Colección de algas marina (JIWUKORI)
Descripción
El Herbario JIWUKORI se basa extensamente en la coleccion personal de la curadora Brigitte Gavio que ha preservado especimenes de macroalgas marinas en los últimos 25 años. Las macroalgas que hacen parte de la colección provienen principalmente del Caribe colombiano, con enfasis en el Departamento Archipielago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Adicionalmente, comprende especimenes de Estados Unidos, Mexico, Aruba, Italia, Francia y Grecia, en donde la curadora ha recolectado extensamente en el marco de proyectos de investigación. La colección comprende macroalgas marinas de los phyla Rhodophyta, Ochrophyta, Chlorophyta y Cyanophyta, y ejemplares de pastos marinos pertenecientes al phylum Tracheophyta. Adicionalmente, algunas macroalgas de tamaño reducido están conservadas en laminas permanentes. La Colección de algas marinas JIWUKORI de la Facultad de Ciencias de Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, tiene la siquiente misión y propositos fundamentales: ¿ Curación de colecciones de algas marinas con referencia a nivel local, regional e internacional. ¿ Catalogación y sistematización de los registros biológicos. ¿ Conservación de ejemplares de algas marinas. ¿ Apoyar las actividades de investigación relacionadas con los grupos taxonómicos depositados en la colección. ¿ Difundir y divulgar el conocimiento científico derivado de la información contenida en la de la colección biológica. ¿ Promover el uso benéfico de la biodiversidad. La visión de la Colección de algas marinas JIWUKORI de la Facultad de Ciencias de Universidad Nacional de Colombia, es volverse un referente nacional e internacional en la conservación, curación, catalogación del patrimonio biológico relacionado con ejemplares de algas marinas. La Colección de algas marinas JIWUKORI desarrollará redes de conocimiento que integren las actividades de docencia, investigación y extensión, con un carácter interdisciplinario.
Cobertura
Tipos de preservación
Montaje en laminillasEn laminas permanentes se encuentran especimenes de los phyla Rhodophyta, Ochrophyta, Chlorophyta y Cyanophyta
Secado y prensadoLa gran mayoría de las muestras son herborizadas, y pertenecen a los phyla Rhodophyta, Ochrophyta, Chlorophyta, Cyanophyta y Tracheophyta. Todos los especimenes son marinos.
Nivel de catalogación, sistematización e identificación
Porcentaje de
especímenes
georreferenciados
62%
Sistematización
y publicación
estoy en eso pero la verdad es muy lento porque lo tengo que hacer todo sola
Grupo biológicoPlantas
Subgrupo biológicoPlantas no vasculares
N° de ejemplares2483
50.0%catalogados
50.0%sistematizados
2.0%identificados a nivel de filum
0.0%identificados a nivel de orden
0.0%identificados a nivel de familia
23.0%identificados a nivel de género
75.0%identificados a nivel de especie
Personal asociado a la colección
Curador / DirectorBrigitte Gavio .