Grupos de investigación
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN BIOMOLÉCULAS ALIMENTARIAS
Presentacion
El grupo de investigación en biomoléculas alimentarias está formado por un grupo interdisciplinario de profesionales que buscan agregarle valor a la industria agroalimentaria colombiana, mediante el diseño y aplicación de procesos innovadores. El plan estratégico del grupo comprende los siguientes componentes: 1. Identificación de fuentes potenciales de biomoléculas derivadas de matrices alimentarias. 2. Conformación de equipos de investigación y participación en redes especializadas para evaluar la factibilidad tecnológica del aprovechamiento de biomoléculas alimentarias. 3. Articulación con la industria para el desarrollo de proyectos de investigación tecnológica. 4. Formulación y búsqueda de financiamiento de proyectos estratégicos. 5. Ejecución de proyectos de investigación. 6. Formación de recurso humano altamente calificado. 7. Socialización de los resultados de proyectos de investigación y transferencia tecnológica. Los principales objetivos del grupo son: - Investigar en el desarrollo de procesos para la extracción, purificación e identificación de biomoléculas derivadas de alimentos y productos naturales. - Estudiar posibles aplicaciones de biomoléculas alimentarias en las productos alimentarios, farmacéuticos y cosméticos. - Desarrollar procesos innovadores para la valorización de los residuos agroindustriales. - Evaluar las propiedades bioactivas in vitro/in vivo de biomoléculas alimentarias. - Contribuir al desarrollo del sector agroalimentario colombiano, mediante aplicaciones innovadoras que generen valor agregado a nuestros recursos naturales. - Contribuir a la formación de recurso humano altamente calificado.
Líder
Sedes
Bogotá
Dependencias
2- INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS - ICTA
Planes de estudio
  • DOCTORADO EN INGENIERÍA - INGENIERÍA QUÍMICA
  • MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
  • MAESTRÍA EN INGENIERÍA - INGENIERÍA QUÍMICA
  • DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
  • ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
Agendas de conocimiento
Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural
Agendas del conocimiento secundarias
  • Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural
Áreas OCDE
Ingeniería y tecnología - Ingeniería química
Áreas OCDE secundarias
  • Ingeniería y tecnología - Otras ingenierías y tecnologías
  • Ingeniería y tecnología - Nanotecnología
Lineas de investigación
  • DESARROLLO DE ALIMENTOS FUNCIÓNALES Y PRODUCTOS NUTRACEUTICOS
  • MOLÉCULAS
  • DISEÑO DE PROCESOS PARA LA VALORIZACIÓN DE SUBPRODUCTOS DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
Enfoque estratégico
La industria de alimentos genera una gran cantidad de subproductos líquidos y sólidos que usualmente contienen importantes cantidades de compuestos susceptibles de generar productos de alto valor agregado. El aprovechamiento de estos subproductos con tecnologías novedosas busca aparte de reducir el impacto en el medio ambiente, darle valor a las cadenas agropecuarias, lo cual beneficia a los productores y al sector agropecuario nacional, pues se abren oportunidades para el acceso a mercados especializados.
Prioridades de investigación
- Obtención, caracterización y evaluación de las propiedades tecnológicas de biomoléculas derivadas de matrices alimentarias. - Investigar posibles aplicaciones de las biomoléculas en matrices alimentarias y/o formulaciones farmacéuticas. - Desarrollar aplicaciones novedosas que permitan valorizar los subproductos de la industria de alimentos.
Perspectiva interdisciplinaria
Las perspectivas interdisciplinarias contemplan la participación de diferentes profesionales (por ejemplo médicos, químicos farmacéuticos, ingenieros químicos, químicos, ingenieros de alimentos) en los proyectos de investigación desarrollados por el grupo. Con respecto de la internacionalización se proyecta trabajar con el grupo de investigación del profesor Laurent Bazinet de la Universidad Laval de Quebec - Canadá.
Integrantes
Proyectos
Productos
  • Healthier soft drinks from horticultural production: consumption increased interest in Colombia (Artículo (se aceptan artículos que se encuentren sometidos y/o aprobados para publicación))
  • Peptides with biological and technofunctional properties produced by bromelain hydrolysis of proteins from different sources: A review (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
  • Bioactive peptides from fisheries residues: A review of use of papain in proteolysis reactions (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
  • Biological activities of peptides obtained by pepsin hydrolysis of fishery products (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
  • Impact of pulsed electric fields and pH on enzyme inactivation and bioactivities of peptic hydrolysates produced from bovine and porcine hemoglobin (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
  • Metal-chelated biomaterial from collagen extracted from pleco skin (Pterygoplichthys pardalis) (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
  • Phytochemical Compounds from Xcatik (Capsicum annuum L.) Chili Tissues Extracted by Uae: Biological Activity and Phenolic Profile (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
  • Isolation and Characterization of Protein Fractions for Valorization of Sacha Inchi Oil Press-Cake (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
  • Technological Strategies to Enhance Yogurts Fatty Acid Profile and Its Health-Related Effects (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
  • Physicochemical and sensory properties of Sacha Inchi oil-functionalilsed stirred yogurt (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
  • Fruit and vegetable mixtures for health-promoting colored extruded snacks (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
  • Technological potential and characterization of underutilized South American yam flour with food application (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
  • Proteomic Analysis of the Major Alkali-Soluble Inca Peanut (Plukenetia volubilis) Proteins (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
  • Biocontrol strategy of Listeria monocytogenes in ready-to-eat pork cooked ham using peptic hydrolysates of porcine hemoglobin (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
  • Upcycling calf cruor slaughterhouse by-product by peptic hydrolysis and identification of three novel antifungal peptides following a regression based-machine learning approach (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
  • Microwave-assisted extraction of phenolic compounds with antioxidant and anti-proliferative activities from supercritical CO2 pre-extracted mango peel as valorization strategy (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
  • Production of Sacha Inchi oil emulsions by high- shear and high- intensity ultrasound emulsification: Physical properties and stability (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
  • Application of Vaccinium meridionale S. pomace as an eco-friendly and functional colorant in Greek-style yogurt (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
  • Evaluación de la harina de chachafruto como ingrediente para la elaboración de un producto libre de gluten (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
  • Effects of Dehulling Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) Seeds on the Physicochemical and Sensory Properties of Oils Extracted by Means of Cold Pressing (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
  • Microwave-assisted extraction of phenolic compounds from Sacha Inchi shell: Optimization, physicochemical properties and evaluation of their antioxidant activity (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
  • Nonconventional Hydrocolloids' Technological and Functional Potential for Food Applications de cacao por grasa de Copoazú (Theobroma grandiflorum) (Artículo de reflexión o revisión)
  • Phenolic compounds in mango fruit: a review (Artículo de reflexión o revisión)
  • Sacha Inchi Oil Press-cake: Physicochemical Characteristics, Food-related Applications and Biological Activity (Artículo de revisión)
  • Healthy cashew pseudo fruit, a productive alternative in the northeastern Colombian Amazonian region (Artículo publicado en revista indexada que presente resultados originales de la investigación)
  • Tropical emergent oils used in canned tomato grew in Colombian Plateau conditions (Artículo publicado en revista indexada que presente resultados originales de la investigación)
  • Technological performance of cucumber and squash as an opportunity for post-COVID-19 economic recovery (Artículo publicado en revista indexada que presente resultados originales de la investigación)
  • Production of lactobionic acid by means of a process comprising the catalytic oxidation of lactose and bipolar membrane electrodialysis (Artículo publicado en revista indexada que presente resultados originales de la investigación)
  • Production of lactobionic acid from its sodium salt solution by ion-exchange on a commercial strong acid resin: Kinetic data and modeling (Artículo publicado en revista indexada que presente resultados originales de la investigación)
  • Lactobionic acid: A high value-added lactose derivative for food and pharmaceutical applications (Artículo publicado en revista indexada que presente resultados originales de la investigación)
  • Intercomparación de las dosis obtenidas con el sistema Fricke y en el Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica (Artículo publicado en revista indexada que presente resultados originales de la investigación)
  • Effect of microencapsulation by spray drying on cocoa aroma compounds and physicochemical characterisation of microencapsulates (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • El rol de la ingeniería en el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad de la Amazonia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • Tendencias en el desarrollo de productos lácteos funcionales (Curso de extensión basado en resultados del proyecto de investigación)
  • EVALUACIÓN DE BETA-GLUCANOS DE GANODERMA LUCIDUM COMO SUSTITUTO DE GRASA EN TORTAS (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • EVALUACIÓN DE LA INCLUSIÓN DE LOS ²-GLUCANOS DE GANODERMA LUCIDUM EN YOGUR (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • DESARROLLO DE UNA BARRA DE FRUTA A PARTIR DE UNA MEZCLA DE MANGO (MANGIFERA INDICA L.) MARACUYÁ (PASSIFLORA EDULIS F. FLAVICARPA DEG.) Y AHUYAMA (CUCURBITA MOSCHATA D.) (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • Documento técnico: Sacha Inchi (Plukenetia volubilis) como ingrediente potencial en el desarrollo de bebidas proteicas a base de plantas (Documento de avance o final de tesis de maestría)
  • PHYSICOCHEMICAL AND SENSORY PROPERTIES OF COLD-PRESSED EXTRACTED OIL FROM WHOLE AND DEHULLED SACHA INCHI SEEDS (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • USE OF SACHA INCHI PRESS-CAKE AS WHEAT-FLOUR REPLACER FOR ENHANCING THE NUTRITIONAL VALUE OF CAKES (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • CONJUGATED LINOLEIC ACID CONTENT OF COMMERCIAL YOGURTS FROM COLOMBIA AND ITS RELATION TO THE LACTIC CULTURES USED IN THEIR MANUFACTURE (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • Influence of yogurt manufacture on the concentration of conjugated linoleic acid (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • TOTAL PHENOLIC CONTENT AND ANTIOXIDANT ACTIVITY OF SACHA INCHI (PLUKENETIA VOLUBILIS L.) SHELL EXTRACTS OBTAINED BY MICROWAVE-ASSISTED EXTRACTION (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • GREEN TECHNOLOGIES FOR WHEY VALORISATION WITH ENPHASIS IN THE LACTOSE TRANSFORMATION (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • USE OF OHMIC HEATING AS A GREEN TECHNOLOGY FOR THE PASTEURIZATION OF BEER (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • "VACCINIUM MERIDIONALE POMACE AS INGREDIENT FOR THE DEVELOPMENT OF FUNCTIONAL GREEK YOGURT" (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • PHYSICOCHEMICAL AND SENSORY PROPERTIES OF A DAIRY PRODUCT FORTIFIED WITH VEGETABLES AND DIETARY FIBER (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • BETAGLUCANS FROM GANODERMA LUCIDUM: EFFECTIVE BIOMOLECULES FOR REPLACING FAT IN CAKES (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • PHYSICOCHEMICAL AND SENSORY PROPERTIES OF YOGURTS ENRICHED WITH ESSENTIAL FATTY ACIDS FROM SACHA INCHI (PLUKENETIA VOLUBILIS L.) NUTS AND BETAGLUCANS FROM GANODERMA LUCIDUM (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) from Colombia: Chemical composition and characteristics of the lipid fraction (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • ENRICHMENT OF YOGURT WITH ESSENTIAL FATTY ACIDS OMEGA-3 AND OMEGA-6 BY ADDITION OF SACHA INCHI (PLUKENETIA VOLUBILIS L.) (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • CONJUGATED LINOLEIC ACID IN MILK AND FERMENTED MILKS: VARIATION AND EFFECTS OF THE TECHNOLOGICAL PROCESSES (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • EFFECTS OF REPLACING FAT BY BETAGLUCANS FROM GANODERMA LUCIDUM ON BATTER AND CAKE PROPERTIES (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • EFFECTS OF THE EMULSION COMPOSITION ON THE PHYSICAL PROPERTIES AND OXIDATIVE STABILITY OF SACHA INCHI (PLUKENETIA VOLUBILIS L.) OIL MICROCAPSULES PRODUCED BY SPRAY DRYING (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • CONJUGATED LINOLEIC ACID, FATTY ACID PROFILE AND PROCESS PROPERTIES IN KUMIS - FERMENTED MILK CONSUMED IN COLOMBIA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • PHYSICOCHEMICAL PROPERTIES OF OILS EXTRACTED FROM C-IRRADIATED SACHA INCHI (PLUKENETIA VOLUBILIS L.) SEEDS (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • CHEMICAL COMPOSITION OF SACHA INCHI (PLUKENETIA VOLUBILIS L.) SEEDS AND CHARACTERISTICS OF THEIR LIPID FRACTION (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • PHYSICOCHEMICAL AND SENSORY PROPERTIES OF YOGURTS CONTAINING SACHA INCHI (PLUKENETIA VOLUBILIS L.) SEEDS AND ¿-GLUCANS FROM GANODERMA LUCIDUM (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • CARNE EQUINA: PRODUCION, CONSUMO Y VALOR NUTRICIONAL (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • Yellow, red, green fruit and vegetable mixtures for extruded snacks (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Proximate composition and green extraction of carotenoids compounds from a Colombian mango processing by-product (Mangifera indica) (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Alimentos Funcionales Diseñados A Partir de la Matriz Láctea: Estado del Arte y Perspectivas En Colombia (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • Caracterización fisicoquímica de mezclas de aceite de Burití (Mauritia Flexuosa) y Sacha Inchi (Plukenetia Volubilis) (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • Evaluación del comportamiento de los probióticos Bifidobacterium lactis y Lactobacillus acidophilus durante la vida útil de yogur y queso tipo Petit Suisse (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • Alimentos Funcionales Derivados de la Matriz Láctea, con Inclusión de Ácidos Grasos Esenciales: Una Revisión de Literatura (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • Desarrollo de un producto de panadería con adición de harina de chachafruto para sustituir el gluten (Tesis de maestría)
  • Propuesta técnico económica para aprovechamiento integral del fruto de mangostino (Garcinia mangostana) en la elaboración de productos con aplicaciones alimentarias (Tesis de maestría)
  • Evaluación de la inclusión de oligosacáridos de avena y Lactobacillus Rhamnosus GG en un queso tipo panela (Tesis de maestría)
  • Validación del comportamiento tecnológico de un sistema diseñado para disminuir la retrogradación de almidones en pan molde (Tesis de maestría)
  • Desarrollo de nuevos productos horneados para BCO S.A: Pan y tostado (Tesis de maestría)
  • Propiedades fisicoquímicas y sensoriales de un queso tipo Petit Suisse adicionado con una fuente vegetal y enriquecido con fibra dietaria (Tesis de maestría)
  • DESARROLLO DE UNA BEBIDA FERMENTADA POR CEPAS PROBIÓTICAS DE Lactobacillus paracasei subsp. paracasei (Tesis de maestría)
  • Obtención y caracterización de mezclas liofilizadas de aguacate y zanahoria (Tesis de maestría)
  • Preparartion of sacha inchi oil emulsions via ultrasound and high shear methods: A comparative study (Tesis de maestría)
  • Efecto de la inclusión de torta de sacha inchi (plukenetia volubilis) como reemplazo parcial y/o total de la fuente principal de proteína en tilapia roja (Oreochromis spp.) sobre los parámetros productivos y las propiedades de calidad de la carne (Tesis de maestría)
  • Elaboración de un chocolate (Theobroma cacao) con reemplazo parcial de manteca de cacao por grasa de Copoazú (Theobroma grandiflorum) (Tesis de maestría)
  • Diseño de un producto horneado funcional con inclusión de harina y aceite de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis) (Tesis de maestría)
  • Evaluación del almidón de yuca modificado en las propiedades de calidad y aceptación sensorial de una bebida fermentada de soya (Tesis de maestría)
  • Desarrollo de un Ingrediente con Cannabinoides para la industria de Bebidas tipo Soft Drink (Tesis de maestría)
  • Efecto de la ingesta de bebidas lácteas fermentadas adicionadas con fuentes lipídicas ricas en vitamina E y ácido alfa linolénico, sobre la salud cardiovascular de individuos sanos (Tesis doctoral)
  • Aislamiento e identificación de péptidos biofuncionales en las proteínas del polen de abejas (Apis mellifera) (Tesis doctoral)
  • Obtención, caracterización, bioactividad y biodisponibilidad de péptidos derivados del Sacha Inchi (Plukenetia volubilis) (Tesis doctoral)