Colección Nacional de Moluscos
Descripción
Los moluscos son animales invertebrados de cuerpo blando, generalmente protegidos por una concha. Incluyen caracoles, almejas, mejillones, pulpos y calamares. Viven en ambientes marinos, de agua dulce y terrestres. Los primeros estudios sobre este grupo biológico en el Instituto de Ciencias Naturales fueron emprendidos por el entonces director del Instituto de Botánica, Enrique Pérez Arbeláez, dentro de sus investigaciones sobre flora y fauna de Cundinamarca durante la década de 1930, centrándose en especies acuáticas, babosas y caracoles de todos los tamaños. La colección de referencia científica nace junto con otros grupos de invertebrados, a saber, Crustacea, Porifera, Coelenterata y Annelida; consolidándose en 1982 con material resguardado en el ICN desde inicios de la segunda mitad de siglo. La colección representa décadas de trabajo en investigación sobre la diversidad de este grupo, especialmente en parasitología, taxonomía, ecología, control de plagas y usos; reuniendo conocimientos sobre gasterópodos y bivalvos, principalmente terrestres y dulceacuícolas. Conformada con el propósito de documentar y conservar la riqueza malacológica de Colombia, esta colección incluye ejemplares de todas las regiones naturales del país, con la mayor cantidad de registros procedentes de las regiones Andina y Caribe ¿desde el nivel del mar hasta 4.222 m.s.n.m¿. Además, cuenta con ejemplares procedentes de Costa Rica, Brasil, Ecuador, Venezuela, Perú, Surinam, Estados Unidos, Portugal, España, Francia, Filipinas, China y Nueva Caledonia. La Colección de Moluscos de la Universidad Nacional Sede Bogotá tiene como propósitos fundamentales curar, catalogar, sistematizar y conservar registros biológicos de moluscos, principalmente continentales; apoyar actividades de investigación relacionadas con los grupos taxonómicos depositados en ella; y difundir y divulgar conocimiento científico derivado de la información contenida en la colección, promoviendo su uso en beneficio de la biodiversidad. Esta colección hizo parte de la Colección de Zoología del ICN hasta el 2020, año en que se aprueba la reorganización de todas las colecciones del Instituto, separándolas en 10 colecciones con denominaciones propias de acuerdo con cada grupo taxonómico (Acta 14 de la Facultad de Ciencias de la Sede Bogotá, del 9 de julio de 2020). En septiembre de 2024 se le adiciona el nombre "Nacional" (Acta 27, del 12 de septiembre), por lo que la colección toma el nombre de Colección Nacional de Moluscos a partir de esa fecha. -M. Campos, "Crustacea, Porifera y Annelida" en: Andrade y Lynch, Los tipos nomenclaturales depositados en la colección zoológica del Instituto de Ciencias Naturales (Bogotá: ICN, 2007) - Linares, E. L. y Vera, M. L. Catálogo de los moluscos continentales de Colombia. (Biblioteca JJT 23, Bogotá: UNAL-FC-ICN, 2012)
Cobertura
Tipos de preservación
Taxidermia
Muestra embebida
Nivel de catalogación, sistematización e identificación
Porcentaje de
especímenes
georreferenciados
20.0%%
Sistematización
y publicación
En base de datos de Excel de Darwin Core
Grupo biológicoInvertebrados
Subgrupo biológicoMoluscos
N° de ejemplares29043
98.0%catalogados
20.0%sistematizados
0.0%identificados a nivel de filum
0.0%identificados a nivel de orden
0.0%identificados a nivel de familia
70.0%identificados a nivel de género
30.0%identificados a nivel de especie
Personal asociado a la colección
Curador / DirectorMiguel Gonzalo Andrade Correa