|
Presentacion |
El GTA tiene como misión la participación directa y dinámica en la consolidación del proyecto de nación en el marco de una universidad pública con presencia y trascendencia nacional.
El objetivo básico corresponde al desarrollo de temas críticos para la cohesión nacional, a través de múltiples actividades, las cuales se concretan en acciones específicas inscritas en las áreas disciplinares que identifican la Escuela de arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales.
Cuenta con dos líneas de investigación:
1- Estudios en cultura técnica del hábitat construido
2- Hábitat y Vulnerabilidad
|
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
4- FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA |
|
Planes de estudio |
- MAESTRIA EN CONSTRUCCION
- ARQUITECTURA
|
|
Agendas de conocimiento |
Sin información de planes de agendas de conocimiento |
|
Áreas OCDE |
- Sin información de áreas OCDE |
|
Lineas de investigación |
- ESTUDIOS EN CULTURA TÉCNICA DEL HÁBITAT CONSTRUIDO
- ANÁLISIS Y CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN EL HÁBITAT POPULAR
- HÁBITAT Y VULNERABILIDAD
|
|
Enfoque estratégico |
Las líneas de investigación del grupo están orientadas a atender problemas urgentes de las comunidades locales, cuyas viviendas se encuentran permanente afectadas por difíciles condiciones de riesgo y vulnerabilidad. Para ello, sus búsquedas se orientan a tratar asuntos relacionados con las tecnologías constructivas, con la manera en que los seres humanos se apropian de ellas y la forma en que son puestas en práctica a lo largo de su historia. |
|
Prioridades de investigación |
A partir de 2005, el grupo ha priorizado las investigaciones en tono a mamposterías históricas no confinadas y a las formas de ocupación de áreas de ladera por medio de viviendas de bajo costo. |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
Actualmente el Grupo pretende entrar en alianzas con profesionales del campo de las ingenierías para pasar a desarrollar modelos propositivos. Para ello ha iniciado trabajos conjuntos con el Grupo de Ingeniería sísmica y sismología y el Laboratorio de Físca del Plasma de la UNAL, sede Manizales y a través de ellos, con grupos de fuera del país orientados a buscar respuestas de bajo costo e impacto ambiental en el desarrollo de propuestas habitacionales. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
El grupo no tiene productos asociados. |
|