|
Presentacion |
El Programa de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia de la Universidad Nacional de Colombia constituye una propuesta de carácter y cobertura nacional, que busca crear espacios interdisciplinarios que articulen la Extensión, la Investigación y la Docencia, encaminados a vincular esfuerzos académicos para aportar a la comprensión del conflicto armado colombiano y la proposición de iniciativas para la paz del país. Adoptando las líneas misionales universitarias como líneas estratégicas de acción - a saber, la Extensión, la Docencia y la Investigación -, el Programa fortalece el vínculo de la Universidad con la sociedad colombiana a partir del desarrollo de sus ejes temáticos - Derechos Humanos, Conflicto Armado, Violencia Sociopolítica, Enfoque Psicosocial y Acción sin Daño -, dando cuenta de los muchos aportes que la universidad pública puede ofrecer en la construcción del proyecto de paz en el cual la sociedad en su conjunto está comprometida.
|
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
2- FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS |
|
Planes de estudio |
- TRABAJO SOCIAL - SEDE BOGOTA - 033
|
|
Agendas de conocimiento |
Construcción de Ciudadanía e Inclusión social |
|
Áreas OCDE |
Ciencias sociales - Otras ciencias sociales |
|
Lineas de investigación |
- CONSTRUCCIÓN DE PAZ
- MEMORIA HISTÓRICA
- HERRAMIENTAS PARA LA ATENCIÓN PSICOSOCIAL A POBLACIÓN VULNERABLE
- ACCIÓN SIN DAÑO Y REFLEXIONES SOBRE PRÁCTICAS DE PAZ
|
|
Enfoque estratégico |
Comprender los aportes teóricos, metodológicos y ético-políticos construidos por el Departamento de Trabajo Social en el campo de la construcción de paz, la memoria y el trabajo psicosocial desde las prácticas educativas, investigativas y de extensión universitaria agenciadas. |
|
Prioridades de investigación |
- Pedagogías de la memoria
- Emocionalidad política
- Desaparición forzada
- Narrativas y memoria
- Acción sin daño y trabajo psicosocial
- Museo, memoria y Trabajo Social
- Estudios críticos de los aparatos de Justicia transicional
|
|
Perspectiva interdisciplinaria |
El Programa de Iniciativas Universitarias para la paz y la convivencia PIUPC, cuenta con alianzas nacionales e internacionales relacionadas con el trabajo psicosocial y el trabajo de la memoria. En este sentido, el grupo de investigación busca potenciar el trabajo en red con otras iniciativas de paz agenciadas desde diferentes universidades, con organizaciones de víctimas y defensoras de los Derechos Humanos y con semilleros de investigación con los que se posibiliten procesos de formación e intercambio.
En este sentido, el trabajo de la memoria, psicosocial y la Acción sin Daño potencian el diálogo del Trabajo Social con la pedagogía, la psicología, la historia, la sociología y el derecho, como interlocutores en la construcción de iniciativas en torno a la paz. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
El grupo no tiene productos asociados. |
|