Grupos de investigación
APLICACIONES ANALÍTICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS
Presentacion
El grupo de Investigación de Aplicaciones Analíticas de Compuestos Orgánicos tiene tres lineas de investigación enmarcadas en las áreas de Química Analítica y Química Orgánica. Son tres las líneas de investigación las cuales son Quimiosensores, Monolitos y Métodos de extracción en Fase sólida. La línea de investigación en Quimiosensores busca desarrollar moléculas de fácil acceso con grupos cromoforos activos y sensibles a anlitos de interes como cationes, aniones y moléculas neutras. El desarrollo de este tipo de sustancias busca realizar medidas de campo en tiempo real y de manera sencilla. La línea de investigación en monolitos busca desarrollar matrices poliméricas funcionalizadas que puedan ser modificadas quimicamente para lograr afinidad a ciertos analitos y que se puedan emplear en la construcción de columnas monoliticas. El desarrollo de este tipo de columnas busca lograr separaciones eficientes y en corto tiempo. Finalmente la línea de investigación en fase sólida busca desarrollar matrices poliméricas funcionalizadas que puedan ser modificadas quimicamente para lograr afinidad a ciertos analitos y que se puedan emplear en procesos de separación sencillos..
Líder
Sedes
Bogotá
Dependencias
2- FACULTAD DE CIENCIAS
Planes de estudio
  • QUIMICA
  • DOCTORADO EN CIENCIAS QUIMICA
  • MAESTRIA EN CIENCIAS - QUIMICA
Agendas de conocimiento
CyT de minerales y materiales
Áreas OCDE
Ciencias naturales - Ciencias químicas
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias naturales - Ciencias biológicas
Lineas de investigación
  • QUIMIOSENSORES
  • MONOLITOS
  • EXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA
Enfoque estratégico
El análisis de distintas sustancias de interés industrial, farmacológico o biológico ha impulsado el desarrollo de métodos de separación e identificación que sean de fácil acceso. En este sentido los métodos de síntesis de nuevas estructuras y materiales se convierte hoy en día en una poderosa herramienta para resolver de manera precisa y eficiente los retos que se presentan a la hora de diseñar métodos adecuados de análisis. El grupo de APLICACIONES ANALÍTICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS busca por medio de sus tres líneas de investigación aportar conocimientos que permitan aplicarse a problemas concretos relacionados con los procesos de identificación de sustancias, que por sus características requieren de un control a todo nivel. Los análisis a nivel cuantitativo y cualitativo deben realizarse de acuerdo a estándares que sugieren respuestas confiables y en tiempo real que permitirán integrarse en procesos de Control de calidad, control ambiental y evaluación en la eficiencia de procesos industriales.
Prioridades de investigación
Las prioridades del Grupo de investigación están enmarcadas dentro del enfoque estratégico del grupo, haciendo énfasis en las tres líneas de investigación que actualmente se están desarrollando. La línea de investigación en extracción en fase sólida, tiene como objetivo Obtener superficies modificadas de fácil acceso para la purificación de analitos, y Al momento se ha logrado evaluar la viabilidad en la obtención de materiales poliméricos que se pueden modificar sobre su superficie, La obtención de este tipo de materiales permitirá hacer procesos de purificación en una sola etapa y a bajo costo. La línea de investigación en monolitos, tiene como objetivo la Sintesis y modificación de matrices poliméricas para emplearlas en la obtención de columnas monoliticas. Al momento se han logrado evaluar algunos materiales poliméricos con base en monomeros de metacrilato y de poliestireno. El desarrollo de la modificación de matrices polimericas funcionalizadas permitirá evaluar su aplicabilidad en procesos de separación complejos, como los que se presentan con biomoléculas La línea de investigación en Quimiosensores busca Estudiar la aplicación de compuestos orgánicos en la obtención de Quimiosensores moleculares y sustancias ionicas y su aplicabilidad en procesos de análisis
Perspectiva interdisciplinaria
El grupo de APLICACIONES ANALÍTICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS busca por medio de sus tres líneas fortalecer su componente interdiciplinario ya que sus temáticas tiene que ver con áreas distintas a la química. Estas áreas pueden ser la Farmacología, la medicina, la ingeniería y la Biología entre otros.
Integrantes
Proyectos
Productos
  • SYNTHESIS AND CHARACTERIZATION OF TWO SULFONATED RESORCINARENES: A NEW EXAMPLE OF A LINEAR ARRAY OF SODIUM CENTERS AND MACROCYCLES (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)