|
Presentacion |
El grupo de trabajo interdisciplinario internacional, vincula investigadores especialistas en áreas temáticas que abordan distintos aspectos relacionados con la evaluación geo-tectónica de la región andina y áreas adyacentes,
La distribución de los recursos minerales y energéticos, está relacionada a determinadas entidades y estructuras geológicas y episodios tectónicos.
El trabajo de este grupo de investigación está orientado al desarrollo de proyectos tendientes a proporcionar información científica básica, para la exploración de recursos naturales de origen terrestre.
Contempla la participación de jóvenes investigadores y estudiantes de pregrado y posgrado, a quienes se les presenta la oportunidad de formarse y perfeccionarse en el empleo de técnicas modernas de las ciencias geológícas y al mismo tiempo adquirir la disciplina y el método de la investigación científica.
Los investigadores, son en su mayor parte, de universidades de latinoamérica, en conexión con otras de diferentes partes del mundo, con experiencia en la temática propuesta.
Se canalizarán los esfuerzos en la consolidación y beneficio de las experiencias ya adquiridas, que permita a corto y mediano plazo aumentar sensiblemente las fortalezas del grupo, a través del trabajo conjunto con otros grupos de investigación y jóvenes investigadores, a fin de lograr resultados de trascendencia científica.
|
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
|
|
Planes de estudio |
- DOCTORADO EN GEOCIENCIAS
- GEOLOGIA
- MAESTRÍA EN CIENCIAS-GEOLOGÍA
|
|
Agendas de conocimiento |
CyT de minerales y materiales Agendas del conocimiento secundarias |
|
Áreas OCDE |
Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y medioambientales Áreas OCDE secundarias
- Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y medioambientales
|
|
Lineas de investigación |
- SEDIMENTOLOGÍA, ESTRATIGRAFÍA Y CORRELACIÓN PALEOESTRATIGRÁFICA
- GEOLOGÍA ESTRUCTURAL, TECTÓNICA Y MEDIO AMBIENTE
- PETROLOGÍA Y DEFORMACIÓN DEL BASAMENTO
- PALEONTOLOGÍA Y PALEOBOTÁNICA
- MINERALIZACIÓNES Y AMBIENTES LITOTECTÓNICOS
|
|
Enfoque estratégico |
El grupo interdisciplinario internacional, se articula en el desarrollo de proyectos tanto desde el punto de vista científico-académico como de desarrollo tecnológico.
Tiende a complementar la investigación llevada a cabo en el marco de la tectónica del sistema de los andes y sus relaciones con la distribución de los recursos minerales, promoviendo el conocimiento integral correlacionable en los diferentes ambientes litotectónicos y el tiempo geológico,contribuyendo al desarrollo de los recursos minerales estratégicos en un marco ambiental equilibrado. |
|
Prioridades de investigación |
Sistema andino - Recursos naturales - Tectónica - Geología Regional - Petrología- Mineralogía - Geoquímica - Geocronología & Paleontología aplicados al MEDIO TERRESTRE (exploración, ealuación, explotación, contaminación de recursos hídricos y optimización del medioambiente.
|
|
Perspectiva interdisciplinaria |
Desarrollo de programas y proyectos de investigación interdisciplinares-internacionales, tendientes al apoyo interinstintucional de transferencia tecnológica y a la formación y perfeccionamiento de recursos humanos. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
El grupo no tiene proyectos asociados. |
|
Productos |
El grupo no tiene productos asociados. |
|