Grupo de Investigación relación parásito hospedero: modelo hemoparasitos en vida silvestre
Descripción
MISIÓN. Recopilar y conservar material de estudio de hemoparásitos en animales silvestres, que permitan el desarrollo de trabajos de investigación orientados a los análisis morfométricos, coinfecciones, con miras a la descripción o re-descripción de nuevas especies y ampliación de registros previos en distintas regiones. Promover estudios sobre parámetros hematológicos, correlación de morfotipos con linajes moleculares e identificación de vectores potenciales en Colombia y el Neotrópico. Facilitar el intercambio académico a través de pasantías, estancias cortas y programas de capacitación. VISIÓN. Consolidar la colección GERPH como una referencia científica en el estudio de hemoparásitos y sus vectores potenciales en la región neotropical. Fortalecer su impacto mediante la expansión de colaboraciones nacionales e internacionales, posicionándose como un centro clave para la investigación, el intercambio académico y el desarrollo de proyectos innovadores. La colección del Grupo de Estudio Relación Parásito Hospedero (GERPH) representa la primera y única colección de hemoparásitos en Colombia y de las pocas funcionales en Latinoamérica. La colección se fundó en 2001 en el marco del proyecto de investigación "Inventario de Malaria Aviar en Colombia Fase I" y fue registrada en Registro Nacional de Colecciones Biológicas (RNC) del Instituto Alexander von Humboltd: Colección No 198 del 20 de abril del 2012. Esta colección tiene extendidos de sangre periférica de 10548 vertebrados de los grupos de aves, reptiles, anfibios y peces capturadas en vida silvestre, en una variedad ecosistemas tales como páramo, bosque altoandino, bosque andino, bosque de galería, sabana, urbano, humedal, ciénaga, ambientes urbanos y agroforestales. También algunas han sido muestreadas en cautiverio en zoológicos y unidades de rescate. Además, la colección custodia Hapantotipos de especies de Apicomplexa sanguíneos descritas para el país. Se cuenta con una subcolección de posibles vectores, con insectos y quelicerados hematófagos en montajes, etoh y formol. También se tiene una coleccion de Tejidos/sangres disponible para estudios genéticos así como una subcolección de órganos en formalina para análisis histopatológicos.
Cobertura
Tipos de preservación
Preservado en fluidos - FormalinaLarvas, adultos y pupas de insectos dípteros. Órganos de vertebrados en formalina bufferada y etanol.
Preservado en fluidos - AlcoholLarvas, adultos y pupas de insectos dípteros. Otros artropodos hematofagos como garrapatas en ETOH.
Almacenamiento en congelación a menos 20 CInsectos en etanol, sangre o tejidos de hospedero vertebrado en ETOH, EDTA o SET, DNA extraido a - 20 °C y -40, para posteriores estudios de taxonomia y sistemática molecular.
Preparaciones microscópicasMicropreparados fijadas con metanol y teñidas con Giemsa.
Almacenamiento en congelación a menos 80 CSangre de hospedero vertebrado en ETOH, DNA o RNA extraido, EDTA o SET a - 80 °C, para posteriores estudios de taxonomia y sistemática molecular.
Tipos en colección
N° de ejemplares tipo32
Microorganismos - Holotipo8
Microorganismos - Paratipo24
Nivel de catalogación, sistematización e identificación
Porcentaje de
especímenes
georreferenciados
78%
Sistematización
y publicación
La base de datos de la Colección GERPH la constiuye varios archivos en Excel que se rige por los estandares Darwin Core v.2 (GBIF 2011). Actualmente 3375 datos de micropreparados y 1594 de sangre, tejido o DNA congelada se encuentra en la base de datos al Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SIB), GBIF y GGBN.
Grupo biológicoInvertebrados
Subgrupo biológicoOtros invertebrados
N° de ejemplares90
90.0%catalogados
90.0%sistematizados
0.0%identificados a nivel de filum
100.0%identificados a nivel de orden
0.0%identificados a nivel de familia
0.0%identificados a nivel de género
0.0%identificados a nivel de especie
Grupo biológicoVertebrados
Subgrupo biológicoReptiles
N° de ejemplares1469
100.0%catalogados
100.0%sistematizados
0.0%identificados a nivel de filum
0.0%identificados a nivel de orden
0.0%identificados a nivel de familia
1.0%identificados a nivel de género
99.0%identificados a nivel de especie
Grupo biológicoVertebrados
Subgrupo biológicoAves
N° de ejemplares7844
100.0%catalogados
100.0%sistematizados
0.0%identificados a nivel de filum
0.0%identificados a nivel de orden
0.2%identificados a nivel de familia
1.4%identificados a nivel de género
98.4%identificados a nivel de especie
Grupo biológicoVertebrados
Subgrupo biológicoPeces
N° de ejemplares111
100.0%catalogados
100.0%sistematizados
0.0%identificados a nivel de filum
0.0%identificados a nivel de orden
0.0%identificados a nivel de familia
100.0%identificados a nivel de género
0.0%identificados a nivel de especie
Grupo biológicoMicroorganismos
Subgrupo biológicoOtros microorganismos
N° de ejemplares1847
80.0%catalogados
70.0%sistematizados
0.0%identificados a nivel de filum
0.0%identificados a nivel de orden
0.0%identificados a nivel de familia
80.0%identificados a nivel de género
20.0%identificados a nivel de especie
Grupo biológicoVertebrados
Subgrupo biológicoMamíferos
N° de ejemplares548
100.0%catalogados
100.0%sistematizados
0.0%identificados a nivel de filum
0.0%identificados a nivel de orden
1.0%identificados a nivel de familia
8.0%identificados a nivel de género
91.0%identificados a nivel de especie
Grupo biológicoVertebrados
Subgrupo biológicoAnfibios
N° de ejemplares7844
100.0%catalogados
100.0%sistematizados
0.0%identificados a nivel de filum
0.0%identificados a nivel de orden
0.0%identificados a nivel de familia
2.0%identificados a nivel de género
98.0%identificados a nivel de especie
Personal asociado a la colección
Curador / DirectorNubia Estela Matta Camacho
Personal relacionadoAngie Daniela González Galindo
Co-Director(a)
Karly Alejandra Ojeda Ochoa
Externo