|
Presentacion |
El objetivo principal del grupo es el desarrollo de métodos, técnicas, herramientas y sistemas para la solución de problemas relacionados con las finanzas corporativas, las ciencias de la inversión, el análisis de mercados financieros, la gestión, cuantificación y cobertura de riesgos empresarial, basados en avanzadas técnicas estadísticas, métodos numéricos y herramientas propias de la Ingeniería financiera y las Ciencias de la Computación.
|
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
|
|
Planes de estudio |
- MAESTRIA EN INGENIERIA DE SISTEMAS
- ESPECIALIZACION EN INGENIERIA FINANCIERA
- MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA
- DOCTORADO EN INGENIERÍA - INDUSTRIA Y ORGANIZACIONES
- ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL
|
|
Agendas de conocimiento |
Desarrollo Organizacional Económico e Industrial Agendas del conocimiento secundarias
- Hábitat, Ciudad y Territorio
- Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural
- Salud y vida
|
|
Áreas OCDE |
Ciencias sociales - Economía y negocios Áreas OCDE secundarias
- Ciencias sociales - Geografía social y económica
- Ingeniería y tecnología - Otras ingenierías y tecnologías
- Ciencias agrícolas - Agricultura, silvicultura y pesca
|
|
Lineas de investigación |
- DERIVADOS FINANCIEROS
- ANÁLISIS Y CUANTIFICACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS
- VALORACIÓN DE INVERSIONES Y PORTAFOLIOS
- VALORACIÓN DE EMPRESAS
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL
|
|
Enfoque estratégico |
El objetivo principal del grupo es el desarrollo de métodos, técnicas, herramientas y sistemas para la solución de problemas relacionados con las finanzas corporativas, las ciencias de la inversión, el análisis de mercados financieros y la gestión empresarial, basados en avanzadas técnicas estadísticas, métodos numéricos y herramientas propias de la Ingenieria financiera y las Ciencias de la Computación |
|
Prioridades de investigación |
Modelamiento del riesgo y la Incertidumbre y su aplicación en la solución de problemas financieros y económicos. Desarrollar modelos de planeación financiera de proyectos de desarrollo empresarial.
Promover la creación del semillero de investigación en Ing. Financiera que potencialice el trabajo investigativo de los estudiantes de pregrado y posgrado.
|
|
Perspectiva interdisciplinaria |
Desarrollar vínculos y acuerdos de colaboración con grupos de investigación Internacionales o Nacionales como el grupo RED del TdeA y Grupo GITA, Ciencias Agrarias, Facultad de arquitectura y Ciencias.
Vincular estudiantes de diversas área de formación para afianzar competencias y desarrollo de trabajos interdisciplinarios.
|
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- Risk assessment methodology: implementation of duration gap in corporate portfolios in order to reduce the systemic risk (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Pérdidas Esperadas y Detrimento Patrimonial por Hurto Vehículos en Colombia. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Risker: Platform implementation of complex system model for financial risk management in energy markets. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Cuantificación de pérdidas económicas por personas lesionadas en accidentes de tránsito: Aplicación de un modelo Loss Distribution Aggregated (LDA). (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Estimation of Operative Risk in vehicle insurance sector, applying the distribution aggregated. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Análisis de la correlación de largo plazo del precio Spot en el Mercado eléctrico Colombiano. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Earning at Risk Estimation of Electric transmition Enterprise by economics variables. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Estimation of Operative Risk for fraud in car insurance industry. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Comparison of Pricing Models of Options over Futures Contracts for the Colombian Electricity Market. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
|
|