|
Presentacion |
Este grupo de investigación orientara sus actividades a dos objetivos: entender la evolución tectónica del norte de los Andes y desarrollar modelos petrológicos para explicar la formación de migmatitas. El grupo pretende desarrollar propuestas de investigación en el área de petrología de rocas metamórficas ligadas a un proyecto de docencia que tendrán como objetivos preparar investigadores en el campo mencionado y resolver problemas tectónicos en los Andes Colombianos. La parte investigativa esta compuesta por estudios de campo (muestreo y caracterización de unidades), estudios analíticos (petrografía, análisis químicos de roca total, análisis químicos minerales y análisis químicos isotópicos) y elaboración de modelos termodinámicos (seudosecciones y termobarometría). Para cumplir los objetivos planteados aquí, es necesaria la preparación de investigadores que tengan habilidades en petrografía, geoquímica termodinámica y geoquímica de isótopos. Esto se logra a través de la integración de este grupo con las maestrías y el Docotrado del Departamento de Geociencias de La Universidad Nacional De Colombia (Bogotá) y la implementación de cursos y seminarios en las disciplinas: geoquímica, termodinámica, cristaloquímica, modelos termodinámicos aplicados a petrología de rocas metamórficas y geología de isótopos. |
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
|
|
Planes de estudio |
- MAESTRIA EN CIENCIAS - GEOFISICA
- GEOLOGÍA - SEDE BOGOTA ACUERDO 033
- DOCTORADO EN GEOCIENCIAS
- MAESTRIA EN CIENCIAS - GEOLOGIA
|
|
Agendas de conocimiento |
CyT de minerales y materiales Agendas del conocimiento secundarias |
|
Áreas OCDE |
Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y medioambientales Áreas OCDE secundarias
- Ciencias naturales - Ciencias químicas
|
|
Lineas de investigación |
- PETROLOGÍA Y GEOQUÍMICA
- ESTRATIGRAFIA Y SEDIMENTOLOGÍA
|
|
Enfoque estratégico |
Este grupo de investigación orientara sus actividades a entender la evolución tectónica del norte de los Andes. Para ello desarrollará actividades en las disciplinas de petrología, estratigrafía y tectónica.
El proyecto consiste de varias propuestas de investigación en el área de petrología de rocas metamórficas, petrología de rocas ígneas, estratigrafía y análisis de cuencas, y tectónica, ligadas a un proyecto de docencia que tendrán como objetivos preparar investigadores en los campos mencionados y resolver problemas tectónicos en los Andes Colombianos. La parte investigativa esta compuesta por estudios de campo (muestreo y caracterización de unidades), estudios analíticos (petrografía, análisis químicos de roca total, análisis químicos minerales y análisis químicos isotópicos) y elaboración de modelos termodinámicos (seudosecciones y termobarometría). Para cumplir los objetivos planteados aquí, es necesaria la preparación de investigadores que tengan habilidades en petrografía, geoquímica termodinámica, geoquímica de isótopos, estratigrafia, y geodinámica. Esto se logra a través de la integración de este grupo con las maestrías y el doctorado del Departamento de Geociencias de La Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) y la implementación de cursos y seminarios en las disciplinas: geoquímica, termodinámica, cristaloquímica, modelos termodinámicos aplicados a petrología de rocas metamórficas, geología de isótopos, estratigrafía y geodinámica. |
|
Prioridades de investigación |
(i) Entender la evolución tectónica del norte de los Andes, basándose en la historia metamórfica de las rocas aflorantes en los Andes Colombianos y en la evolución de las cuencas..
(ii) Desarrollar modelos petrológicos para explicar la formación de rocas migmatiticas y su papel en la evolución cortical.
(iii) Desarrollar modelos conceptuales y cuantitativos de la evolución de las cuencas sedimentarias en Colombia y correlacionar esa evolución con la tectónica de los Andes Colombianos |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
Trabajo con profesionales de las geociencias, fisica y quimica. De igual manera se tienen alianzas estrategicas con el SGC, ANH y universidades fuera de Colombia. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- Zuluaga, C. (2015) Análisis de Datos Composicionales de los Productos del Volcanismo Cenozoico en Colombia. Geologia Norandina, 12. 6-20 pp. (Artículo publicado en revista indexada que presente resultados originales de la investigación)
- Sarmiento, G. (2015) Evolución Geológica y Estratigrafía del Sector Norte del Valle Medio del Magdalena. Geologia Norandina, 12. 51-80 pp. (Artículo publicado en revista indexada que presente resultados originales de la investigación)
- Sarmiento, G. (2015) Geología Estratigrafía y Petrofacies de la Formación la Luna en el Sinclinal de Nuevo Mundo, Valle Medio del Magdalena. Geologia Norandina, 12. 21-40 pp. (Artículo publicado en revista indexada que presente resultados originales de la investigación)
- Zuluaga, C., Pinilla, A. (2015) Jurassic silicic volcanism and associated continental-arc basin in northwestern Colombia (southern boundary of the Caribbean plate). AAPG Memoir 108. 41-50 pp. (Artículo publicado en revista indexada que presente resultados originales de la investigación)
|
|