Perfil profesional
Doctora en Educación (Tesis Laureada) énfasis en Educación matemática (Tutores: Dr. Carlos Eduardo Vasco y Dr. Adolfo león Gómez) Universidad del Valle, Distrital y Pedagógica. Becaria de Colciencias. Méritos Nacionales. Magister en Educación, énfasis en educación matemática, Universidad del Valle.
Especialista en Educación, énfasis en educación matemática, Universidad del Valle. Licenciada en matemática y Física- Universidad del Valle.
Las labores de docencia las desempeño en los cursos de formación básica en matemáticas (matemáticas básicas, calculo, ecuaciones diferenciales, álgebra), enfatizando en los procesos de Razonamiento (demostrativo y argumentativo), procesos de construcción y visualización en la construcción de conocimiento matemático que permita generar mayor comprensión para la aplicación de los objetos matemáticos en diferentes campos extra-matemáticos.
Experiencia de Educación, participación en diferentes procesos de formación de maestros e instituciones educativas privadas y oficiales, principalmente como en proyecto de investigación sobre la formación disciplinar en matemáticas en instituciones de educación superior. Asesora y gestora del Proyectos de formación de maestros en educación matemática en proyectos del MEN o en convenio con otras instituciones. Becaria del programa de liderazgo en procesos de mejoramiento de las enseñanzas de las ciencias y las matemáticas, JICA, Japón, MEN.
Investigación académica en temas relacionados con Pedagogía, políticas educativas, Didáctica de las matemáticas, Investigación Educativa, análisis de la lengua natural en los procesos de significación y enunciación en la enseñanza de las matemáticas, especialmente investigadora en el problema de la comprensión de enunciados de problemas.
Los procesos de investigación doctoral y maestría investigativa se realizaron en el marco de la reflexión del Razonamiento, lenguaje y comunicación de las matemáticas en contextos escolares del área de educación. Dichos procesos de investigación se han dirigido a la formación de maestros de matemáticas y participado en investigaciones alrededor del papel de la enunciación y la significación en la construcción de objetos científicos. Además he centrado la atención en la indagación de las relaciones existentes en los procesos argumentativos, cognitivos, y semióticos, desde elementos de orden lingüístico, matemático y de filosofía del lenguaje, con el fin de establecer aspectos fundamentales presentes en la comprensión de problemas matemáticos, esclareciendo el concepto de competencia.