Grupos de investigación
HISTORIA DEL DISEÑO Y LAS MERCANCÍAS
Presentacion
"El complejo sistema mundo", del que habló el historiador Immanuel Wallerstein, requiere ser investigado desde una perspectiva donde los diseñadores, economistas, historiadores o geógrafos (y profesionales de otras disciplinas) puedan brindar respuestas a preguntas sobre la manera como la producción, distribución y apropiación de objetos de uso, materias primas y mercancías (en general) producen procesos de inserción en contextos fabriles, de exhibición y apropiación de la cultural material. Un aporte a los estudios de Historia urbana, Historia rural, Historia empresarial y del consumo en perspectiva socio-cultural.
Líder
Sedes
Bogotá
Dependencias
2- FACULTAD DE ARTES
Planes de estudio
  • MAESTRÍA EN HISTORIA Y TEORÍA DEL ARTE, LA ARQUITECTURA Y LA CIUDAD
  • DISEÑO INDUSTRIAL
Agendas de conocimiento
Arte y Cultura
Agendas del conocimiento secundarias
  • Hábitat, Ciudad y Territorio
Áreas OCDE
Humanidades - Historia y arqueología
Áreas OCDE secundarias
  • Humanidades - Otras humanidades
Lineas de investigación
  • DISEÑO DE OBJETOS FÍSICOS
  • ARTE Y SOCIEDAD
Enfoque estratégico
La sociedad colombiana requiere conocer mejor la cultura material que le rodea, provenga de donde provenga y en procura de encontrar en los objetos una valuación de sus características utilitarias, estéticas; además sus valores sociales, económicos y culturales.
Prioridades de investigación
Biografías sociales y culturales de los objetos de uso. Historias de mercancías Historias de redes comerciales Historias urbanas de los asentamientos comerciales Historia general del comercio Historia particular del comercio Historia de los Diseños Industriales y sus campos expandidos
Perspectiva interdisciplinaria
Relacionar saberes distintos para tejer una red de conocimiento capaz de analizar la cultura material en las diferentes etapas del capitalismo
Integrantes
Proyectos
Productos
  • GABINETES FOTOGRÁFICOS: DISPOSITIVOS, OFICIOS Y PRÁCTICAS COMERCIALES (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
  • GABINETES FOTOGRÁFICOS: DISPOSITIVOS, OFICIOS Y PRÁCTICAS COMERCIALES (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)