|
Presentacion |
El grupo DIMOF ha desarrollado proyectos desde el año 2000, enmarcados en dos ejes problemáticos fundamentales, la Imagenología Maxilofacial y la Odontología Forense, cuyas temáticas han sido entre otras la estimación de la edad mediante métodos radiográficos, la identificación humana y sus aplicaciones forenses, el radiodiagnóstico odontológico, la radiobiología y la bioantropología, y en una etapa reciente de reactivación del grupo está retomando dichas temáticas y planteando nuevos proyectos relacionados con la tomografía volumétrica maxilofacial. |
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
2- FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Otras dependencias
- 2- FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
|
|
Planes de estudio |
|
|
Agendas de conocimiento |
Energía Agendas del conocimiento secundarias |
|
Áreas OCDE |
Ciencias médicas y de la salud - Biotecnología en salud Áreas OCDE secundarias
- Ciencias médicas y de la salud - Biotecnología en salud
|
|
Lineas de investigación |
- RADIODIAGNÓSTICO
- EXPOSICIÓN A RADIACIÓN IONIZANTE EN DOSIS DIAGNÓSTICAS
- IDENTIFICACIÓN CON FINES FORENSES
- ANÁLISIS Y MANEJO DE RESTOS ÓSEOS
- ANÁLISIS DE FITOLITOS EN EL CÁLCULO DENTAL
- PALEOPATOLOGÍA ORAL Y MÁXILOFACIAL
- HUELLAS DE MORDEDURA
- TOMOGRAFÍA VOLUMÉTRICA MAXILOFACIAL
- DESARROLLO DE MATERIAL PEDAGÓGICO VIRTUAL EN LAS ÁREAS DE IMAGENOLOGÍA Y ODONTOLOGÍA FORENSE
- FOTOGRAFÍA CLÍNICA
- IMÁGENES RADIOGRÁFICAS DIGITALES MÁXILOFACIALES
- ANTROPOLOGÍA DENTAL Y FORENSE
- ANÁLISIS RADIOGRÁFICO DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DENTAL Y CRANEOFACIAL
|
|
Enfoque estratégico |
Las líneas de trabajo del grupo abarcan dos grandes áreas del conocimiento.
En el área de la Imagenología aborda temáticas relacionadas con la tecnología de punta de la radiologíay sus aplicaciones diagnósticas en el área maxilofacial, temática de actualidad y auge con gran potencial de aporte al conocimiento en todas las áreas diagnósticas de la Odontología.
Por su parte las temáticas de la Odontología Forense y antropología forense igualmente desarrollan temáticas que dan respuesta a problemáticas relacionadas con la identificación humana y la información que a partir de la paleopatología y estudio de restos óseos y dentarios aportan importantes elementos al debate en torno a estas áreas. |
|
Prioridades de investigación |
finalizar los proyectos de investigación en curso
finalizar y publicar capítulo de libro en el tema de la radiología pediátrica
plantear nuevos proyectos en las líneas de investigación del grupo
publicar artículos de los estudios finalizados
mantener y buscar nuevos contactos académicos que favorezcan el trabajo interdiscipinario
formalizar la vinculación de nuevos profesores al grupo a través de proyectos ya en curso
avalar el grupo
buscar clasificación del grupo |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
las temáticas del grupo son por excelencia de trabajo interdisciplinario en especial con áreas tales como la antropología dental, la bioantropología, la física médica, y al interior de la Odontología se relaciona con todas las especialidades de esta área del conocimiento.
considerando que la imagenología y la odontología forense son áreas están en pleno desarrollo académico a nivel nacional, el grupo cuenta con los contactos nacionales e internacionales que lo asesoran periódicamente y así mismo sirven como sus referentes. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
El grupo no tiene productos asociados. |
|