ES
Aspirantes
Estudiantes
Egresados
Docentes
Administrativos
docentes.unal.edu.co
Correo institucional
Sistema de Información de la Investigación - Hermes
Convocatorias
Avales de investigación
Eventos
Proyectos regalías CTeI
Repositorio institucional
Portal de revistas
Bibliotecas
Publicaciones
Indicadores
Sistema de Información Académica - SIA
Portal para niños
Museos
Correo electrónico:
lfosoriv@unal.edu.co
Teléfono:
3204770380
Extensión:
---
Sede Medellín
3- FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
3- DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FORESTALES
CVLAC
Descargar hoja de vida
Regresar
Luis Fernando Osorio Velez
Exclusiva
Perfil profesional
|
Áreas de interés
|
Áreas de investigación
|
Publicaciones
|
Asignaturas
|
Grupos
|
Proyectos
|
Laboratorios
|
Eventos
|
Enlaces
Perfil profesional
Docente investigador en las área de viveros, plantaciones forestales y restauración ecológica
Áreas de interés
Restauración ecológica
Bioestimulacion en viveros
Plantaciones Forestales
Regeneración natural
Viveros forestales
Áreas de investigación
Agricultura, silvicultura y pesca
Ciencias de la tierra y medioambientales
Biotecnología ambiental
Publicaciones
Publicaciones Internacionales
Alloza, J.A., Bogino, S.; Bravo, F., et al. 2007:
El papel de los bosques españoles en la mitigación del cambio climático. Fundación Gas Natural. Barcelona España
Piquer-Doblas, M.; Correa-Londoño, G.A.; Osorio-Vélez, L.F.:
From Stand to Forest: Woody Plant Recruitment in an Andean Restoration Project. Plants 2024, 13, 2474. https://doi.org/10.3390/plants13172474
Perez-Bayer.; J.F.; Osorio-Velez, L.F.; Agudelo, A. 2018:
A Technical-economic Analysis of Wood Gasification for Decentralized Power Generation in Colombian Forest Cores. INTERNATIONAL JOURNAL of RENEWABLE ENERGY RESEARCH. Vol.8,No.2.
Publicaciones Nacionales
Libros publicados
Pérez-Bayer, J.; Osorio-Velez, L.F.; Saenz, O. 2014:
Biomasa forestal como alternativa energética. análisis silvicultural, técnico y financiero. Editorial Universidad de Antioquia.
Tesis de posgrado
Tesis de pregrado
Asignaturas
GENÉTICA Y VIVEROS FORESTALES (PREGRADO)
Código: 3007115 - 3- DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FORESTALES
SILVICULTURA DE PLANTACIONES (PREGRADO)
Código: 3007110 - 3- DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FORESTALES
Grupos de investigación asociados
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ECOLOGÍA Y SILVICULTURA DE ESPECIES FORESTALES TROPICALES
Proyectos asociados
MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO FORESTAL PARA LA TOMA DE DECISIONES DE LA AUTORIDAD AMBIENTAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ
(Fecha de inicio: 2016-12-27)
Programa de protección forestal
(Fecha de inicio: 2024-03-13)
Rehabilitación de tierras en proceso de desertificación con plantaciones de Nim (Azadirachta indica) en el Occidente Antioqueño
(Fecha de inicio: 2009-04-20)
Análisis de suelos en plantaciones mixtas de especies nativas en bosques altoandinos y su correlación con el reclutamiento de especies leñosas
(Fecha de inicio: 2023-02-01)
--Programa de Protección Forestal (PPF)
(Fecha de inicio: 2021-11-04)
VII SIMPOSIO NACIONAL FORESTAL
(Fecha de inicio: 2016-10-06)
6° Simposio Nacional Forestal
(Fecha de inicio: 2014-10-09)
PROGRAMA DE PROTECCIÓN FORESTAL EN COLOMBIA PPF
(Fecha de inicio: 2019-06-17)
--Evaluación de la dinámica sucesional y acumulación de biomasa mediante patrones estructurales y funcionales en zonas altoandinas. proyecto de restauración ecológica en plantaciones mixtas con especies nativas
(Fecha de inicio: 2021-10-13)
RA-CI00114-RIA - MONITOREO, EVALUACIÓN, MANTENIMIENTO Y ESTABLECIMIENTO DE NUEVAS PARCELAS EN PLANTACIONES FORESTALES MIXTAS Y COMERCIALES DEL PROYECTO - MAS BOSQUES PARA MEDELLIN
(Fecha de inicio: 2019-06-25)
ACTIVIDADES DE MONITOREO, EVALUACION DE LAS AREAS PLANTADAS (plantaciones forestales mixtas, comerciales y silvopastoriles), EN EL MARCO DEL PROYECTO RESTAURACION ECOLOGICA MAS BOSQUES PARA MEDELLIN
(Fecha de inicio: 2016-10-01)
Laboratorios asociados
Eventos
Enlaces