Grupos de investigación
ARTROPODOLOGÍA BÁSICA Y APLICADA
Presentacion
El grupo de investigación multidisciplinario en Artropodología Básica y Aplicada constituye una apuesta intersedes e interinstitucional de la Universidad Nacional de Colombia hacia el fortalecimiento de la capacidad en investigación y su armonización con la docencia y la extensión. El grupo de investigación desarrolla competencias y habilidades investigativas mediante estrategias de investigación formativa en estudiantes, y también contribuye a la sociedad mediante la generación de conocimiento básico o con aplicación potencial mediante investigación científica. Además, incentiva la creación artística y cultural utilizando estos organismos como fuente de inspiración. Particularmente, el grupo de investigación promueve el desarrollo de investigación en artrópodos en la región de influencia de la UNAL Sede de La Paz, con participación de docentes, estudiantes e investigadores de varias sedes de UNAL y otras entidades nacionales e internacionales, una apuesta de trabajo colaborativo para la optimización de recursos y la generación de redes de investigación.
Líder
Sedes
La Paz
Dependencias
0- DIRECCIÓN ACADÉMICA
Planes de estudio
Sin información de planes de estudio
Agendas de conocimiento
Ambiente y Biodiversidad
Agendas del conocimiento secundarias
  • Salud y vida
Áreas OCDE
Ciencias naturales - Ciencias biológicas
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias médicas y de la salud - Otras ciencias médicas
  • Ingeniería y tecnología - Otras ingenierías y tecnologías
Lineas de investigación
  • IDENTIFICACIÓN CON FINES FORENSES
  • BIODIVERSIDAD
  • APLICACIONES EN SALUD
  • TAXONOMIA Y SISTEMATICA DE INSECTOS
  • ARTE Y CIENCIA
  • ENTOMOLOGÍA MEDICA
  • ENTOMOLOGÍA MOLECULAR
Enfoque estratégico
Los artrópodos ofrecen enormes beneficios al ecosistema, aunque también pueden tener un efecto negativo. Por ejemplo, mientras que algunos de ellos son fundamentales para la polinización de cultivos, otros son vectores directos o indirectos de patógenos a otros organismos. Aparte de sus efectos negativos o positivos en el ecosistema, su conocimiento permite la preservación, control o su aprovechamiento para contribuir a la solución de diversas problemáticas; y promueve su reconocimiento en las sociedades como protagonistas en algunas creaciones artísticas y culturales. La Universidad Nacional de Colombia posee varios grupos de investigación que han trabajado directa o indirectamente con artrópodos o, que han avanzado en áreas de conocimiento diversas que potencialmente pueden en sinergia contribuir al desarrollo de trabajos colaborativos multi, inter y transdisciplinarios. Así, el grupo de investigación multidisciplinario en Artropodología Básica y Aplicada es una apuesta que busca favorecer el avance en el conocimiento, la optimización de recursos y la innovación en esta área de investigación.
Prioridades de investigación
Entomología Acarología Carcinología Miriapodología Taxonomía tradicional Diagnóstico molecular Morfometría moderna Genética de poblaciones Filogenia Ecología Epidemiología Microbiología Parasitología Virología
Perspectiva interdisciplinaria
El grupo de investigación multidisciplinario en Artropodología Básica y Aplicada se enfoca en la generación y ejecución de proyectos de investigación formativa y científica, en ciencia básica y aplicada, utilizando como base los artrópodos. Los proyectos buscan contribuir tanto al conocimiento básico de su diversidad como a la solución de problemáticas locales, regionales, nacionales o internacionales, desde una perspectiva multi, inter y transdisciplinar mediante la participación de sus miembros, profesores y estudiantes, de diferentes sedes de la Universidad Nacional de Colombia.
Integrantes
Proyectos
Productos
El grupo no tiene productos asociados.