Escudo de la República de Colombia
Leonel Vega Mora
Exclusiva
Perfil profesional
Ingeniero Agrícola (1982), Magister Scientiae en Ingeniería de Recursos Hidráulicos (1988) de la Universidad Nacional de Colombia. Doctor en Ingeniería Industrial (1997) y Maestrías en Ingeniería Ambiental (1996) e Ingeniería de Desalación y Reutilización de Aguas (1997) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en España. Mi desempeño profesional ha estado ligado a la función pública como Secretario de Obras Públicas del Municipio del Líbano Tolima (1983); Profesional Especializado del otrora Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente ¿ INDERENA (1985-1992); Profesional Especializado (1992-1994), Subdirector de Estudios Ambientales y Director de Política Ambiental en el Departamento Nacional de Planeación de Colombia ¿ DNP (2000-2004). Consultor Ambiental Independiente del DNP, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS, de Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - COLCIENCIAS, de la Secretaría de Medio Ambiente del Bogotá, del Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE y de varias Corporaciones Autónomas Regionales - CAR. En el campo académico, soy Profesor Asociado de la Universidad Nacional de Colombia (2004 a la fecha), donde en cumplimiento de mis funciones de Docencia, Investigación y Extensión, dictos cursos de Posgrado y Pregrado sobre Política Ambiental, Manejo Integral del Recurso Hídrico, Evaluación Sistémica del Impacto Ambiental, Contexto Ambiental Colombiano, Gestión Ambiental de Infraestructuras e Ingeniería Civil Sostenible. Soy director del Grupo PIGA de Investigación en Política Información y Gestión Ambiental, orientado al Desarrollo y fortalecimiento de la gestión ambiental del país. He dirigido y participado en diferentes proyectos de investigación aplicada y de extension. Soy autor de varios libros sobre el enfoque sistémico en la política, la gestión ambiental y la gestión del riesgo, así como de múltiples artículos sobre temas relacionados. He representado a la Universidad Nacional de Colombia en múltiples eventos académicos internacionales y nacionales. En definitiva, puedo demostrar amplia experiencia en todas las áreas de la política, la gestión ambiental y la gestión del riesgo, con especial énfasis en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas, planes, programas y proyectos ambientales; en el diseño de instrumentos de política (normativos y reglamentarios, organizacionales, económicos, financieros, de planificación, sistemas de información); así como en el desarrollo de proyectos de ordenamiento territorial y de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas. Buen desempeño para el trabajo en equipo. Capacidad de liderazgo, toma de decisiones y respuesta rápida a situaciones complejas. Habilidades para la negociación y el manejo de relaciones públicas e interpersonales.
Publicaciones
Eventos
  • Hacia una Política de Extensión Universitaria; Encuentro de Universidades Latinoamericanas. Políticas universitarias relativas al Compromiso Social Universitario. Mar del Plata, Argentina, 10-12 abril 2008., Mar del Plata, Argentina, abril 2008.
  • Hacia una política ambiental nacional de carácter estatal.; I Simposio sobre Políticas Públicas Ambientales: Vectores de Desarrollo Sostenible ¿ Universidad de Antioquia., Medellín, Colombia, septiembre 2007.
  • Hacia la evaluación sistémica del impacto ambiental ¿ ESIA; Coloquio interdisciplinar universitario. Colombia ¿ Francia. La ciudad ¿ región sostenible como proyecto: desafíos y perspectivas. Bogotá, Colombia, 13-15 marzo 2017.., Bogotá, Colombia, marzo 2017.
  • Problemática ambiental: entre el orden ecosistémico y el desorden cultural; Coloquio interdisciplinar universitario. Colombia ¿ Francia. La ciudad ¿ región sostenible como proyecto: desafíos y perspectivas. Bogotá, Colombia, 13-15 marzo 2017., Bogotá, Colombia, marzo 2017.
  • Hacia la Parametrización Sistémica de la Dimensión Ambiental en los Archipiélagos de Islas del Rosario y San Bernardo; Primer Simposio Internacional para la Administración Sostenible de los Archipiélagos Islas del Rosario y San Bernardo (SIAS). Cartagena, 23-25 octubre 2013., Cartagena, Colombia, agosto 2013.
  • Hacia la evaluación sistémica del impacto ambiental ¿ ESIA; X Convención Internacional sobre medio ambiente y desarrollo sostenible. La Habana, Cuba, 6-10 julio 2015, La Habana, Cuba, julio 2015.
  • Desarrollo Sostenible y Sostenibilidad Ambiental del Desarrollo; IX Convención Internacional sobre medio ambiente y desarrollo sostenible. La Habana, Cuba, 8-12 julio 2013., La Habana, Cuba, julio 2013.
  • La dimensión ambiental del desarrollo; VIII Convención Internacional sobre medio ambiente y desarrollo sostenible. La Habana, Cuba, 4-8 Julio, 2011, La Habana, Cuba, julio 2011.
  • Evaluación integral del riesgo volcánico del cerro Machín ¿ Colombia; VIII Convención Internacional sobre medio ambiente y desarrollo sostenible. La Habana, Cuba, 4-8 Julio, 2011, La Habana, Cuba, julio 2011.
  • Evaluación sistémica de la dimensión ambiental en la región de La Mojana ¿ Colombia; Congreso Nacional del Medio Ambiente ¿ CONAMA. Madrid España, 24-27 noviembre, 2014., Madrid, España, noviembre 2014.
  • Systemical environmental impact assessment - SEIA; Environmental Impact 2018. 4th International Conference on Environmental and Economic Impact on Sustainable Development Naples, Italy, 18-23 june, 2018., Nápoles, Italia, junio 2018.
  • Dimensión Ambiental, Desarrollo Sostenible y Sostenibilidad Ambiental del Desarrollo; Latino American and Caribbean Consortium Engeneering Institution (LACCEI). Cancún, 14-19 agosto 2013., Cancún, México, agosto 2013.