|
Presentacion |
El grupo de investigación Evolución y Ecología de Fauna Neotropical (EEFN), realiza investigación referida a la evolución de la fauna del Neotrópico. Se utilizan diversas herramientas como la paleontología, taxonomía, morfometría, morfometría geométrica, genética, y ecología aplicada con el fin de obtener información relevante que permita contribuir con la disminución de los vacíos del conocimiento de la fauna neotropical y su conservación, al igual que la preservación y restauración de los ecosistemas donde habitan.
A partir de diferentes investigaciones se busca elevar la calidad científica de estudiantes y docentes que trabajan en la fauna del Neotrópico y en los ecosistemas subterráneos, a través del ejercicio investigativo y el trabajo en equipo; lo cual permitirá un mejor conocimiento de la diversidad actual y fósil, sus vacíos de información, y su estado de conservación. |
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
|
|
Planes de estudio |
- DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLOGIA
- MAESTRIA EN CIENCIAS - BIOLOGIA
- MAESTRIA EN MUSEOLOGIA Y GESTION DEL PATRIMONIO
- BIOLOGÍA - SEDE BOGOTÁ ACUERDO 033
|
|
Agendas de conocimiento |
|
|
Áreas OCDE |
Ciencias naturales - Ciencias biológicas |
|
Lineas de investigación |
|
|
Enfoque estratégico |
El grupo de investigación Evolución y Ecología de Fauna Neotropical (EEFN), realiza investigación referida a la evolución de la fauna del Neotrópico. Se utilizan diversas herramientas como la paleontología, taxonomía, morfometría, morfometría geométrica, genética, y ecología aplicada con el fin de obtener información relevante que permita contribuir con la disminución de los vacíos del conocimiento de la fauna neotropical y su conservación, al igual que la preservación y restauración de los ecosistemas donde habitan.
A partir de diferentes investigaciones se busca elevar la calidad científica de estudiantes y docentes que trabajan en la fauna del Neotrópico y en los ecosistemas subterráneos, a través del ejercicio investigativo y el trabajo en equipo; lo cual permitirá un mejor conocimiento de la diversidad actual y fósil, sus vacíos de información, y su estado de conservación. |
|
Prioridades de investigación |
Consolidar proyectos de investigación que fortalezcan alianzas estratégicas con diferentes actores tanto nacionales como internacionales. AL igual que publicar los resultados de las investigaciones realizadas por el grupo: en línea, en revistas indexadas, en guías de campo, en exposiciones museales, etc. Presentar los resultados de las investigaciones realizadas por el grupo en congresos nacionales e internacionales. Y difundir el conocimiento de este grupo faunístico y sus ecosistemas asociados con las comunidades rurales y la comunidad en general. |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
El grupo de investigación Evolución y Ecología de Fauna Neotropical (EEFN), será interdisciplinario y reconocido en el ámbito nacional e internacional como un colectivo que realiza investigación referida a la evolución de la fauna neotropical¿; y que hace énfasis en la ecología subterránea y ecología. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- Cleaning Osteological Specimens with Beetles of the genus Dermestes Linnaeus, 1758 (Coleoptera: Dermestidae) (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- COLOMBIA DIVERSIDAD BIÓTICA XIII: COMPLEJO CENAGOSO ZAPATOSA Y CIÉNAGAS DEL SUR DEL CESAR: BIODIVERSIDAD, CONSERVACIÓN Y MANEJO (CAPÍTULO DE LIBRO)
- COLOMBIA DIVERSIDAD BIOTICA III (CAPÍTULO DE LIBRO)
- PRIMATES COLOMBIANOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN (CAPÍTULO DE LIBRO)
- COLOMBIA DIVERSIDAD BIÓTICA IX: CIÉNAGAS DE CÓRDOBA: BIODIVERSIDAD-ECOLOGÍA Y MANEJO AMBIENTAL (CAPÍTULO DE LIBRO)
- COLOMBIA DIVERSIDAD BIÓTICA XII: LA REGIÓN CARIBE DE COLOMBIA (CAPÍTULO DE LIBRO)
- LA CORDILLERA ORIENTAL COLOMBIANA TRANSECTO SUMAPAZ (CAPÍTULO DE LIBRO)
- CAVERNAS DE SANTANDER, COLOMBIA: GUÍA DE CAMPO (CAPÍTULO DE LIBRO)
- Murciélagos de las cuevas, cavernas y áreas adyacentes de El Peñón (Andes), Santander, Colombia (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Síntesis y recomendaciones (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Mamíferos de la región de la Serranía de Manacacías (Meta) Orinoquia colombiana (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Mamíferos de la Serranía de Perijá, Colombia (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Mamíferos en el territorio selvas transicionales de Cumaribo, Vichada (Colombia) (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Inventario de los mamíferos del territorio sabanas y humedales de Arauca, Colombia (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Mamíferos (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- REVISION TAXONÒMICA DE LOS MURCIÈLAGOS DEL GÈNERO EPTESICUS RAFINESQUE (MAMMALIA:CHIROPTERA:VESPERTILIONIDAE)PARA COLOMBIA (DIRECCIÓN DE TESIS)
- REVISTA COLLECTION FORUM - COLOMBIAN HERBARIA (IMPRESOS UNIVERSITARIOS)
- REVISTA COLLECTION FORUM - THE FUTURE OF COLLECTIONS: AN APPROACH TO COLLECTIONS MANAGEMENT TRAINING FOR DEVELOPING CONTRIES (IMPRESOS UNIVERSITARIOS)
- LIBRO ROJO DE LOS MAMIFEROS DE COLOMBIA (LIBRO)
- MIDDLE MIOCENE VERTEBRATE FAUNA AT THE NORTHWESTERN AMAZONIAN BASIN OF COLOMBIA (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- MURCIELAGOS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- CARACTERIZACION DE LA BIODIVERSIDAD DE BOSQUE ANDINO EN LA VERTIENTE ORIENTAL DE LA CORDILLERA ORIENTAL DE LOS ANDES COLOMBIANOS (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- MURCIELAGOS DE CAVERNAS EN COLOMBIA (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- LOS MURCIELAGOS DEL GÉNERO ARTIBEUS DE COLOMBIA (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- THE THEORICAL BASES OF COLLECTIONS MANAGEMENNT (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- FRUGIVORÍA Y DISPERSIÓN DE SEMILLAS DE LA PALMA OENOCARPUS BATAUA (ARECACEAE) EN UN BOSQUE DE LOS ANDES COLOMBIANOS (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- RIQUEZA, ENDEMISMOS Y CONSERVACIÓN DE LOS MAMÍFEROS DE COLOMBIA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- GREMIOS DE MURCIELAGOS FORRAJEADORES DE NECTAR-POLEN EN UN BOSQUE DE GALERIA DE LA SERRANIA LA MACARENA-COLOMBIA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- RESEÑA HISTORICA DE LA ESPELEOLOGIA EN COLOMBIA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- MAMIFEROS (SYNAPSIDA:THERIA) DE COLOMBIA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- FRUGIVORIA Y DISPERSION DE SEMILLAS DE LA PALMA OENOCARPUS BATAUA(ARECACEAE) EN UN BOSQUE DE LOS ANDES COLOMBIANOS (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
|
|