|
Presentacion |
El reconocimiento de la complejidad de la arquitectura es el punto de partida para entender los límites epistemológicos como escenarios legítimos de investigación y creación. La existencia de investigaciones donde el estudio a la arquitectura y la ciudad tienen plena relación con otras áreas del conocimiento requiere de escenarios académicos donde dichos intereses puedan ser agrupados y puestos en sinergia con el sistema nacional de ciencia y tecnología. Como antecedente a este tipo de interés se mencionan investigaciones realizadas en el pasado por profesores de este grupo como el estudio a la gestión del riesgo de incendios, didáctica y pedagogía aplicada a la arquitectura, la literatura como medio de entender la ciudad y las artes como manifestación cultural. |
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
4- FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA |
|
Planes de estudio |
|
|
Agendas de conocimiento |
Hábitat, Ciudad y Territorio Agendas del conocimiento secundarias |
|
Áreas OCDE |
Humanidades - Arte Áreas OCDE secundarias
- Ciencias sociales - Ciencias de la educación
- Ingeniería y tecnología - Ingeniería civil
- Ciencias sociales - Psicología
|
|
Lineas de investigación |
- ARQUITECTURA Y CIENCIA
- METACOGNICIÓN
- ARQUITECTURA Y CULTURA
- RIESGO URBANO
|
|
Enfoque estratégico |
La transversalidad como estrategia de creación de nuevo conocimiento se plantea como motor de fortalecimiento a partir del cual el aporte individual fortalece el desarrollo de objetivos grupales. La mirada hacia las fronteras del conocimiento se propone de manera estratégica desde los intereses legítimos de cada investigador encuentren el escenario donde se presente de manera franca la relación entre arquitectura, ciudad y ciencia, o entre arquitectura ciudad y cultura. |
|
Prioridades de investigación |
Primera prioridad: Contar con un espacio académico donde la relación entre ciencia, cultura, arquitectura y ciudad, sea la base de la reflexión.
Segunda prioridad: Incentivar la actividad de la investigación y creación a partir del enfoque del grupo.
Tercera prioridad: Apoyar al fortalecimiento de la relación entre investigación, docencia y extensión. |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
Los integrantes del grupo han establecido relaciones de orden nacional e internacional con redes académicas que han manifestado su interés en compartir espacios de investigación y creación donde se presenten intereses conjuntos. A partir de dicho fortalecimiento se formularán proyectos concretos en materia de docencia, extensión e investigación. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
El grupo no tiene proyectos asociados. |
|
Productos |
- Evaluación a proyectos. Convocatoria Innovación pedagógica Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia , junio 2018 (Articulación de redes de conocimiento)
- Fuego, Arquitectura y Ciudad (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Visión metacognitiva del aviturismo (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
|
|