Grupos de investigación
GRUPO DE INVESTIGACIÓN ESTADO Y USOS SOCIALES DE LA ILEGALIDAD
Presentacion
Los mecanismos de poder social y su legitimidad en los usos sociales en sus diversas formas, dentro y fuera del campo del derecho, constituyen el interés de este Grupo de Investigación. En este sentido, el binomio inseparable derecho y sociedad en el marco de la acción social, serán el objeto central de las investigaciones que deseen articularse con esta tendencia cuyo campo de acción preferiblemente serán los casos empíricos que serán examinados en sus diversos componentes y dinámicas, especialmente aquellos que estén relacionados con los del derecho, en el entendido de este como forma de poder simbólico por excelencia y campo social en tanto conjunto de relaciones objetivas e históricas, entre posiciones de agentes sociales que luchan por recursos de capital y en la cual estos se disputan la apropiación del poder simbólico que esté implícito en los textos legales. Desde esta perspectiva, se trabajará alrededor de dos ejes de investigación que constituyen el enfoque del grupo: 1. Eje teórico. Este eje nos permite abordar la teoría de la sociología jurídica como referencia para los temas que se traten en las investigaciones. La teoría será concebida como un sistema lógico ''cuyos argumentos pueden ser datos que fundamentan la confección de un modelo científico que interpreta un conjunto amplio de determinados presupuestos y postulados, que contribuyen a fijar el punto de partida y a proyectar los posibles puntos de llegada de las investigaciones realizadas en este Grupo de Investigación. En este sentido, el Grupo de Investigación considera de vital importancia a la teoría como herramienta de análisis para el conjunto de datos reales, de experiencias e incluso de proyección de variables observables bajo determinadas condiciones. Los tres campos teóricos sobre los cuáles se aproximará el Grupo de Investigación son los siguientes: -Teoría Clásica El grupo propone atender a la teoría clásica como rigor para que las investigaciones tengan referencias universales sobre las cuales se han construido teorías y tendencias modernas. A manera de principios podemos citar algunos teóricos y escuelas que nos permitirán alimentar los marcos teóricos de los estudios. -Teoría contemporánea Los problemas contemporáneos en al sociología del derecho como punto de partida en la construcción teórica del campo jurídico nos ubica en el debate de finales y comienzos de siglo, tanto de autores teóricos, como de nuevas escuelas. -Nuevos elementos teóricos a partir de los estudios de caso Sistematización de los elementos teóricos producto de la originalidad de las investigaciones que expresen los fenómenos particulares de nuestra sociedad en relación con los jurídico. 2. Eje metodológico Una vez fijado su propio objeto de investigación y explorado el campo teórico en donde este se sitúa, el investigador los plantea en interrogantes y los traduce en hipótesis, tesis o pregunta de investigación. Es importante tener un enfoque teórico. Hacer un levantamiento del estado de la situación, internacional, regional y local, además de formular un problema con claridad. De igual manera es necesario precisar que está Grupo tiene el énfasis en un enfoque constructivista aunque no discrepa con otros enfoques que se propongan siempre y cuando tengan suficiente argumentación. En este sentido, resaltamos que la tendencia metodológica de esta línea es cualitativa con ayuda de elementos cuantitativos dependiendo del estudio. Además, se pretende disponer de guías etnológicas, y de principios de los estudios de caso, métodos historiográficos, comparativos, como de programas de sistema que contribuirían en la observación, rastreo y clasificación de los documentos. 3. Ejes temáticos: -El campo jurídico y el interculturalismo. -Los contextos socio-jurídicos en los procesos judiciales -El derecho, fenómenos criminales y divergencia social. -Usos ilegales del derecho. -Violencia Urbana -El perdón judicial y la espiritualidad en la justicia transicional.
Líder
Sedes
Bogotá
Dependencias
2- FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
Otras dependencias
  • 2- FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
  • 3- FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS
Planes de estudio
  • DERECHO - SEDE BOGOTÁ - AC 033
  • PSICOLOGÍA
  • SOCIOLOGÍA - SEDE BOGOTÁ 033
  • ECONOMIA
  • CIENCIA POLÍTICA
  • ANTROPOLOGIA - SEDE BOGOTA - 033
Agendas de conocimiento
Construcción de Ciudadanía e Inclusión social
Agendas del conocimiento secundarias
  • Hábitat, Ciudad y Territorio
  • Construcción de Ciudadanía e Inclusión social
  • Ambiente y Biodiversidad
  • Estado, Sistemas Políticos y Jurídicos
Áreas OCDE
Ciencias sociales - Derecho
Áreas OCDE secundarias
  • Humanidades - Filosofía, ética y religión
  • Ciencias sociales - Geografía social y económica
  • Ciencias sociales - Economía y negocios
  • Ciencias sociales - Ciencias políticas
  • Ciencias sociales - Sociología
Lineas de investigación
  • JUSTICIA PROPIA Y JUSTICIA EN EQUIDAD
  • CONVIVENCIA Y CONFLICTOS INTERETNICOS
  • CONFLICTOS TERRITORIALES Y DISPUTAS POR LOS DERECHOS
  • POLÍTICA CRIMINAL Y DERECHOS HUMANOS
Enfoque estratégico
Aportar nuevas perspectivas que trasciendan los análisis tradicionales de la violentología. Construir teoría comprensiva alrededor del fenómeno del conflicto, la guerra y la violencia en Colombia. Contribuir con los procesos de reinserción y desarme en contextos urbanos en materia de convivencia e inclusión social. De igual manera, aportar en el diseño de políticas públicas que trabajen en materia de violencia y conflicto social.
Prioridades de investigación
Producción social de la ilegalidad en Colombia; Guerra, conflicto y paz en Colombia; democracia, convivencia y resolución de conflictos sociales.
Perspectiva interdisciplinaria
El Grupo está conformado por estudiantes de pregrado y posgrado de diferentes disciplinas de las ciencias sociales y humanas. El Grupo se vinculará con la red CLACSO, con la Red Internacional de Grupos de estudio y violencia, y finalmente, con la red latinoamericana de sociología jurídica y derecho.
Integrantes
Proyectos
Productos
El grupo no tiene productos asociados.