Colección Nacional de Insectos
Descripción
La Colección Nacional de Insectos (ICN-ENT) del Instituto de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia reúne especímenes o partes de especímenes de insectos (Hexapoda) en seco, en líquido, productos directos de insectos como nidos y posturas y en placas de vidrio (láminas). La colección contiene ejemplares de colecciones de campo de asignaturas del ICN, intercambio con otras colecciones, proyectos de investigación o por depósito de proyectos de otras entidades. En este espacio se preserva parte de la riqueza taxonómica de la entomofauna de Colombia y otras partes del mundo. En 1939 se vincula al ICN el alemán Leopoldo Richter, permaneciendo por 23 años y desarrollando una intensa tarea investigativa, particularmente con el estudio de los Membracidae (Hemiptera Auchenorrhyncha) de Colombia. En la década de 1970 se vinculan los profesores Adalberto Figueroa, Rubén Restrepo (Membracidae) e Isabel Sanabria de Arévalo (Diptera: Agromyzidae). En la década de 1990, se incorporaron los profesores Paulina Muñoz, Gonzalo Andrade, Germán Amat y Eduardo Flórez, quienes desarrollan su actividad investigativa y docente en taxonomía, sistemática y biodiversidad de jejenes (Diptera: Simuliidae), mariposas (Lepidoptera), escarabajos (Coleoptera: Scarabaeoidea) y algunos grupos de arañas y escorpiones. En la primera década del 2000 se incorporaron los profesores Fernando Fernández y Carlos Sarmiento, cuyas líneas de investigación se concentran en taxonomía, filogenia y biología comparada de hormigas y avispas. Recientemente la planta aumenta con Dimitri Forero (Hemiptera Heteroptera) y Juan Pablo Botero (Coleoptera Phytophaga). La colección cuenta hoy con aproximadamente 500.000 ejemplares, con un 40% catalogados y 50% identificados a nivel de orden. Los especímenes de la colección datan de 1905 a 2024, procedentes de 17 países, siendo el 98% de ellos de Colombia. El consejo de la Facultad de Ciencias de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia en su sesión del 9 de julio de 2020 - Acta No. 14, aprobó la reorganización de todas las colecciones del Instituto de Ciencias por lo que la Colección de "zoología" ICN-MHN (RNC:5) cambió a diez colecciones y a tener nombres propios por grupo taxonómico. Posteriormente, el Consejo de la Facultad de Ciencias de la Sede Bogotá en su sesión del 12 de septiembre de 2024 - Acta No. 27, aprobó la adición del término "nacional" al nombre de la cada Colección, por lo que la colección toma el nombre "Colección Nacional de Insectos" y el acrónimo IC
Cobertura
Tipos de preservación
Preservado en fluidos - AlcoholTodos los insectos, con algunas excepciones
Montaje en alfileresTodos los insectos, con algunas excepciones
Almacenamiento al interiorHexapoda: Collembola Protura Diplura Insecta
Montaje en laminillasSimulidos, Diptera
Tipos en colección
N° de ejemplares tipo384
Invertebrados - Holotipo92
Invertebrados - Paratipo292
Nivel de catalogación, sistematización e identificación
Porcentaje de
especímenes
georreferenciados
30%%
Sistematización
y publicación
Se cuenta con una base de datos en excel usando el estandar DarwinCore y se realiza la migración progresiva a Specify. Se cuenta con un conjunto de datos en SIb: https://www.gbif.org/dataset/528fcbfa-bcb7-4a28-b202-2eadfe93ca2d
Grupo biológicoInvertebrados
Subgrupo biológicoInsectos
N° de ejemplares500000
40.0%catalogados
40.0%sistematizados
0.0%identificados a nivel de filum
50.0%identificados a nivel de orden
30.0%identificados a nivel de familia
15.0%identificados a nivel de género
5.0%identificados a nivel de especie
Personal asociado a la colección
Curador / DirectorFernando Fernandez Castiblanco
Personal relacionadoJuan Pablo Botero Rodriguez
Co-Director(a)
Igor Dimitri Forero Fuentes
Co-Director(a)
Miguel Gonzalo Andrade Correa
Co-Director(a)
Carlos Eduardo Sarmiento Monroy
Co-Director(a)
Luis Carlos Lavado Mora
Administrativo(a)