ES
Aspirantes
Estudiantes
Egresados
Docentes
Administrativos
docentes.unal.edu.co
Correo institucional
Sistema de Información de la Investigación - Hermes
Convocatorias
Avales de investigación
Eventos
Proyectos regalías CTeI
Repositorio institucional
Portal de revistas
Bibliotecas
Publicaciones
Indicadores
Sistema de Información Académica - SIA
Portal para niños
Museos
Correo electrónico:
jmapontem@unal.edu.co
Teléfono:
Extensión:
---
Sede La Paz
0- VICERRECTORÍA DE SEDE
0- DIRECCIÓN ACADÉMICA
CVLAC
Descargar hoja de vida
Regresar
Jorge Mario Aponte Motta
Exclusiva
Perfil profesional
|
Áreas de interés
|
Áreas de investigación
|
Publicaciones
|
Asignaturas
|
Grupos
|
Proyectos
|
Laboratorios
|
Eventos
|
Enlaces
Perfil profesional
Doctor en Geografía. Interés en el estudio de las dinámicas fronterizas, la historia territorial, las dinámicas urbanas y agrícolas
Áreas de interés
Estudios de Fronteras
Geografía Política
Geografía Urbana
Historia de la Cartografía
Geografìa Rural
Áreas de investigación
Publicaciones
Publicaciones Internacionales
Publicaciones Nacionales
Libros publicados
Tesis de posgrado
Tesis de pregrado
Asignaturas
Grupos de investigación asociados
GRUPO DE ESTUDIOS TRANSFRONTERIZOS
Proyectos asociados
Taller: dinámicas territoriales y problemáticas de las fronteras de Colombia: Hacia la construcción de lineamientos de políticas públicas de frontera del país.
(Fecha de inicio: 2022-08-18)
XXXIII Mes de la Investigación y la Extensión 2023
(Fecha de inicio: 2023-08-11)
Transformación del paisaje fronterizo urbano en la Amazonia: la línea Apaporis-Tabatinga en la frontera de Colombia y Brasil. 1980-2008.
Bases documentales para un estudio sobre redes urbanas y sociedades fronterizas entre Colombia y Brasil. Sector norte (Comprendido entre los ríos Apaporis y la confluencia fronteriza de Brasil, Colombia y Venezuela en el río Negro)
(Fecha de inicio: 2010-10-11)
Fronteras sin muros ni hegemonías: Encuentros entre la Amazonia, América y Europa
Noche de la Geografía - Geonight 2024 Geografía filarmónica, música, cultura y territorios
(Fecha de inicio: 2024-03-01)
PROYECTO FORTALECIMIENTO GRUPO RIAG
(Fecha de inicio: 2020-02-11)
Sesión de Clausura Cátedra Nacional de Fronteras De Construyendo los Confines de la Nación
(Fecha de inicio: 2023-06-01)
Conflicto y paz en las regiones fronterizas y transfronterizas de Colombia 2016-2022
(Fecha de inicio: 2023-07-04)
Representaciones visuales y discursos estatales sobre el territorio amazónico (1933-2016)
(Fecha de inicio: 2020-09-04)
Conflicto y paz en las regiones fronterizas y transfronterizas de Colombia 2016-2022
(Fecha de inicio: 2023-07-04)
I Simposio Colombiano de Historia de la Geografía y la Cartografía
(Fecha de inicio: 2024-04-03)
EcoAulas de paz: Co-creación e implementación participativa de aulas vivas a partir de la agricultura circular con insectos nativos en el Centro de Aprendizaje Arhuaco - SWAKA y la Universidad Nacional de Colombia - Sede La Paz
MAPEAMIENTO SOCIAL CONTRA LA DEFORESTACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ TERRITORIAL EN EL RESGUARDO INDIGENA TICOYA, AMAZONAS-COLOMBIA
(Fecha de inicio: 2017-09-05)
Transformación de espacios fronterizos urbanos en la Amazonia: la línea Apaporis-Tabatinga en la frontera de Colombia y Brasil (1980-2008)
(Fecha de inicio: 2009-04-20)
Centro de Pensamiento en Fronteras de la Universidad Nacional de Colombia.
(Fecha de inicio: 2021-07-02)
VII Congreso Internacional de Estudios caribeños. Desafíos interculturales en el Gran Caribe
(Fecha de inicio: 2023-08-30)
Cátedra de fronteras de la Universidad Nacional de Colombia
(Fecha de inicio: 2023-03-13)
Laboratorios asociados
Ciencias de la Información Geográfica
Eventos
Enlaces