| 
								 | 
Presentacion   | 
"Contrapuntos: Investigaciones en Literatura Comparada" es un grupo que investiga todas las áreas de la literatura comparada (teoría de la literatura comparada y de la historia literaria; relaciones entre literaturas nacionales o de diferentes lenguas; relaciones entre la literatura y las otras artes; relación entre el discurso literario y otros discursos como la historia, la antropología, la ciencia, la filosofía; el campo de la traducción). Está conformado por profesores, estudiantes y egresados del Departamento de Literatura de la Universidad Nacional de Colombia, y por  investigadores pertenecientes a otras instituciones académicas colombianas.  | 
| 
								
								 | 
Líder   | 
 | 
| 
								
								 | 
Sedes   | 
 | 
| 
								
								 | 
Dependencias   | 
2- FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS  | 
| 
								
								 | 
Planes de estudio   | 
- MAESTRÍA EN ESTUDIOS LITERARIOS
 
   | 
| 
								
								 | 
Agendas de conocimiento   | 
 | 
| 
								
								 | 
Áreas OCDE   | 
Humanidades  - Otras humanidades Áreas OCDE secundarias 
- Ciencias sociales - Otras ciencias sociales
 
   | 
| 
								
								 | 
Lineas de investigación   | 
- RELACIÓN ENTRE LAS ARTES
 
- RELACIÓN ENTRE LITERATURAS DE DIFERENTES LENGUAS O AMBITOS CULTURALES
 
- RELACIÓN ENTRE LA LITERATURA Y OTROS DISCURSOS SOCIALES
 
- LA TRADUCCIÓN COMO UN PROBLEMA CULTURAL Y ARTISTICO
 
- HISTORIA LITERARÍA
 
- TEORÍA LITERARÍA
 
   | 
| 
								
								 | 
Enfoque estratégico  | 
El grupo investiga problemas esenciales del área de los estudios literarios como son las relaciones entre la literatura y otros discursos sociales o artísticos, la interacción de diferentes literaturas nacionales o de ámbitos lingüísticos o culturales diferentes, y la recepción de las diferentes literaturas nacionales en distintos ámbitos lingüísticos y culturales. En ese sentido, fomenta la diversidad, la apertura, y la tolerancia.  | 
| 
								
								 | 
Prioridades de investigación  | 
Los problemas teóricos y prácticos de la literatura comparada, las relaciones entre literaturas de diferentes países o áreas culturales, y las relaciones entre la literatura y otras artes u otros discursos sociales o culturales.  | 
| 
								
								 | 
Perspectiva interdisciplinaria  | 
Por su carácter interdisciplinario y políglota, el trabajo de este grupo fomenta el diálogo con grupos y asociaciones de otras disciplinas (disciplinas artísticas, humanísticas y hasta científicas), otras instituciones colombianas, y otros países de América Latina, Norteamérica y Europa.  | 
| 
								
								 | 
Integrantes   | 
 | 
| 
								
								 | 
Proyectos  | 
El grupo no tiene proyectos asociados.  | 
| 
								
								 | 
Productos  | 
El grupo no tiene productos asociados.  | 
| 
								 |