|
Presentacion |
1_ CONCIBE LA ARQUITECTURA COMO UNA DISCIPLINA AUTÓNOMA.
2_ INDAGA SOBRE LA NATURALEZA DEL PROYECTO DE ARQUITECTURA.
3_ COMPRENDE FACTORES EXTERNOS Y LÓGICAS INTERNAS EN LA ARQUITECTURA.
4_ COMPRENDE EL ANÁLISIS Y EL PROYECTO COMO PUNTOS CONTRARIOS E INTERDEPENDIENTES AL ACTO DE FORMALIZAR LA OBRA EN ARQUITECTURA.
5_ COMPRENDE EL ANÁLISIS COMO EL MEDIO PARA INVESTIGAR LA OBRA ARQUITECTÓNICA.
6_ COMPRENDE EL PROCESO O EL CONJUNTO DE OPERACIONES COMO LOS PASOS A LOS QUE SE SOMETE EL PROYECTO PARA ELABORAR O TRANSFORMAR LA FORMA
ARQUITECTÓNICA.
7_ COMPRENDE EL PASADO COMO EL CONJUNTO DE SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS ATEMPORALES DE LA ARQUITECTURA.
8_ RECONOCE EL REFERENTE COMO EL OBJETO QUE CONTIENE LAS LECCIONES DE ARQUITECTURA.
9_ CONCIBE EL CONJUNTO DE OBRAS DE LA ARQUITECTURA COLOMBIANA , COMO OBJETO DE SU INTERÉS INVESTIGATIVO.
10_ CONSIDERA QUE LA INVESTIGACIÓN DEBE SERVIR DE RECURSO PARA LA DIVULGACIÓN Y ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA. |
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
4- FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA |
|
Planes de estudio |
|
|
Agendas de conocimiento |
Hábitat, Ciudad y Territorio Agendas del conocimiento secundarias
- Hábitat, Ciudad y Territorio
|
|
Áreas OCDE |
Humanidades - Arte Áreas OCDE secundarias |
|
Lineas de investigación |
- ESTRATEGÍAS PROYECTUALES EN LA ARQUITECTURA
- PROYECTO Y ARQUITECTURA
- PROYECTO Y ANÁLISIS
- LÓGICA Y ARQUITECTURA
|
|
Enfoque estratégico |
ESTUDIO SOBRE EL PROYECTO ARQUITECTÓNICO DESDE LAS DISTINTAS MANERAS PARA TEORIZAR, IDEAR, ANALIZAR, PRODUCIR, REPRESENTAR, COMUNICAR, SOCIALIZAR Y ENSEÑAR LA ARQUITECTURA.
|
|
Prioridades de investigación |
1_PROYECTO Y ANÁLISIS ARQUTECTÓNICO.
2_POCESOS PROYECTUALES EN ARQUITECTURA.
3_LÓGICAS, PROCESOS, PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS PROYECTUALES EN ARQUITETURA.
3.1FACTORES EXTERNOS: ACTIVIDAD, SITIO, TÉCNICA
LÓGICAS INTERNAS: FORMA
4_ ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, EL PROYECTO EN LA HISTORIA, PASADO Y EL PATRIMONIO.
|
|
Perspectiva interdisciplinaria |
1_ Establecer vinculo académico con los grupos de investigación de las Maestrías en arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia de las sedes Bogotá y Medellín.
2_ Establecer vínculo académico con grupos de investigación de historia-teoría y crítica, ingeniería, construcción, urbanismo, hábitat, sostenibilidad y arte en América latinoamérica.
3_ Establecer vínculo académico con grupos de investigación en arquitectura de universidades europea y estadounidense.
|
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
El grupo no tiene productos asociados. |
|