Grupos de investigación
PATOLOGÍA ONCOLÓGICA INC
Presentacion
El grupo "centro de excelencia en patología oncológica" CEPO pretende contribuir al conocimiento del cáncer en nuestro medio y al mejoramiento de sus herramientas diagnósticas, investigativas y de seguimiento.
Líder
Sedes
Bogotá
Dependencias
2- FACULTAD DE MEDICINA
Planes de estudio
Sin información de planes de estudio
Agendas de conocimiento
Energía
Agendas del conocimiento secundarias
  • Energía
Áreas OCDE
Ciencias médicas y de la salud - Otras ciencias médicas
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias médicas y de la salud - Ciencias de la salud
Lineas de investigación
  • PATOLOGÍA TUMORAL
Enfoque estratégico
Plan de trabajo: El Instituto Nacional de Cancerología es un centro de referencia nacional para pacientes, médicos e investigadores interesados en el estudio y tratamiento del cáncer. Una de las dependencias fundamentales, sino la más, del INC, es el grupo de patología oncológica. Así, El grupo "centro de excelencia en patología oncológica" CEPO pretende contribuir al conocimiento del cáncer en nuestro medio y al mejoramiento de sus herramientas diagnósticas, investigativas y de seguimiento. Estado del arte: El CEPO ha formado hasta la fecha equipos de trabajo en áreas específicas, los cuales se encuentran desarrollando proyectos de investigación y propuestas de producción académica; además, se realizan reuniones académicas y de intercambio interno y con otros grupos científicos. Gracias al trabajo interdisciplinario, el CEPO ha logrado mantenerse actualizado en cuanto al conocimiento en patología, ha implementado tecnología de punta y ha extendido la experiencia lograda a las nuevas generaciones de médicos en formación y ejercicio en diversas áreas. Objetivos: El grupo CEPO tiene como objetivo general contribuir al conocimiento acerca del cáncer en Colombia. Retos: La patología es la quintaesencia de la medicina. Por tal razón, a pesar de que es particularmente difícil conseguir apoyo para proyectos diagnósticos o de estudio de mecanismos biológicos en cáncer, creemos que estamos en la obligación de contribuir a la formación de los investigadores y médicos en el área ,así como de producir conocimiento que sea de utilidad presente o futura para los pacientes con cáncer. Visión: Actualmente, la patología enfrenta cambios radicales, tanto de conceptos como de herramientas tecnológicas. Esto hace que el último generalista, el patólogo, sea el encargado de integrar la genética, la inmunología, la patología y la biología molecular, así como de servir de puente entre estas disciplinas y los médicos tratantes. Además, el laboratorio de patología es el reservorio y custodio de las muestras humanas más valiosas para diagnóstico e investigación. CEPO pretende aprovechar los recursos humanos y científicos con los que cuenta el INC para constituirse en una importante fuente de conocimiento acerca de los aspectos biológicos del cáncer en nuestro medio.
Prioridades de investigación
1.- Biología del cáncer en la población colombiana (mecanismos moleculares y celulares) 2.- Diversidad y etiología del cáncer en Colombia
Perspectiva interdisciplinaria
grupo que pretende realizar un trabajo en conjunto entre la academia y la asistencia con el fin de lograr resultados aplicables en la clínica
Integrantes
Proyectos
El grupo no tiene proyectos asociados.
Productos
El grupo no tiene productos asociados.