Dirección:
Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Facultad de Derecho, Ciencias Politicas y Sociales.
Teléfono:
3165000
E-mail de Líder de Grupo:
mcpatinog@unal.edu.co
E-mail de Grupo:
mcpatinog@unal.edu.co
Estado UN:
Activo
Estado en Scienti:
Registrado
Código colombiano de registro:
COL0055058
Enlace GrupLAC
Página externa
Descargar resultado de búsqueda
Regresar
Grupos de investigación
CENTRO DE ESTUDIOS PROCESALES (CENDEPRO)
Presentación
|
Líder
|
Sedes
|
Dependencias
|
Planes de estudio
|
Agendas de conocimiento
|
Áreas OCDE
|
Líneas de Investigación
|
Enfoque estratégico
|
Prioridades
|
Perspectiva interdisciplinaria
|
Integrantes
|
Proyectos
|
Productos
Presentacion
Cendepro se dedica a la investigación en derecho penal sustantivo y procesal.
Líder
María Cristina Patiño González
Sedes
Bogotá
Dependencias
2- FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Planes de estudio
DERECHO - SEDE BOGOTÁ - AC 033
Agendas de conocimiento
Estado, Sistemas Políticos y Jurídicos
Áreas OCDE
Ciencias sociales - Derecho
Lineas de investigación
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PENAL Y LIBERTAD PERSONAL EN COLOMBIA: ALCANCES Y LIMITACIÓNES
REFORMA PENAL EN PERSPECTIVA HISTÓRICA Y COMPARATIVA
REPARACIÓN A LAS VICTIMAS DE VIOLACIÓNES A LOS DERECHOS HUMANOS Y AL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Enfoque estratégico
CENDEPRO busca constituirse en un grupo de investigación dogmática y empírica del derecho penal sustantivo y procesal, que trate problemas contemporáneos del derecho colombiano desde una perspectiva histórica y comparativa. Se propone realizar trabajos de alta calidad académica que no solamente hagan caracterizaciones precisas de las instituciones jurídico-penales, sino que, más allá de este propósito, sirvan a la construcción de nuevas realidades, que tengan en cuenta los derechos e intereses de los procesados, de las víctimas, y de la sociedad, en términos de seguridad pública.
Prioridades de investigación
1. Análisis crítico de la libertad personal en Colombia 2. Crterios de reparación a las víctimas de atentados contra los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario
Perspectiva interdisciplinaria
CENDEPRO cuenta con investigadores formados en derecho, ciencias políticas, sociología, historia y estadística. Busca adelantar investigaciones empíricas que reconstruyan la historia de las instituciones penales y procesales, y que contribuyan a la comprensión del carácter político, ideológico e histórico de las mismas. Se propone fortalecer vínculos con universidades españolas y brasileñas, con miras a desarrollar investigaciones conjuntas.
Integrantes
Co-directores
Estudiantes Líderes
Docentes
ALFREDO VARGAS ORTIZ
Estudiante Doctorado en Derecho
Estudiantes de doctorado
Estudiantes de especialización y maestría
VICTOR DANIEL AREVALO GRANDE
MAESTRÍA EN DERECHO
LAURA ESPINOSA BOTERO
MAESTRÍA EN DERECHO
JUAN DAVID CASTRO RAMÍREZ
ESPECIALIZACIÓN EN INSTITUCIONES JURÍDICO PENALES
NATALIA SOFIA BARRAZA VIVAS
MAESTRIA EN DERECHO
Estudiantes de pregrado
NICOLÁS SEPÚLVEDA CLARO
DERECHO
LAURA NATALIA MORENO BARRERO
DERECHO
JUAN SEBASTIAN CEPEDA SANCHEZ
DERECHO
Estudiantes Visitantes
Egresados
Externos
AURA HELENA PEÑAS FELIZZOLA
Proyectos
Estereotipos de género en la jurisprudencia penal de la Corte Suprema: Avances y retos a partir del enfoque de género
El enfoque de género en la apreciación probatoria en el delito de feminicidio: Evaluación de su aplicación en las sentencias del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá
Enfoque de género en el proceso penal: el delito de acoso y su relación con el principio de presunción de inocencia.
Productos
El grupo no tiene productos asociados.