Colección Nacional de Aves
Descripción
La Colección Nacional de Aves del Instituto de Ciencias Naturales constituye la colección ornitológica más antigua, extensa y representativa de Colombia, y un referente esencial para el conocimiento, la conservación y el estudio de la avifauna neotropical. A lo largo de su historia ha sido pieza clave en el desarrollo de la ornitología nacional, la formación de nuevas generaciones de científicos y el fortalecimiento de otras colecciones a nivel regional y nacional. Actualmente resguarda cerca de 43.000 ejemplares que representan aproximadamente 1.650 especies de aves colombianas, incluyendo 204 ejemplares tipo con 46 holotipos. Las preparaciones conservadas abarcan pieles de estudio, esqueletos, ejemplares anatómicos en líquido, muestras de sangre y tejidos, recursos moleculares, alas extendidas, plumas, ectosimbiontes, nidos, nidadas completas y huevos. La colección también preserva un valioso archivo documental histórico: correspondencia, ilustraciones originales, fotos, audios, videos y manuscritos inéditos. Fundada como la primera colección zoológica del Instituto por el director Armando Dugand, quien contrató al joven ornitólogo payanés Federico Carlos Lehmann, ha sido liderada por reconocidos curadores: Federico Carlos Lehmann, José Ignacio Borrero, Antonio Olivares, Hernando Romero, Gonzalo Arango, F. Gary Stiles y Andrés M. Cuervo. Numerosos ornitólogos, asistentes curatoriales y estudiantes han contribuido a su crecimiento, incluyendo a Jorge I. Hernández Camacho, Nicéforo María, José Vicente Rodríguez, Jorge Morales, Pablo Bernal, Arturo Rodríguez, Juan P. López, Diego Carantón, Natalia Pérez, Katherine Certuche, Jonathan Espitia, Jhon Ruiz y Laura Gamba. Como colección universitaria, ha formado estudiantes de diversas generaciones que han desarrollado investigaciones clave y contribuido activamente a su cuidado, documentación y expansión. Su proyección nacional se refleja en el apoyo a otras colecciones científicas, como la del antiguo INDERENA (hoy Instituto Humboldt), y en su papel en iniciativas de educación, ciencia ciudadana y formulación de políticas públicas de conservación. La colección opera bajo los lineamientos del Ministerio de Ambiente (Decretos 1375 y 1376 de 2013) y la ANLA. A través de las resoluciones 255 de 2014 (vigencia 2014-2024) y 697 de 2024 (vigente 2024-2034) contamos con el Permiso Marco de Recolección. Misión: Documentar, preservar y poner al servicio de la ciencia y la sociedad el patrimonio ornitológico de Colombia, mediante una colección de referencia rigurosa, accesible y en constante desarrollo. Visión: Consolidarse como referente mundial en colecciones científicas dedicadas al estudio y conservación de la avifauna más diversa del planeta, fortaleciendo una colección histórica de impacto científico, educativo y en políticas públicas de conservación.
Cobertura
Tipos de preservación
Preservado en fluidos - AlcoholEspecímenes anatómicos completos o carcasas parciales, contenidos estomacales, sangre y tejidos en etanol (preparaciones con espécimen voucher), ectosimbiontes (piojos, ácaros, dípteros)
TaxidermiaPieles de estudio, y alas abiertas fijadas (preparaciones de especímenes voucher)
EsqueletizadoEsqueletos completos, y esqueletos parciales
Sin tratamientoPlumas (de los especímenes voucher) preservadas y organizadas en sobres
CriopreservaciónTejidos (preparaciones con espécimen voucher)
Almacenamiento en congelación a menos 20 CEspecímenes completos congelados
Tipos en colección
N° de ejemplares tipo205
Vertebrados - Paratipo156
Vertebrados - Holotipo46
Vertebrados - Alotipo3
Nivel de catalogación, sistematización e identificación
Porcentaje de
especímenes
georreferenciados
50%%
Sistematización
y publicación
Se diligencian plantillas en DwC, se actualiza en el software Specify, y posteriormente se publican en los repositorios institucionales y globales: http://www.biovirtual.unal.edu.co/es/colecciones/advancedsearch/birds/ https://www.gbif.org/dataset/8407f531-56b4-4a20-a981-923a00565d83 https://ipt.biodiversidad.co/sib/resource?r=aves-icn-mhn
Grupo biológicoVertebrados
Subgrupo biológicoAves
N° de ejemplares67312
99.0%catalogados
50.0%sistematizados
0.0%identificados a nivel de filum
0.0%identificados a nivel de orden
0.0%identificados a nivel de familia
0.5%identificados a nivel de género
99.5%identificados a nivel de especie
Personal asociado a la colección
Curador / DirectorAndres Mauricio Cuervo Maya
Personal relacionadoDora Juliana Soto Patiño
Externo
Diego Andrés Carantón Ayala
Externo
Jenny Katherine Certuche Cubillos
Estudiante
Juan Pablo Lopez Ordonez
Externo
Juan Carlos Villamizar
Estudiante
Jonathan Stiven Espitia Romero
Estudiante
Lilibeth Arinda Palacio Gomez
Estudiante
Diego Alejandro Cueva Castro
Externo
Carlos Esteban Lara Vasquez
Investigador(a)
Leidy Carolina Martinez Vargas
Estudiante
Orlando Alfonso Acevedo Charry
Externo
Juan Carlo Vaquiro Garcia
Estudiante
Frank Garfield Stiles Hurd
Co-Director(a)
Natalia Juliet Perez Amaya
Estudiante
Gloria Fernanda Villamizar Saenz
Externo
Carlos David Arcila Morales
Externo