|
Presentacion |
Plan de trabajo: El grupo se propone realizar trabajos en los siguientes planos: 1. Innovación en el campo de la docencia, ofreciendo cursos en los niveles de pregrado y postgrado, que desarrollen a largo plazo distintas temáticas dentro del campo de la estética 2. Desarrollo de investigaciones 3. Organización de eventos 4. Traducciones
Estado del arte: En la actualidad se desarrollan las siguientes actividades: 1. Cursos de estética, de política y de deconstrucción a nivel de pregrado, maestría y doctorado en la Universidad Nacional de Colombia y Universidad de los Andes. 2. Cada uno de los investigadores trabaja en su propio grupo de estudio, vinculando estudiantes de pregrado y posgrado a las investigaciones que el grupo realiza actualmente. 3. Se organizan eventos con invitados nacionales e internacionales en las áreas de estética y política, tanto en la Universidad de los Andes como en la Universidad Nacional.
Objetivos: 1. Configurar un espacio de convergencia para las reflexiones e investigaciones en el campo de la estética. 2. Colaborar con la formación de profesores universitarios en el campo de la teoría estética y de la filosofía política. 3. Establecer contactos a nivel internacional, con grupos de similar naturaleza e intereses. 4. Consolidar una oferta de cursos a nivel universitario en el área.
Retos: 1. Configurar un espacio de convergencia para las reflexiones e investigaciones en el campo de la estética. 2. Colaborar con la formación de profesores universitarios en el campo de la teoría estética. 3. Establecer contactos a nivel internacional, con grupos de similar naturaleza e intereses. 4. Consolidar una oferta de cursos a nivel universitario en el área. |
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
2- FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS |
|
Planes de estudio |
- DOCTORADO EN FILOSOFIA
- MAESTRIA EN FILOSOFIA
|
|
Agendas de conocimiento |
|
|
Áreas OCDE |
Humanidades - Otras humanidades Áreas OCDE secundarias
- Humanidades - Arte
- Humanidades - Filosofía, ética y religión
- Ciencias sociales - Ciencias políticas
|
|
Lineas de investigación |
- ESTETICA MODERNA Y CONTEMPORANEA
- PENSAMIENTO COLOMBIANO
- COMUNIDADES EN TRANSICIÓN: POLÍTICA Y VIOLENCIA
- TEORÍAS SOBRE EL RECONOCIMIENTO Y CONSTITUCIÓN DE LA COMUNIDAD
- SUBJETIVIDAD, PODER, COMUNIDAD Y LENGUAJE
|
|
Enfoque estratégico |
Plan de trabajo: El grupo se propone realizar trabajos en los siguientes planos: 1. Innovación en el campo de la docencia, ofreciendo cursos en los niveles de pregrado y postgrado, que desarrollen a largo plazo distintas temáticas dentro del campo de la estética 2. Desarrollo de investigaciones 3. Organización de eventos 4. Traducciones
Retos: 1. Configurar un espacio de convergencia para las reflexiones e investigaciones en el campo de la estética. 2. Colaborar con la formación de profesores universitarios en el campo de la teoría estética. 3. Establecer contactos a nivel internacional, con grupos de similar naturaleza e intereses. 4. Consolidar una oferta de cursos a nivel universitario en el área. |
|
Prioridades de investigación |
Objetivos: 1. Configurar un espacio de convergencia para las reflexiones e investigaciones en el campo de la estética. 2. Colaborar con la formación de profesores universitarios en el campo de la teoría estética y de la filosofía política. 3. Establecer contactos a nivel internacional, con grupos de similar naturaleza e intereses. 4. Consolidar una oferta de cursos a nivel universitario en el área. |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
En la actualidad se desarrrollan las siguientes actividades: 1. Cursos de estética, de política y de deconstrucción a nivel de pregrado, maestría y doctorado en la Universidad Nacional de Colombia y Universidad de los Andes. 2. Cada uno de los investigadores trabaja en su propio grupo de estudio, vinculando estudiantes de pregrado y posgrado a las investigaciones que el grupo realiza actualmente. 3. Se organizan eventos con invitados nacionales e internacionales en las áreas de estética y política, tanto en la Universidad de los Andes como en la Universidad Nacional. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
El grupo no tiene proyectos asociados. |
|
Productos |
El grupo no tiene productos asociados. |
|