|
Presentacion |
El Grupo UNIMOL es un equipo de trabajo interdisciplinario e interinstitucional (Universidad Nacional de Colombia y Universidad de Cartagena). El grupo centra su quehacer en los campos de las Ciencias básicas y de la salud (Microbiología clínica, biología celular molecular, farmacología molecular y genética). Desde su creación (septiembre de 2000) ha sido reconocido y categorizado, logrando crecer paulatinamente hasta alcanzar su mejor clasificación (A1) en el año 2016. Nuestro grupo participado en la formación de distintos profesionales tanto a nivel de pregrado (médicos, químicos, químicos farmacéuticos, biólogos y bacteriólogos) y postgrado (especialidades médico-quirúrgicas, magísteres y doctores). El grupo ha recibido diferentes premios y ha organizado diplomados y talleres. Creemos que la principal fortaleza del grupo es la interdisciplinariedad de sus integrantes.
|
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
|
|
Planes de estudio |
- INGENIERÍA QUÍMICA
- ENFERMERIA
- MAESTRIA EN FISIOLOGIA
- FARMACIA
- MAESTRIA EN CIENCIAS FARMACEUTICAS
- MAESTRÍA EN CIENCIAS - FARMACOLOGÍA
- MAESTRÍA EN CIENCIAS - BIOTECNOLOGÍA
- DOCTORADO EN CIENCIAS FARMACEUTICAS
- QUIMICA
- MEDICINA
- DOCTORADO EN BIOTECNOLOGIA
|
|
Agendas de conocimiento |
Biotecnología Agendas del conocimiento secundarias
- Biotecnología
- Energía
- Salud y vida
|
|
Áreas OCDE |
Ciencias naturales - Ciencias químicas Áreas OCDE secundarias
- Ciencias médicas y de la salud - Medicina básica
- Ciencias naturales - Ciencias biológicas
- Ciencias médicas y de la salud - Otras ciencias médicas
- Ciencias médicas y de la salud - Biotecnología en salud
- Ciencias naturales - Ciencias químicas
|
|
Lineas de investigación |
- FARMACOLOGÍA MOLECULAR
- ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
- PAPEL DE LAS CAVEOLAS EN EL METABOLISMO DE LÍPIDOS
- ENFERMEDADES GENÉTICAS E INFECCIOSAS
- MEDICINA TROPICAL
- EDUCACIÓN CONTINUADA EN LAS LÍNEAS DEL GRUPO
|
|
Enfoque estratégico |
Plan de trabajo: Diseñar, ejecutar y publicar proyectos de investigación en Ciencia y Tecnología que contribuyan a generar nuevo conocimiento y salud para la comunidad, en enfermedades infecciosas y crónicas. Analizar a nivel molecular las enfermedades genéticas en nuestro medio. Evaluar los marcadores moleculares en las enfermedades metabólicas en nuestra comunidad. Asesorar grupos de investigación que necesiten información en estas áreas. Ilustrar a la comunidad sobre el diagnóstico y manejo de este grupo de pacientes. Colaborar con el diagnóstico de enfermedades infecciosas a nivel molecular. Capacitar estudiantes de pre y postgrado. Crear una maestría en biología molecular tendiente a un doctorado entre las tres universidades Ayudar a disminuir la morbimortalidad y los costos hospitalarios en los pacientes que tienen relación con estas enfermedades con las cuales trabajamos Formar Relevo generacionales y difundir el conocimiento para que otros se preparen y continúen. Formar redes de apoyo en estas lineas de trabajo que favorezca la interdisciplinaridad. Trabajar con otros Grupos Internacionalmente posicionados que nos permita crear nuevo conocimiento, lograr productos que apoyen nuestros países instituciones, participando en el mejoramiento global. Haciendo aportes en salud, cambio climático, disminución de brotes entre otros. |
|
Prioridades de investigación |
1. Consolidarnos como uno de los grupos líderes de investigación en Colombia.
2. Producir conocimiento, tecnología, innovación.
3. Contribuir con la ayuda social
4. Contribuir a la mejora de la educación pública en el país.
5. Apoyar a la acreditación de las universidades públicas de la costa caribe. |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
Trabajamos con el objetivos de establecer una red internacional de primera línea en áreas afines del conocimiento. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- BÚSQUEDA DE ASOCIACIÓN DEL GEN DE CAVEOLINA 1 (CAV1) CON LA OBESIDAD Y TRASTORNOS METABÓLICOS RELACIONADOS EN ADULTOS, 2012-2015. (DIRECCIÓN DE TESIS)
- MUTACIONES RELACIONADAS CON RESISTENCIA A QUINOLONAS, EN AISLADOS DE PSEUDOMONAS AERUGINOSA DE FIBROSIS QUÍSTICA Y DE OTRAS INFECCIONES (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- CAVEOLIN 1 (CAV1) GENE POLYMORPHISMS ASSOCIATED TO BODY MASS INDEX, HYPERTENSION AND OBESITY- RELATED DISORDERS, IN ADULTS FROM CARIBBEAN POPULATION (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- SÍNDROME METABÓLICO Y COMPLICACIONES PERIOPERATORIAS DURANTE CIRUGÍAS PROGRAMADAS CON ANESTESIA GENERAL (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- DETERMINACIÓN COLORIMÉTRICA DE GLUCOSA Y CONSUMO DE GLUCOSA EN CULTIVOS DE CÉLULAS ADIPOSAS 3T3-L1 (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- A COMMON VARIATION IN THE CAVEOLIN 1 GENE IS ASSOCIATED WITH HIGH SERUM TRIGLYCERIDES AND METABOLIC SYNDROME IN AN ADMIXED LATIN AMERICAN POPULATION. (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- FREQUENCY OF COMMON POLYMORPHISMS IN CAVEOLIN 1 (CAV1) GENE IN ADULTS WITH HIGH SERUM TRIGLYCERIDES FROM COLOMBIAN CARIBBEAN COAST. (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- ASOCIACIÓN ENTRE EL GEN DE CAVEOLINA 1 (CAV1) Y EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN ADULTOS (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA Y GENOTIPIFICACIÓN DE PSEUDOMONAS AERUGINOSA DE PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA Y OTRAS PATOLOGÍAS EN CARTAGENA (COLOMBIA) (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- ADIPOGENESIS IN VITRO DE CELULAS 3T3-L1 (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
|
|