|
Presentacion |
La acción del grupo de investigación Gastrosur y de cada uno de sus profesionales, se centra en dar soluciones a las necesidades del sector salud en el área de gastroenterología y endoscopia digestiva, al Hospital Universitario de la Samaritana y al Departamento de Cundinamarca. El HUS (Hospital Universitario de la Samaritana) no solo presta servicios asistenciales de salud a la población del Departamento de Cundinamarca, si no además desarrolla actividades de investigación través del CIDHUS (Centro de Investigación y Desarrollo del Hospital Universitario de la Samaritana). El HUS actualmente se encuentra inmerso en un proceso continuo de modernización que exige un acompañamiento por parte de personal con conocimiento en varias áreas del saber en el sector salud. ¿ La mejora continua del
grupo de investigación Gastrosur exige implementar de manera eficaz y eficiente, procesos de planeación estratégica con el fin de lograr los objetivos propuestos. ¿ El grupo de investigación Gastrosur , requiere de recursos con el fin de poder gestionar sus procesos de investigación. |
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
|
|
Planes de estudio |
- ESPECIALIDAD EN GASTROENTEROLOGIA (MEDICOS INTERNISTAS)
- ESPECIALIDAD EN GASTROENTEROLOGIA (MEDICOS GENERALES)
|
|
Agendas de conocimiento |
Salud y vida Agendas del conocimiento secundarias |
|
Áreas OCDE |
Ciencias médicas y de la salud - Medicina clínica Áreas OCDE secundarias
- Ciencias médicas y de la salud - Ciencias de la salud
|
|
Lineas de investigación |
- CÁNCER GASTROINTESTINAL
- HEPATOPATIAS
- GASTROENTEROLOGÍA
|
|
Enfoque estratégico |
El horizonte de tiempo para la planeación estratégica del Grupo de Investigación en enfermedades digestivas (GASTROSUR) es de dos años (2 años), que seria el año 2012 (para evaluar resultados a corto plazo, en Diciembre de 2012) |
|
Prioridades de investigación |
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Cáncer gástrico
enfermedades hepáticas
|
|
Perspectiva interdisciplinaria |
Hemos trabajo con otros grupos de investigación de otras áreas de conocimiento como es el grupo de investigación de sistemas multisensoriales GISM Universidad de Pamplona |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- Hemobilia secundaria a aneurisma de la arteria hepática (Artículo corto)
- A Latin American survey on demographic aspects of hospitalized, descompensated cirrhotic patients and the resources for their management (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Síndrome autoinmune tirogástrico (SAT): serie de casos (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Utilidad de las tiras reactivas para el diagnóstico temprano de peritonitis bacteriana espontanea en pacientes cirróticos con ascitis (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Factores pronósticos asociados con mortalidad en pacientes cirróticos con sangrado varicoso en dos hospitales de Bogotá, Colombia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Análisis de aliento exhalado para diagnóstico de cáncer gástrico en pacientes colombianos (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Factores asociados con el uso de litotripsia mecánica en pacientes con cálculos gigantes de la vía biliar: ¿puede la dilatación papilar con balón grande disminuir su requerimiento? (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Rendimiento diagnóstico del índice de recuento de plaquetas/diámetro del bazo para detectar várices esofágicas en pacientes con cirrosis (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Características de la disfagia en pacientes de un centro de gastroenterología en Bogotá D.C., Colombia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
|
|