Grupos de investigación
PROCESOS ESTOCÁSTICOS
Presentacion
Procesos estocásticos a sus aplicaciones
Líder
Sedes
Bogotá
Dependencias
2- FACULTAD DE CIENCIAS
Planes de estudio
  • DOCTORADO EN CIENCIAS MATEMATICAS
  • MAESTRIA EN CIENCIAS ESTADISTICA
  • ESPECIALIZACION EN ESTADISTICA
  • MATEMATICAS
  • DOCTORADO EN CIENCIA - ESTADISTICA
  • ESTADÍSTICA
  • MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS
Agendas de conocimiento
Salud y vida
Agendas del conocimiento secundarias
  • Tecnologías de la Información y Comunicaciones
  • Salud y vida
Áreas OCDE
Ciencias naturales - Matemáticas
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias naturales - Matemáticas
  • Ciencias naturales - Ciencias de la computación y ciencias de la información
Lineas de investigación
  • EPIDEMIOLOGÍA MATEMÁTICA
  • FINANZAS CUANTITATIVAS
  • ANÁLISIS MULTIVARIADO DE SERIES DE TIEMPO
  • PROCESOS DE RAMIFICACIÓN
  • CONFIABILIDAD
  • PROBABILIDAD
  • TEORÍA DE COLAS Y REDES DE COMUNICACIÓN
Enfoque estratégico
Los procesos estocásticos ofrecen la base teórica para modelar una gran variedad de conductas inciertas que debemos encarar en nuestra vida cotidiana, especialmente en teoría de colas, control de inventarios, políticas óptimas de reparación y de reemplazo, contaminación ambiental y propagación de enfermedades infecto-contagiosas.
Prioridades de investigación
Promover el estudio de la teoría de probabilidad y de la teoría de procesos estocásticos. Formar estudiantes en todos los niveles de la educación terciaria: pregrado, maestría y doctorado. Establecer convenios con investigadores internacionales. Consolidación de esta línea de Investigación a través de la realización de eventos de carácter internacional y de la publicación de artículos de investigación y de divulgación en revistas nacionales e internacionales indexadas por Colciencias.
Perspectiva interdisciplinaria
El grupo ha establecido vínculos con investigadores internacionales de Chile, México e India en el área de la teoría de probabilidad y procesos estocásticos. Se han realizado publicaciones en revistas nacionales e internacionales indexadas por Colciencias. Se han publicado libros de texto en la editorial de la Universidad Nacional y en la editorial Wiley and Sons los cuales son utilizados como textos guías en varias universidades colombianas y de la India. Se han organizado eventos nacionales e internacionales, tales como, el XIII Congreso Latinoaméricano de Probabilidad y Estadística Matemática, el congreso internacional de actuaria y finanzas y las jornadas de probabilidad y procesos estocásticos.
Integrantes
Proyectos
Productos
  • http://scienti.colciencias.gov.co:8080/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000001993 (Artículo publicado en revista indexada que presente resultados originales de la investigación)
  • Consultar http://scienti.colciencias.gov.co:8080/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000001993 (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)