Dirección:
Laboratorio de Toxicología, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Unviersidad Nacional de Colombia
Teléfono:
3165630
E-mail de Líder de Grupo:
gjdiazg@unal.edu.co
E-mail de Grupo:
gjdiazg@unal.edu.co
Estado UN:
Activo
Estado en Scienti:
Registrado
Código colombiano de registro:
COL0010403
Enlace GrupLAC
Página externa
Descargar resultado de búsqueda
Regresar
Grupos de investigación
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN TOXICOLOGÍA Y NUTRICIÓN AVIAR
Presentación
|
Líder
|
Sedes
|
Dependencias
|
Planes de estudio
|
Agendas de conocimiento
|
Áreas OCDE
|
Líneas de Investigación
|
Enfoque estratégico
|
Prioridades
|
Perspectiva interdisciplinaria
|
Integrantes
|
Proyectos
|
Productos
Presentacion
El grupo de Investigación en Toxicología y Nutrición aviar es un grupo establecido dentro de la comunidad científica nacional e internacional en el área de la toxicología nutricional. A través de más de 100 publicaciones científicas, el grupo ha realizado aportes al conocimiento y al diagnóstico del problema de las toxinas de origen fúngico en alimentos humanos y animales en el país. Estos estudios han servido para normalizar los métodos oficiales para micotoxinas en Colombia y para reglamentar los niveles máximos permisibles de estas toxinas. Adicionalmente el grupo trabaja también en el estudio la toxicología de plantas tóxicas en Colombia, especialmente de las semillas potencialmente tóxicas que contaminan alimentos para animales. El grupo también ha contribuído al desarrollo de alimentos funcionales a través de la manipulación de la dieta de las aves comerciales. El grupo realizó los estudios científicos que llevaron al desarrollo de los primeros huevos enriquecidos con ácidos grasos omega-3 que se comercializaron en el país.
Líder
Gonzalo Jair Diaz Gonzalez
Director
Sedes
Bogotá
Dependencias
2- FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTÉCNIA
Planes de estudio
DOCTORADO EN BIOTECNOLOGÍA
MAESTRIA EN TOXICOLOGIA
Agendas de conocimiento
Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural
Agendas del conocimiento secundarias
Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural
Energía
Áreas OCDE
Ciencias médicas y de la salud - Otras ciencias médicas
Áreas OCDE secundarias
Ciencias agrícolas - Ciencias veterinarias
Lineas de investigación
MICOTOXICOLOGÍA HUMANA Y ANIMAL
TOXICOLOGÍA NUTRICIÓNAL AVIAR
METABOLISMO IN VITRO DE XENOBIOTICOS
NUTRICIÓN AVIAR APLICADA
Enfoque estratégico
Trabaja en la solución de problemas relacionados con micotoxinas y plantas tóxicas y sus efectos sobre la salud humana y animal..
Prioridades de investigación
- Trabajar duro y producir resultados.
Perspectiva interdisciplinaria
El trabajo interdisciplinario con investigadores internacionales es un aspecto inherente a la investigación científica moderna.
Integrantes
Co-directores
Estudiantes Líderes
Docentes
Estudiantes de doctorado
HANSEN WILBER MURCIA GUTIÉRREZ
DOCTORADO EN BIOTECNOLOGIA
Estudiantes de especialización y maestría
EDNA MARGARITA SANCHEZ LEON
MAESTRIA EN TOXICOLOGIA
Estudiantes de pregrado
Estudiantes Visitantes
Egresados
Externos
Proyectos
Protective effect of glutathione S-transferase enzyme activity against aflatoxin B1 in poultry species: Relationship between glutathione S-transferase enzyme kinetic parameters, and resistance to aflatoxin B1 ¿
Productos
El grupo no tiene productos asociados.