|
Presentacion |
El principal objetivo del Centro Nacional de Geoestadística es desarrollar programas de investigación que conlleven a dar solución prácticas al uso y manejo adecuado de los recursos naturales para el buen desarrollo de proyectos en el área de la ingeniería.
Como objetivos específicos tenemos:
-Elaborar el análisis estructural aplicado al estudio de variables regionalizadas.
-Modelación y Simulación utilizando diferentes técnicas geoestadísticas.
|
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
3- FACULTAD DE MINAS Otras dependencias |
|
Planes de estudio |
- MAESTRÍA EN INGENIERÍA - RECURSOS MINERALES
|
|
Agendas de conocimiento |
CyT de minerales y materiales Agendas del conocimiento secundarias |
|
Áreas OCDE |
Ciencias naturales - Otras ciencias naturales Áreas OCDE secundarias
- Ingeniería y tecnología - Otras ingenierías y tecnologías
- Ingeniería y tecnología - Ingeniería ambiental
- Ingeniería y tecnología - Ingeniería de los materiales
- Ingeniería y tecnología - Ingeniería civil
|
|
Lineas de investigación |
- MICROSISMISIDAD REGIONAL Y LOCAL
- CARACTERIZACIÓN DE MACIZOS ROCOSOS
- CARTOGRAFIA AUTOMATICA DE DATOS GEOQUÍMICOS
- MODELACIÓN GEOESTADÍSTICA DE VARIABLES AMBIENTALES
- MODELACIÓN Y SIMULACIÓN GEOESTADÍSTICA DE YACIMIENTOS
- VALORACIÓN DE SUELOS
|
|
Enfoque estratégico |
Esperamos ser reconocidos como un grupo de investigación, desde donde se analizarán, fomentarán acciones involucradas en el ejercicio de la geoestadística con soluciones que apoyen el desarrollo armónico con la naturaleza, en el marco de la sostenibilidad social y económica. |
|
Prioridades de investigación |
Modelación y Simulación de Fenómenos Naturales |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
Análisis y Manejo de Datos Geoestadísticos, sirviendo como punto de apoyo a la industria minera, de la energía y del medio ambiente. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
El grupo no tiene productos asociados. |
|