|
Presentacion |
Es un grupo dedicado a la investigación sobre la contratación internacional, y en consonancia con el constante desarrollo y la tendencia contemporanea hacia la globalización, trabaja por la actualización respecto de la normatividad internacional y su aplicabilidad para los comerciantes colombianos que están en el mercado o buscan negociar en él. |
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
2- FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Otras dependencias
- 2- FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
|
|
Planes de estudio |
Sin información de planes de estudio |
|
Agendas de conocimiento |
Sin información de planes de agendas de conocimiento |
|
Áreas OCDE |
- Sin información de áreas OCDE |
|
Lineas de investigación |
- PROTECCIÓN ESPECIAL EN CONTRATACIÓNES INTERNACIONALES
- CONTRATACIÓNES INTERNACIONALES ESPECIALES
- CENTRO DE DOCUMENTACIÓN CONTRACTUAL INTERNACIONAL
- JUSTICIA INTERNACIONAL EN CONTRATOS
- RELACIÓNES COMERCIALES INTERNACIONALES
- ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
- EMPRESAS DE COMERCIO INTERNACIONAL
- COMPILACIÓN CONTRACTUAL INTERNACIONAL
|
|
Enfoque estratégico |
La inexistencia de una sistematización normativa de las normas aplicables a la negociación internacional en nuestro país, en atención a su antigüedad y volumen, impiden tener un panorama real del estado actual de la materia y dificultan el desarrollo de otro tipo de actividades, tales como la creación de un centro de arbitraje especializado en la solución de problemas cuyo marco normativo seleccionado por las partes, en virtud de la autonomía conflictual, sea el derecho colombiano. Por ello, se hace necesario hacer una investigación sistematizadora que permita la conformación de una base de datos actualizada y real, sobre las principales normas de la materia, considerando toda la evolución normativa del país. |
|
Prioridades de investigación |
1. Crear una base de datos con todas las leyes, tratados, convenios, enmiendas y acuerdos que Colombia tenga aprobados en relación con la contratación internacional y el arbitraje comercial internacional y nacional.
2.Crear el un centro de arbitraje comercial nacional e internacional.
|
|
Perspectiva interdisciplinaria |
Brindar seguridad jurídica en el tráfico comercial internacional, especialmente en lo relativo a la solución de controversias que se presenten en el desarrollo de contratos internacionales, y de esta forma brindar un mecanismo efectivo de solución de conflictos en el ámbito mercantil. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
El grupo no tiene proyectos asociados. |
|
Productos |
El grupo no tiene productos asociados. |
|