Una mirada multidisciplinar a la historia de las relaciones interétnicas en el Noroeste Amazónico; XII Sesquiannual Conference of the Society for the Anthropology of Lowland South America (SALSA), Viena - Virtual, Austria, junio 2019.
Una mirada multidisciplinar a la historia de las relaciones interétnicas en el Noroeste Amazónico; XII Sesquiannual Conference of the Society for the Anthropology of Lowland South America (SALSA), Viena - Virtual, Austria, junio 2019.
Pueblos en aislamiento y contacto inicial, avances y retos en el caso colombiano; III Seminário Internacional América Latina: políticas e conflitos contemporâneos - SIALAT, Belém - Virtual, Brasil, febrero 2021.
Hacia una salud materno-perinatal con enfoque intercultural en Leticia; Simpósio de pesquisadores em saúde da tríplice fronteira, Tabatinga, Brasil, noviembre 2019.
La ambigüedad de la noción de pueblos en contacto inicial en Colombia; XIV Conferencia Bienal SALSA 2023 Visiones y futuros: Amazonia desde las raíces. Triple frontera amazónica Brasil-Colombia-Perú, Leticia, Colombia, julio 2023.
Aprendizajes y retos del trabajo colaborativo con un pueblo en contacto inicial; XIV Conferencia Bienal SALSA 2023 Visiones y futuros: Amazonia desde las raíces. Triple frontera amazónica Brasil-Colombia-Perú, Leticia, Colombia, julio 2023.
Pueblos en contacto inicial (piaci) en Colombia caso nükak; Seminario Internacional "Medidas de Protección y Reparación de Pueblos y Territorios Indígenas en la Cuenca Amazónica afectados por delitos y conflictos socioambientales"., Bogotá, Colombia, septiembre 2022.
Algunos desafíos para la salud intercultural en la Amazonia Colombiana; Seminario Convivencialidad, bienestar y salud intercultural en la Amazonia colombiana. Diálogo de saberes y avances de investigación, Leticia y Virtual, Colombia, junio 2022.
Presentación de resultados del proyecto de investigación ¿Diálogos interculturales en salud Análisis retórico de política pública sobre atención primaria en salud en Colombia 2016 - 2020; Caso Amazonia; Presentación de resultados del proyecto de investigación ¿Diálogos interculturales en salud Análisis retórico de política pública sobre atención primaria en salud en Colombia 2016 - 2020; Caso Amazonia, Leticia, Colombia, mayo 2022.
Aprendizajes significativos en aulas masivas. Implementación de metodologías centradas en el aprendizaje de los estudiantes del Curso Amazonia y otras selvas ecuatoriales: conflicto y desarrollo; Primer Encuentro de Experiencias de Transformación Pedagógica en Educación Superior, Bogotá-Virtual, Colombia, noviembre 2021.
Proyecto "Hacia una salud materno perinatal con enfoque intercultural en Leticia, amazonas"; XXV Seminario Internacional de Cuidado, Bogotá-Virtual, Colombia, octubre 2021.
Infancia, pautas de crianza y cuidados espirituales entre los pueblos infancia, indígenas del Departamento del Vaupés; IV Bienal Latinoamericana y Caribeña en primera infancia, niñez y juventud: desigualdades, diversidades y desplazamientos, Virtual, Colombia, agosto 2021.
¿Es la escuela aún un espacio posible para la defensa de las lenguas nativas?; 1er Congreso Latinoamericano de Documentación y Revitalización de Lenguas Nativas, Manizales, Colombia, abril 2019.
Pueblos en contacto inicial, paradojas de esta definición en el caso colombiano; Seminario Internacional de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial "Pensando en el contacto inicial", Lima, Perú, noviembre 2019.
Balance sobre las investigaciones con el pueblo Nukak de la Amazonia colombiana; Seminario de Investigaciones del Grupo de Antropología Amazónica (GAA), Lima, Perú, noviembre 2019.
"De caníbales a cuñados". Nociones de persona y ontologías en transformación en la Amazonia colombiana; XIII Conferencia Bienal SALSA 2021, Charlottesville - Virtual, Estados Unidos de América, junio 2021.
Sustancias y cuerpos en transformación entre los Macuna y Tanimuca de la (Amazonia colombiana); VI Congreso Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA), Montevideo - Virtual, Uruguay, noviembre 2020.