|
Presentacion |
El Grupo Museo y Patrimonio es un grupo de investigación cuyo objetivo es generar conocimiento acerca del patrimonio geológico y arqueológico lítico del país a partir de la investigación multidisciplinaria.
|
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
|
|
Planes de estudio |
- MAESTRÍA EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
- DOCTORADO EN HISTORIA
- MAESTRÍA EN INGENIERÍA - RECURSOS MINERALES
- INGENIERÍA GEOLÓGICA - SEDE MEDELLÍN - AC 033
- HISTORIA - SEDE MEDELLIN - 033
|
|
Agendas de conocimiento |
CyT de minerales y materiales Agendas del conocimiento secundarias
- CyT de minerales y materiales
- Hábitat, Ciudad y Territorio
|
|
Áreas OCDE |
Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y medioambientales Áreas OCDE secundarias
- Humanidades - Historia y arqueología
|
|
Lineas de investigación |
- HISTORIA DE LAS GEOCIENCIAS
- PATRIMONIO
- APROPIACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DEL PATRIMONIO
- GEOARQUEOLOGÍA
- CULTURA Y PATRIMONIO
|
|
Enfoque estratégico |
Consolidar el grupo de investigación en el contexto institucional, local y nacional en relación con las líneas de investigación relacionadas con el Patrimonio geológico y arqueológico del país.
Fortalecer los semilleros de investigación relacionados con las temáticas de estudio, como el semillero de Geoarqueología y el semillero Museo y Patrimonio. Ayudar a fortalecer los posgrados en Ingeniería de Materiales, Recursos Minerales, y Medio Ambiente y Desarrollo de la Facultad de Minas. |
|
Prioridades de investigación |
Actualmente el grupo trabaja en proyectos relacionados con el estudio, la recuperación, protección y divulgación del patrimonio geológico, incluyendo las colecciones geológicas y arqueológicas contenidas en colecciones museales.
El grupo tiene un vínculo especial con el Museo de Geciencias de la Facultad de Minas, y con los artefactos arqueológicos líticos entontrados en colecciones como las del Museo del Oro, el Museo de la Universidad de Antioquia y la Universidad del Norte, entre otras.
Así, el grupo ha venido organizando la información y los inventarios asociados con las colecciones de rocas, minerales y fósiles del Museo de Geociencias de la Facultad de Minas y en el registro histórico existente acerca de las disciplinas geología y minería en Colombia; adicionalmente, el grupo ha desarrollado trabajos de investigación en proveniencia de materiales líticos asociados a sociedades prehispánicas como la Tairona y Marrón Inciso, y estudios de micromorfología de suelos en la cuenca del río Cauca. |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
El grupo integra tres áreas del conocimiento que son las Geociencias, la Historia y la Arqueología. El grupo interactúa con diversos grupos a nivel internacional, especialmente con investigadores en España, Canadá y en EEUU.
|
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- Talleres Apropiación Social del Conociemiento (Manuales y/o cartillas de apoyo a la investigación)
- Sala de exhibición - Museo de Geociencias (Otro)
- Inventarios de Colecciones (Otro)
- Talleres Apropiación Social del Conociemiento (Otros, relacionados con el proyecto de investigación que considere válidos para ser evaluados)
|
|