|
Presentacion |
El grupo fue creado con la finalidad de adelantar proyectos de investigación sobre el metabolismo nutricional en bovinos y sus interacciones con la actividad reproductiva. En este grupo han participado profesores del Departamento de Producción Animal de la Universidad Nacional-sede Medellín, estudiantes del programa curricular del pregrado de Zootecnia y de la Maestría y el Doctorado en Ciencias Agrarias de la Facultad de Ciencias Agrarias de esta sede. |
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
3 - FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS (no activa) |
|
Planes de estudio |
- MAESTRIA EN CIENCIAS AGRARIAS
- ZOOTECNIA - SEDE MEDELLIN 033
- DOCTORADO EN CIENCIAS AGRARIAS
|
|
Agendas de conocimiento |
Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural Agendas del conocimiento secundarias
- Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural
- Salud y vida
- Biotecnología
- Ambiente y Biodiversidad
|
|
Áreas OCDE |
Ciencias agrícolas - Ciencias animales y lechería Áreas OCDE secundarias
- Ciencias naturales - Ciencias biológicas
|
|
Lineas de investigación |
- EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN EN BOVINOS
- METABOLISMO NUTRICIÓNAL EN BOVINOS
- EVALUACIÓN DE RECURSOS ALIMENTICIOS PARA BOVINOS
- NUTRICIÓN DE BOVINOS
|
|
Enfoque estratégico |
El grupo será un referente a nivel regional y nacional en el aporte de información producto de la ejecución de proyectos de investigación en metabolismo nutricional y reproducción en bovinos en Antioquia |
|
Prioridades de investigación |
Metabolismo energético y proteico y bovinos lecheros y su relación con enfermedades metabólicas y reproductivas así como con la producción y calidad de la leche bovina.
Recientemente se está trabajando en la caracterización química y la fermentabilidad de la fibra vegetal y su papel en el aporte de energía a bovinos bajo condiciones de pastoreo |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
Es un grupo que puede interactuar a nivel internacional con otros grupos que tengan objetivos y metodologías de investigación semejantes. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- Posibles factores nutricionales, alimenticios y metabólicos que limitan el uso del nitrógeno en la síntesis de proteínas lácteas en hatos lecheros de Antioquia (Artículo de revisión)
- Valor nutricional del pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum Hoechst Ex Chiov.) para la producción de leche en Colombia (Una revisión): I - Composición química y digestibilidad ruminal y posruminal. (Artículo de revisión)
- Valor nutricional del pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum Hoechst Ex Chiov.) para la producción de leche en Colombia (Una revisión): II. Contenido de energía, consumo, producción y eficiencia nutricional. (Artículo de revisión)
- MUN: herramienta para mejorar el contenido de proteína en la leche. (Artículo de revisión)
- El papel de la insulina en la regulación de la síntesis de proteínas lácteas en bovinos (Artículo de revisión)
- Relación entre nutrición y salud en hatos lecheros. (Artículo de revisión)
- Producción de leche con base en pasturas: el caso de los hatos especializados en Colombia (Artículo de revisión)
- Efecto de colina y metionina protegidas sobre el consumo, la movilización lipídica, producción y composición de la Leche en Vacas Holstein. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Efecto de la inclusión de fumarato de L-carnitina sobre el consumo de material seca, en vacas Holstein durante el periodo de transición a la lactancia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Efecto de la epoca del año y la etapa de lactancia sobre el consumo alimenticio de vacas Holstein pastoreando Kikuyo (Cenchrus clandestinus) en Colombia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Inclusión de tres fuentes lipídicas en la dieta de vacas lactantes bajo pastoreo sobre el consumo y la digestibilidad (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Efecto de la edad de rebrote del pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum) sobre la producción, la calidad de la leche y el balance de nitrógeno en vacas Holstein. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Estimación del consumo de forraje en vacas Holstein durante el periparto temprano (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Balance de nitrógeno, fósforo y potasio en vacas Holstein pastando praderas de kikuyo (Cenchrus clandestinus) en el norte de Antioquia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Levels of nitrates in a urea fertilized Kikuyu (Cenchrus clandestinus (Hochst. ex Chiov.) Morrone) pasture on the high plains of Antioquia, Colombia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Comportamiento de la actividad enzimática de gamma glutamil transferasa en líquido ruminal bovino sometido a métodos térmicos, físicos y químicos (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Efecto de la oferta de pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum) sobre la producción, la calidad de la leche y el balance de nitrógeno en vacas Holstein (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Efecto de Niveles Crecientes de Nitrógeno no Proteico Dietario en Vacas Lactantes sobre las Concentraciones de Metabolitos Nitrogenados en Orina, Sangre y Leche (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Efecto del nivel de suplementación sobre el uso del nitrógeno, el volumen y la calidad de la leche en vacas Holstein de primero y segundo tercio de lactancia en el trópico alto de Antioquia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Efecto de niveles crecientes de nitrógeno no protéico dietario sobre la concentración de precursores gluconeogénicos en hígado bovino. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Efecto de la fertilización nitrogenada y de la edad de corte sobre la digestibilidad intestinal in Vitro de la proteína de pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum Hochst). (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Estimación del consumo de materia seca en vacas Holstein bajo pastoreo en el trópico alto de Antioquia. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Factores nutricionales y alimenticios que afectan la producción de leche y el contenido de proteína en la leche, en hatos especializados de Antioquia. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Relación entre el flujo de proteína microbiana hacia el duodeno y algunos parámetros metabólicos y productivos en vacas lactantes de un hato lechero del Oriente Antioqueño (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Relation between Liver Lipid Content and Plasma Biochemical Indicators in Dairy Cows Acta Scientiae Veterinariae (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Extrusión húmeda del pasto Kikuyo (Cenchrus clandestinus (Hochst ex Chiov)). (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Hidrólisis enzimática del pasto maralfalfa (Pennisetum sp) sometido a extrusión húmeda (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Consumo y respuesta animal de vacas doble propósito suplementadas con torta de palmiste y paja de arroz sometidos a tratamiento de deslignificación. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- L-carnitine supplementation descreases hepatic triglyceride accumulation in Holstein cows during the transition period (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- EFECTO DEL TERCIO DE LACTANCIA Y LA ÉPOCA DEL AÑO SOBRE EL CONSUME DE MATERIAL SECA EN VACAS HOLSTEIN EN PASTOREO (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- EFECTO DEL ESQUEMA DE SUMINISTRO DE UN SUPLEMENTO CONCENTRADO A VACAS HOLSTEIN EN EL PRIMER TERCIO DE LA LACTANCIA SOBRE LA PRODUCCION Y LA CALIDAD DE LECHE. (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- DE PARMENTIER A VAN SOEST Y MÁS ALLÁ: UN ANÁLISIS HISTÓRICO DEL CONCEPTO Y MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE LA FIBRA EN ALIMENTOS PARA RUMIANTES (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- Balance de nitrógeno en vacas Jersey en el trópico alto del oriente de Antioquia. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Efecto del nivel de suplementación alimenticia sobre el uso del nitrógeno en vacas Holstein con oferta forrajera restringida. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Determinación de la actividad in situ de gama glutamil transferasa (GGT) bajo el efecto de infusión ruminal de magnesio (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Efecto de la adición de sales de magnesio sobre la actividad ruminal in vitro de ɣ glutamil transferasa. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Efecto de la edad de rebrote del pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum) sobre la producción, la calidad de la leche y el balance de nitrógeno en vacas Holstein. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Efecto de la oferta de pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum) sobre la producción, la calidad de la leche y el balance de nitrógeno en vacas Holstein (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Efecto del nivel de suplementación con propilenglicol sobre la movilización lipídica y sobre la producción y composición de la leche en vacas Holstein durante el periodo de transición a la lactancia. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Efecto del nivel de suplementación sobre el balance y eficiencia en el uso del nitrógeno en vacas Holstein de primero y segundo tercio de lactancia bajo condiciones de pastoreo en el trópico alto de Antioquia. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Estimación del consumo de forraje verde en vacas Holstein en pastoreo durante el periodo de transición. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Actividad enzimática de líquido ruminal bajo condiciones in vitro. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Efecto de la adición de urea sobre la concentración de glucosa y amoniaco en el líquido ruminal bajo condiciones in vitro. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Efecto de la suplementación alimenticia sobre la concentración de glucosa en el líquido ruminal bajo condiciones in vitro. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Efecto de la adición de Mg y Mg + urea sobre la concentración de glucosa y amoniaco en el líquido ruminal bajo condiciones in vitro. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Cálculo de interferencias en lecturas espectrofotométricas de glucosa en líquido ruminal. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Efecto de la adición de aceite de girasol sobre la degradación ruminal in vitro de la celulosa (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Fermentación ruminal in vitro de la glucosa. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Hidrólisis ruminal in vitro de la urea. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Efecto de la adición de la cáscara de tres variedades de papa, gluten de maíz y torta soya en líquido ruminal in vitro sobre el pH y el contenido de amoniaco (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Efecto de la adición de miel de la caña de maíz (Zea maíz) o de azúcar (Sacharum officinarum) sobre el contenido de glucosa y pH en licor ruminal in vitro. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Efecto de la adición de tres variedades de papa, harina de maíz y de trigo en líquido ruminal in vitro sobre el pH y el contenido de amoniaco y glucosa. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Consumo y movilización lipídica de vacas Holstein en el periodo de transición suplementadas con colina y metionina. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Efecto de la inclusión de L-carnitina sobre indicadores del metabolismo energético y proteico en vacas Holstein durante el periodo de transición. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Efecto de la inclusión de tres fuentes de ácidos grasos en la dieta de vacas lecheras en pastoreo, sobre el consumo de materia seca, la digestibilidad de la materia seca y la digestibilidad de la fibra. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Efecto del nivel de inclusión de aceite de girasol sobre la actividad enzimática extracelular del rumen (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Eficiencia en el uso de nitrógeno, fósforo y potasio en vacas Holstein del norte de Antioquia en los tres tercios de la lactancia y en dos épocas del año (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Sincronización en niveles y tiempos de adición de urea: melaza en licor ruminal in vitro (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Suplementación con dos fuentes de proteína de baja degradabilidad ruminal en vacas Holstein lactantes. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Carnitina parenteral, consumo de materia seca, producción y composición de la leche en vacas Holstein en el periodo de transición a la lactancia (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Eficiencia del uso de N, P, y K en vacas en tres tercios, dos épocas. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Aplicación de carnitina y efecto sobre la concentración hepática de triglicéridos, agnes y carnitina total en vacas Holstein. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Balance y eficiencia en el uso del nitrógeno en vacas Holstein lactantes bajo pastoreo. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Estimación del consumo de materia seca en vacas Holstein bajo pastoreo. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Efecto de niveles crecientes de proteína degradable en rumen sobre algunas variables metabólicas y nutricionales en vacas lactantes. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Utilización del método in Vitro de los tres pasos para estimar la digestibilidad intestinal de la proteína del pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum) (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- Liberación ruminal de cuatro fuentes inorgánicas de magnesio por medio de la técnica in situ en ganado holstein en trópico alto ()
- Efecto de la época del año y la altura remanente posterior al pastoreo sobre el crecimiento y calidad nutricional del pasto kikuyo (Cenchrus clandestinus) en el norte de Antioquia ()
- ¿De qué está hecha la fibra en detergente ácido (FDA)? ()
|
|