|
Presentacion |
El Grupo de Investigación desarrolla actividades de formación en investigación a través de proyectos desarrollados a nivel de maestría, como también desarrollo de conocimiento con estudiantes de doctorado. Su actividad se centra en el estudio de los diferentes factores que intervienen en una organización industrial y/o de servicio, para observar, evaluar, diagnosticar, proponer acciones de mejora en el marco de proyectos de investigación |
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
2- FACULTAD DE INGENIERÍA |
|
Planes de estudio |
- INGENIERIA INDUSTRIAL
- DOCTORADO EN INGENIERÍA - INDUSTRIA Y ORGANIZACIONES
- MAESTRIA EN INGENIERIA - INGENIERIA INDUSTRIAL
|
|
Agendas de conocimiento |
Desarrollo Organizacional Económico e Industrial Agendas del conocimiento secundarias
- Ambiente y Biodiversidad
- Desarrollo Organizacional Económico e Industrial
|
|
Áreas OCDE |
Ingeniería y tecnología - Otras ingenierías y tecnologías Áreas OCDE secundarias
- Ingeniería y tecnología - Otras ingenierías y tecnologías
|
|
Lineas de investigación |
- SISTEMAS INTEGRALES DE GESTIÓN
- COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD
- ALIANZAS PRODUCTIVAS
- REDES EMPRESARIALES EN MIPYMES
|
|
Enfoque estratégico |
Ser grupo lider en investigacion en productividad industrial con énfasis en temas ambientales y tecnológicos relacionados |
|
Prioridades de investigación |
Actualización tecnológica
Medio ambiente |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
Se relacionan conocimientos de áreas de desarrollo industrial asociadas a la ingeniería industrial y otras ingenierías como la ambiental y sus componentes económicos y financieros |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- Integration with Secondary Stakeholders and Its Relationship with Sustainable Supply Chain Practices in Colombian SMES (Articulos sometidos a revisión en revista indexada)
- Enablers of sustainable supply chain management and its effect on competitive advantage in the Colombian context (Articulos sometidos a revisión en revista indexada)
- Identifying trade-offs between sustainability dimensions in the supply chain of biodiesel in Colombia (Articulos sometidos a revisión en revista indexada)
- The Sustainable Supply Chain: Concepts, Optimization and Simulation Models, and Trends (Articulos sometidos a revisión en revista indexada)
- Anticorrosive Properties of Chromium Coatings on AISI H13 Steel Produced via Gaseous Nitriding in a Vacuum (Articulos sometidos a revisión en revista indexada)
- Rational efficiency in agro-industrial process with cold chain: Thermodynamic and exergoeconomic measurement (Articulos sometidos a revisión en revista indexada)
- Organizational antecedents and capabilities for sustainable supply chain management in developing countries: the case of Colombian focal firms (Articulos sometidos a revisión en revista indexada)
- Caracterización de un sistema de Logística Reversa para la gestión de RAEE con intermediación de 3PL: Estudio de caso en Red Verde Colombia (Tesis de maestría)
- Influencia de la integración con partes interesadas externas secundarias en la implementación de prácticas ambientales de cadena de suministro en Pymes colombianas (Tesis de maestría)
- Análisis de la productividad en la industria alimenticia con base en una metodología desarrollada y fundamentada en la exergoeconomía y la exergía social (Tesis de maestría)
- Do Consumers Care about Green Supply Chain Management (GSCM) Practices? The Role of the Protected Values and the Halo Effect (Tesis de maestría)
- Análisis de la cadena de valor del cacao en Colombia: generación de estrategias tecnológicas en operaciones de cosecha y poscosecha, organizativas, de capacidad instalada y de mercado (Tesis de maestría)
- Desarrollo de una propuesta de mejoramiento de productividad y competitividad en cadenas hortofrutícolas a partir de la evaluación tecnológica de la cadena de frío. Caso de estudio: mora de castilla y papa criolla (Tesis de maestría)
- Creación de valor sostenible mediante el diseño de modelos de negocios innovadores (Tesis de maestría)
- Análisis de la implementación de la Política de Mares y Costas de Colombia, con enfoque en la participación local-Estudio de caso en San Antero, Córdoba (Caribe colombiano) (Tesis de maestría)
- ariaciones en el diseño de red de una cadena de suministro del sector de alimentos bajo criterios de optimización económicos y ambientales: caso distribución de Bienestarina en Colombia (Tesis de maestría)
- Soluciones transaccionales (trade-offs) en un sistema de logística de reversa: el efecto de la colaboración ambiental en el caso de la gestión post-consumo de aparatos eléctricos y electrónicos en Colombia (Tesis doctoral)
- La gestión responsable en la cadena de suministro de productos sostenibles: Una propuesta de modelo integrador desde las teorías de la Firma basada en recursos y de la partes interesadas (Tesis doctoral)
- La integración con partes interesadas externas y su relación con la implementación de prácticas sostenibles innovadoras en cadenas de suministro de pymes colombianas (Tesis doctoral)
- La integración de partes interesadas y su relación con el Diseño para el Ambiente en la implementación o mejora del Tutelaje de Producto (Tesis doctoral)
- Configuración y desarrollo de capacidades logísticas integradas en estructuras colaborativas de productores agrícolas (Tesis doctoral)
- Medición de la productividad en procesos industriales que integren cadena de frío, basada en evaluaciones de exergoeconomía y ecoeficiencia (Tesis doctoral)
- Participación de la PYME en las Compras de las Empresas con Capital Público de Colombia (proyectos de Investigación)
|
|