Grupos de investigación
ÉTICA EMPRESARIAL Y EMPRESARIADO SOCIAL ­ETHOS
Presentacion
En 1994, un grupo de investigadores pertenecientes a la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, bajo el nombre de Solidaridad, comenzó a realizar investigaciones sobre temas inherentes a la Ética Empresarial como responsabilidad social, balance social, gerencia y gestión humana. Después de 8 años de trabajo, se conformó oficialmente el grupo Ética Empresarial y Empresariado Social Ethos, según Resolución CFIA 143 de 2002, Acta 21, 15 de agosto. El grupo Ethos pertenece a las tres facultades de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, pero para efectos de coordinación y seguimiento se adscribió al Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Sede. Actualmente, tiene tres líneas de investigación: Ética Empresarial, Ética e Ingeniería Industrial y Empresariado Social. Misión: Somos un grupo interdisciplinario, que busca contribuir al desarrollo ético de la comunidad académica y empresarial. Ofrecemos servicios de docencia, investigación y extensión, con un cubrimiento del eje cafetero y con proyección nacional e internacional. Nuestras prioridades están en el desarrollo teórico y práctico de temas que atañen a la ética empresarial como la responsabilidad social, el comportamiento ético, las auditorias éticas, los códigos éticos y la formación en ética. Dentro de ellas, hacemos investigaciones de frontera y estamos vinculados a redes nacionales e internacionales de ética. Creemos en la importancia de la disciplina y el valor del trabajo en equipo para el logro de nuestros objetivos. Por todo esto, ETHOS contribuye al logro del bien humano.
Líder
Sedes
Manizales
Dependencias
4- FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Otras dependencias
  • 4- FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
Planes de estudio
  • MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
  • MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN
  • DOCTORADO EN INGENIERÍA - INDUSTRIA Y ORGANIZACIONES
Agendas de conocimiento
Desarrollo Organizacional Económico e Industrial
Agendas del conocimiento secundarias
  • Estado, Sistemas Políticos y Jurídicos
Áreas OCDE
Ciencias sociales - Economía y negocios
Áreas OCDE secundarias
  • Ingeniería y tecnología - Otras ingenierías y tecnologías
Lineas de investigación
  • ETICA GERENCIAL
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIÓNAL
  • LIDERAZGO
Enfoque estratégico
El Grupo de Trabajo Académico Etica Empresarial y Empresariado Social ETHOS será un grupo reconocido en el ámbito académico y organizacional a nivel nacional e internacional, por la calidad, pertinencia y actitud propositiva en la investigación; por la formación ética y de proyección social de estudiantes, profesionales y empresarios; por la autoridad en temas de la ética organizacional; así como por constituirse en un eje articulador y de encuentro de investigadores, pares académicos, estudiantes, docentes y demás grupos de interés que reconocen en la ética organizacional el camino y la guía para humanizar los negocios. Liderará procesos de cambio organizacional por medio de un constante flujo de producción académica que busque incansablemente la reflexión y el debate sobre la importancia de la ética en el quehacer comunitario, organizacional y académico.
Prioridades de investigación
Ética gerencial: Formación gerencial con enfoque ético, gobierno ético, poder y uso de poder Fortalecimiento del entorno ético de las organizaciones: Compromisos éticos, comunicación de valores éticos, inducción en ética, formación en ética, voluntariado, observatorio del entorno ético. Responsabilidad social organizacional Liderazgo Fundamentación filosófica de la ética
Perspectiva interdisciplinaria
El grupo ethos está conformado por un cuerpo interdisciplinario de investigadores y de estudiantes pertenecientes a diferentes pregrados y postgrados y a otras universidades (Universidad de Caldas, Universidad Politécnica de Valencia - España). Nuestra perspectiva interdisciplinaria parte de la misma conformación de la ética organizacional como tema que toma elementos de las ciencias humanas como la filosofía, la sociología, la antropología, la psicología, la economía, la política y la administración. Además, por ser coordinada desde el Departamento de Ingeniería Industrial de la Sede Manizales, también toma elementos de la ingeniería. En cuanto a la internacionalización, el grupo Ethos tiene contactos con la Universidad Politécnica de Valencia (España) a través del Departamento de Estadística, Investigación de Operaciones y Calidad. El Director de su Centro de Excelencia en la Géstión de la Calidad es uno de los miembros fundadores del grupo Ethos. También tiene contactos con la Red Europea de Ética de los Negocios EBEN, con la Red de Conocimiento sobre Emprendimiento Social de la Universidad de Harvard SEKN y con las Universidades francesas de Paris VII y de Rouen.
Integrantes
Proyectos
Productos
  • FORMACIÓN GERENCIAL EN USO DE PODER: UN ENFOQUE ÉTICO (CAPÍTULO DE LIBRO)
  • PRACTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL QUE OSTENTAN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE LA CIUDAD DE MANIZALES (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA GRAN EMPRESA DEL MUNICIPIO DE CHINCHINÁ (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DESDE LAS PRÀCTICAS LABORALES QUE OSTENTAN EL BANCO BBVA Y EL BANCO DAVIVIENDA. (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • FORTALECIMIENTO DEL CAPITAL SOCIAL A TRAVÉS DEL DISEÑO DE UN PROGRAMA INTEGRADO DE VOLUNTARIADO EN LA CIUDADELA DEL NORTE DE MANIZALES (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • ANÁLISIS DE LOS EFECTOS LABORALES POR ELUSO DE TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EMPRESAS GRANDES DE MANIZALES. UN ENFOQUE ÉTICO (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • "COMPORTAMIENTO ETICO DE GERENTES COLOMBIANOS: PERCEPCIONES DE EMPLEADOS" (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • GESTIÓN SOSTENIBLE INTEGRAL: LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • GOBIERNO ÉTICO. UNA VISIÓN FEMINISTA DE SU CONCEPTUALIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • COMUNICACIÓN DE VALORES MORALES: CONTRIBUCIÓN AL FORTALECIMIENTO DEL ENTORNO ÉTICO DE LAS ORGANIZACIONES (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • EL VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO: PROPUESTA PARA LA GESTIÓN DEL ENTORNO ÉTICO DE LAS UNIVERSIDADES (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • HOMBRE Y TRABAJO NO. 60 / ETICA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. COMPORTAMIENTOS ETICOS QUE LOS EMPLEADOS MAS VALORAN EN SUS GERENTES (IMPRESOS UNIVERSITARIOS)
  • FORMACION GERENCIAL EN VALORES CONCEPTOS Y PRACTICAS (LIBRO)
  • EL CONCEPTO Y LA PRACTICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN DIRIGENTES DE LA CIUDAD DE MANIZALES (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • ESTANDARIZACION GLOBAL O PARTICULARIZACION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL - RSE (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • EL GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS MULTILATINAS Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIONAL (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • EL GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS MULTILATINAS Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIONAL (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • GOBIERNO ÉTICO. UNA VISIÓN FEMINISTA DE SU CONCEPTUALIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • INFLUENCIA DE LOS GRUPOS DE INTERÉS SOBRE EL LIDERAZGO PARTICIPATIVO EN LA ORGANIZACIÓN (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • LIDERAZGO Y CONFIGURACIONES DE PODER: MANIFESTACIONES DE LA PARTICIPACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES EN LA ORGANIZACIÓN. (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • ENFOQUE ÉTICO PARA LA FORMACIÓN GERENCIAL EN USO DE PODER (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • ETICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿NECESIDAD O URGENCIA? (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • FORMACIÓN GERENCIAL EN USO DE PODER: UN ENFOQUE ÉTICO (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • ÉTICA Y PODER (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • Comunicación de valores éticos en instituciones de eduación superior. El caso de la Universidad Nacional de Colombia (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • EL VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO Y SU APORTE AL FORTALECIMIENTO DEL ENTORNO ÉTICO DE LAS UNIVERSIDADES (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA EL COMPORTAMIENTO ETICO-GERENCIAL: UN ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • GOBIERNO ÉTICO: CONCEPTUALIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • CULTURAS ORGANIZACIONALES ÉTICAS (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • EFECTOS LABORALES VINCULADOS AL USO DE TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • ETICA GERENCIAL:COMPORTAMIENTOS ETICOS DE LOS GERENTES QUE MAS VALORAN LOS EMPLEADOS EN COLOMBIA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • DISEÑO DE UN CUESTIONARIO PARA VALORAR LOS ATRIBUTOS DE GRUPOS DE INTERÉS UNIVERSITARIOS DESDE UN ENFOQUE DE LIDERAZGO PARTICIPATIVO (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • LA ÉTICA Y LOS PROFESIONALES DEL MERCADO DE VALORES. INVESTIGACIÓN EN CUATRO CIUDADES DE COLOMBIA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • JUNTAS DIRECTIVAS UN MODELO DE COMPETENCIAS (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EL MODELO DE EXCELENCIA EFQM COMO MARCO DE INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN LAS ORGANIZACIONES (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • FORTALECIMIENTO DEL CAPITAL SOCIAL A TRAVÉS DEL VOLUNTARIADO, CASO COMUNA DE UNA CIUDAD COLOMBIANA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)