|
Presentacion |
El grupo se conformó en el año 2009 para interpretar procesos de construcción y apropiación social del patrimonio cultural, así como sobre procesos de generación y transmisión de conocimiento a través de la museografía y la museología.
En el año 2016, a partir de la vinculación de egresados y estudiantes activos de la Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio, el grupo expandió su campo de acción e investigación, tomando nociones emergentes como el paradigma de los bienes comunes y la justicia espacial, a objetos y temas relacionados con la cartografía cultural, la imaginación geográfica, el pensamiento y acción museográfica, entre otros. .
En este sentído, las líneas de acción-investigación del grupo giran alrededor de:
1. Cartografía cultural y justicia espacial
2. Pensamiento y acción museográfica
3. Juegos abstractos y experiencia estética
4. Naturaleza e imaginación geográfica |
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
2- FACULTAD DE ARTES Otras dependencias
- 2- INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS
|
|
Planes de estudio |
- MAESTRIA EN MUSEOLOGÍA Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO
|
|
Agendas de conocimiento |
Arte y Cultura Agendas del conocimiento secundarias |
|
Áreas OCDE |
Humanidades - Otras humanidades Áreas OCDE secundarias
- Ciencias sociales - Otras ciencias sociales
- Ciencias sociales - Geografía social y económica
|
|
Lineas de investigación |
- JUEGOS DE ESTRATEGÍA Y EXPERIENCIA ESTÉTICA
- IMAGINACIÓN MUSEOGRÁFICA: PENSAMIENTO Y ACCIÓN
- CARTOGRAFÍA CULTURAL Y JUSTICIA ESPACIAL
|
|
Enfoque estratégico |
Construcción y apropiación social del conocimiento a través de museografía y museología. |
|
Prioridades de investigación |
La construcción social del conocimiento; museografía; gestión museal; pensamiento estratégico, etc
|
|
Perspectiva interdisciplinaria |
Interdisciplinaria en base a la analogia con el concepto de sinoicismo. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- 2013 - "Presencia negra en Bogotá". Boletín SPM. #5. ISSN 1909-2997. Universidad Nacional de Colombia. (Artículo publicado en revista de divulgación)
- 2015 - "Los museos de la UPTC, espacios que conectan". Rectoría de la UPTC. Museo de Historia Natural Gonzalo Andrade. Tunja. (Exposiciones en recintos de prestigio con catálogo y/o memoria en medio audiovisual)
- 2016 - "Una Escuela errante". Archivo histórico de la Universidad Nacional. Escuela de Artes Plásticas y Centro de Pensamiento y Acción de las Artes para el Acuerdo Social. (Exposiciones en recintos de prestigio con catálogo y/o memoria en medio audiovisual)
- 2016 - "Camilo Torres, pensamiento y acción". Archivo histórico de la Universidad Nacional. Centro de Pensamiento Camilo Torres y Centro de Pensamiento y Acción de las Artes para el Acuerdo Social. (Exposiciones en recintos de prestigio con catálogo y/o memoria en medio audiovisual)
- Montaje de la exposición "Tumaco, paisajes de la vida cotidiana" (Otro)
- 2011 - "Museums and collections of the Universidad Nacional de Colombia: An approach to the management of dispersed cultural heritage (1867-2012) ". XI UMAC Annual Meeting 2011. Museum of Science, University of Lisbon. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- 2016 - "Museos y Paisajes: Hacía un nuevo paradigma de gestión cultural y justicia espacial ?". Coloquio "Los museos más allá de sus muros". Museo Nacional de Colombia, Bogotá. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- 2015 - "Museografía y gestión del conocimiento". Maestría em Museología. UFRGS - Universidade Federal de Rio Grande do Sul. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- 2015 - "Politicas Públicas e o Sistema de Museus Universitários". Seminário de Museus Universitários - Difusores de Conhecimento Científico e de Cultura. UFPel - Universidade Federal de Pelotas (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- 2014 - "Los Museos Universitarios y el tiempo social". En el V Encuentro Nacional de Patrimonio. Ministerio de Cultura. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- 2016 - "Juego y pensamiento museológico". A gestão do patrimônio na Colômbia. Centro de Pesquisa e Formação do Sesc de Sao Paulo. Brazil. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- 2016 - "Activaciones y desactivaciones patrimoniales". VIII Encontro Paulista de Museus. Secretaria Estadual de Museus. Sao Paulo. Brazil. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
- 2016 - Seminario "Naturaleza y cultura". Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio. (Programa o línea de maestría basada en la investigación del grupo)
- 2014 - Seminario "Por qué fracasan los museos? Experiencia e imaginación con Shoudan". Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio. (Programa o línea de maestría basada en la investigación del grupo)
- 2016 - Seminario "Los bienes comunes: Hacia un nuevo paradigma de gestión del patrimonio cultural". Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio. (Programa o línea de maestría basada en la investigación del grupo)
- Asignatura "Entre el romanticismo y la ilustración: Los ecos de Frankenstein" (Programa o línea de pregrado basada en la investigación del grupo)
- 2014 - "Los Museos de Historia Natural". Disponible en https://unal-co.academia.edu/EdmonCastell (Página web)
- 2014 - Formulación del Plan Museológico (I Fase) del Museo de Historia Natural de Antioquia. Gobernación de Antioquia y Universidad Nacional de Colombia (Sede Medellín). (Servicio de consultoría)
- 2010 - Formulación del Plan Museológico (I Fase) del Museo de Cultura Escolar de Bogotá (MuCEB). convenio 1034 SED-UNAL: Secretaria de Educación del Distrito de Bogotá y Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). (Servicio de consultoría)
|
|