Dirección:
Carrera 80 #65 - 227 - Of: M8A - 212
Teléfono:
(57 4) 4255377
E-mail de Líder de Grupo:
javidiaz@unal.edu.co
E-mail de Grupo:
javidiaz@unal.edu.co
Estado UN:
Activo
Estado en Scienti:
Categorizado
Categoría en Minciencias:
C
Código colombiano de registro:
COL0134053
Enlace GrupLAC
Página externa
Descargar resultado de búsqueda
Regresar
Grupos de investigación
GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA: UNGIDO
Presentación
|
Líder
|
Sedes
|
Dependencias
|
Planes de estudio
|
Agendas de conocimiento
|
Áreas OCDE
|
Líneas de Investigación
|
Enfoque estratégico
|
Prioridades
|
Perspectiva interdisciplinaria
|
Integrantes
|
Proyectos
|
Productos
Presentacion
El grupo de investigación de operaciones de la universidad nacional de Colombia UNGIDO, adscrito a la facultad de minas tiene como sus principales objetivos: Fomentar el desarrollo y la aplicación de metodologías de investigación de operaciones dentro de la comunidad académica. Incentivar la interacción de la comunidad académica con empresas a nivel local y nacional con el fin de que estas afiancen y profundicen sus conocimientos en el área de la investigación de operaciones, y de esta manera puedan generar y aprovechar de forma óptima sus ventajas competitivas. Fortalecer el desarrollo y aplicación de metodologías de investigación de operaciones como herramienta de soporte para la toma de decisiones óptimas.
Líder
Francisco Javier Diaz Serna
Líder del Grupo
Sedes
Medellín
Dependencias
3- FACULTAD DE MINAS
Planes de estudio
DOCTORADO EN INGENIERÍA - SISTEMAS
INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
INGENIERÍA ADMINISTRATIVA
INGENIERÍA INDUSTRIAL - SEDE MEDELLÍN ACUERDO 033
MAESTRÍA EN INGENIERÍA - INGENIERÍA DE SISTEMAS
DOCTORADO EN INGENIERÍA - INDUSTRIA Y ORGANIZACIONES
Agendas de conocimiento
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Áreas OCDE
Ingeniería y tecnología - Otras ingenierías y tecnologías
Lineas de investigación
PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS ENERGÉTICOS
PROGRAMACIÓN LÍNEAL ENTERA MIXTA
PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
OPTIMIZACIÓN GLOBAL Y MÉTODOS HEURISTICOS
PROGRAMACIÓN CONTINUA
ASIGNACIÓN DE RECURSOS Y PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
PROGRAMACIÓN ESTOCASTICA
Enfoque estratégico
Se realizara una revisión crítica del estado del arte sobre cada una de las líneas de investigación propuesta. Se resolverán problemas y casos de la vida real aplicando las más avanzadas técnicas de investigación de operaciones.
Prioridades de investigación
Desarrollo de tesis de doctorado y maestría en las áreas de ingeniería de la Facultad de Minas de la Universidad de Antioquia. Y consultoría para la solución de problemas empresariales.
Perspectiva interdisciplinaria
Se vincularan estudiantes de doctorado y de maestría en las áreas de ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia. Se fortalecerán los vínculos con la comunidad de Investigación de Operaciones, tanto a nivel local como nacional e internacional. Se potenciará el vínculo académico que se tiene con la Universidad de Castilla la Mancha en Ciudad Real España-
Integrantes
Co-directores
Estudiantes Líderes
Docentes
LUIS FERNANDO MORENO VELASQUEZ
Investigador
Estudiantes de doctorado
MARISOL VALENCIA CARDENAS
DOCTORADO EN INGENIERÍA - INDUSTRIA Y ORGANIZACIONES
Investigadora
Estudiantes de especialización y maestría
Estudiantes de pregrado
Estudiantes Visitantes
Egresados
Externos
Proyectos
El grupo no tiene proyectos asociados.
Productos
El grupo no tiene productos asociados.