|
Presentacion |
Se conforma en estos momentos este grupo con los compositores y teóricos de planta del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia: Gustavo Parra, Roberto Rubio, Alena Krasútskaya y Moisès Bertran |
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
|
|
Planes de estudio |
|
|
Agendas de conocimiento |
Arte y Cultura Agendas del conocimiento secundarias |
|
Áreas OCDE |
Humanidades - Arte Áreas OCDE secundarias |
|
Lineas de investigación |
- COMPOSICIÓN
- MÚSICA NUEVA
- MÚSICA CONTEMPORANEA
- CREACIÓN
|
|
Enfoque estratégico |
El grupo Composición Conservatorio Unal, se conforma con la ilusión de agrupar a los compositores acústicos del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, que sienten afinidades estéticas, y que quieren trabajar en proyectos de composición personales pero con una finalidad común, llegar al público colombiano y proveer el panorama musical con nuevas obras, consolidando cada vez con mayor fuerza una escuela de composición para el país. |
|
Prioridades de investigación |
La composición de nuevas obras musicales originales para nutrir el repertorio nacional colombiano, liderando el país en este arte desde la Universidad Nacional de Colombia. |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
La composición musical es ya de por sí un arte que trasciende barreras de todo tipo y que ayuda a situar artistas y orígenes nacionales de éstos en el mapa de la cultura global. La interdisciplinariedad es en muchas ocasiones un ítem intrínseco de la composición musical; en muchas composiciones, el autor debe aunar otras artes como la danza, las artes visuales, el teatro, etc. Componer nuevas obras de música para el país, es internacionalizarnos por el poder de expansión mismo de nuestro arte. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
El grupo no tiene productos asociados. |
|