ES
Aspirantes
Estudiantes
Egresados
Docentes
Administrativos
docentes.unal.edu.co
Correo institucional
Sistema de Información de la Investigación - Hermes
Convocatorias
Avales de investigación
Eventos
Proyectos regalías CTeI
Repositorio institucional
Portal de revistas
Bibliotecas
Publicaciones
Indicadores
Sistema de Información Académica - SIA
Portal para niños
Museos
Correo electrónico:
ncgarzong@unal.edu.co
Teléfono:
+57 (1) 316 5000
Extensión:
---
Sede Bogotá
2- FACULTAD DE CIENCIAS
2- DEPARTAMENTO DE GEOCIENCIAS
CVLAC
Descargar hoja de vida
Regresar
Nivea Cristina Garzon Gomez
Tiempo completo
Perfil profesional
|
Áreas de interés
|
Áreas de investigación
|
Publicaciones
|
Asignaturas
|
Grupos
|
Proyectos
|
Laboratorios
|
Eventos
|
Enlaces
Perfil profesional
Áreas de interés
Áreas de investigación
Publicaciones
Publicaciones Internacionales
Publicaciones Nacionales
Libros publicados
Tesis de posgrado
Tesis de pregrado
Asignaturas
Grupos de investigación asociados
GRUPO DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN EN RECURSOS NATURALES. EDUCACIÓN CON RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
UNRecursohidrico en Ciencias y Saberes _UNRhidricoCyS©
Observatorio Colombiano de Patrimonio Geológico y Geodiversidad -PROGEOCOL
GRUPO GEOLOGÍA MÉDICA Y FORENSE
Observatorio del Agua en Ciencias y Saberes - OACYS©
PROGRAMA BOTANICA ECONOMICA
SISTEMÁTICA DE INSECTOS AGRONOMÍA
Proyectos asociados
CARACTERIZACIÓN GEOQUÍMICA DE MINERALES DE ARCILLA PRESENTES EN ARARACUARA CAQUETÁ, COLOMBIA USADOS EN MEDICINA POPULAR.
(Fecha de inicio: 2010-09-03)
RECUPERACIÓN ORAL EN EL USO DE ESPECIES DE PLANTAS MEDICINALES CON MIRAS A LA MITIGACIÓN DE LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES PRESENTES EN LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE TUMACO, PACÍFICO COLOMBIANO
(Fecha de inicio: 2015-06-24)
APLICACIÓN E INTERACTIVIDAD DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA AMAZONIA COLOMBIANA SIAMAC©
SISTEMA DE INFORMACIÓN PALEONTOLÓGICA DE COLOMBIA. FASE I: FOSILES INVERTEBRADOS CON ÉNFASIS EN FORAMINIFEROS - BIOFOSIL©
(Fecha de inicio: 2008-03-04)
Sistema de Información del Caribe Colombiano - SICARIBE.Estudio de caso: CAMBIOS EN LA COBERTURA VEGETAL DE LA ISLA DE SAN ANDRES
(Fecha de inicio: 2006-06-10)
Módulo didáctico del patrimonio geológico esmeraldífero, desde la perspectiva de los geoparques. Una alternativa de conservación y manejo sostenible para Boyacá, Colombia.
(Fecha de inicio: 2015-05-22)
Laboratorios asociados
Eventos
Enlaces