Escudo de la República de Colombia
Clara Rocío Rodríguez Pico
Exclusiva
Publicaciones
Asignaturas
  • Proyecto de Tesis de Maestría (POSGRADO)
    Código: 2023773 - 2- INSTITUTO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y RELACIONES INTERNACIONALES - IEPRI
  • La democracia: entre la representación y la participación (POSGRADO)
    Código: 2026750 - 2- INSTITUTO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y RELACIONES INTERNACIONALES - IEPRI
  • Herramientas y métodos de investigación para los estudios políticos (POSGRADO)
    Código: 2026446 - 2- INSTITUTO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y RELACIONES INTERNACIONALES - IEPRI
  • Acuerdo de paz de la Habana, representación y participación política en Colombia (POSGRADO)
    Código: 2027278 - 2- INSTITUTO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y RELACIONES INTERNACIONALES - IEPRI
  • Proyecto de Tesis de Maestría (POSGRADO)
    Código: 2023773 - 2- INSTITUTO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y RELACIONES INTERNACIONALES - IEPRI
  • Tesis de Maestría (POSGRADO)
    Código: 2023777 - 2- INSTITUTO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y RELACIONES INTERNACIONALES - IEPRI
  • Partidos políticos y sistemas de partidos: El caso de Colombia en una perspectiva comparada (POSGRADO)
    Código: 2026444 - 2- INSTITUTO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y RELACIONES INTERNACIONALES - IEPRI
  • Trabajo final de Maestría (POSGRADO)
    Código: 2024281 - 2- DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA
  • Seminario de Profundización I (POSGRADO)
    Código: 2027907 - 2- INSTITUTO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y RELACIONES INTERNACIONALES - IEPRI
  • Tesis de Maestría (POSGRADO)
    Código: 2027905 - 2- INSTITUTO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y RELACIONES INTERNACIONALES - IEPRI
Eventos
  • Descentralización y Proceso Socio-Político en Colombia; seminario internacional “Descentralización y Transición Democrática”, Sofía, Bulgaria, diciembre 1998.
  • Moderadora de Procesos de Discusión Grupal; VI Curso de Formación de Moderadores, Florianópolis, Brasil, mayo 1997.
  • Ponente internacional sobre balance de los dos años del proceso de paz en Colombia.; "Challenged sovereignty - inclusive public policies: What are the issues for peace and development?, Ginebra, Suiza, enero 2019.
  • Los partidos políticos colombianos ante los acuerdos de paz de La Habana; XII Congreso Chileno de Ciencia Política, Pucón, Chile, octubre 2016.
  • Dinámicas electorales en concejos municipales y asambleas departamentales colombianas (2015-2019): variaciones según el tamaño de las circunscripciones electorales; Congreso de Ciencia Política ACCPOL, realizado en la Universidad de los Andes, 7 al 9 de junio de 2023, Bogotá, Colombia, junio 2023.
  • Panelista del conversatorio; ¿Y ahora qué? Escenarios después de la primera vuelta. IEPRI, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia, mayo 2018.
  • Polarización y Reconciliación: un balance académico a 5 años del plebiscito por la paz; Panel Público y Simposio de expertos organizado por el Centro de Religión, Reconciliación y Paz de la Universidad de Winchester, el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia y Rodeemos el Diálogo., Bogotá, Colombia, octubre 2021.
  • Panelista en Emisora UN Radio; Con visión nacional: Elecciones presidenciales 2018, Bogotá, Colombia, mayo 2018.
  • Panelista en La Paz en Foco, UN Televisón.; De cara a la segunda vuelta electoral, Bogotá, Colombia, junio 2018.
  • Panelista; Avances y retos en la ruta de la implementación de lo pactado, Universidad Nacional de Colombia., Bogotá, Colombia, abril 2017.
  • Panelista; ¿Cómo mejorar a Colombia? 25 ideas para reparar el futuro. IEPRI, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia, mayo 2018.
  • Panelista; 2 años del plebiscito por la paz: reflexiones desde el Sí. IEPRI, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia, octubre 2018.
  • Panelista en Punto Crítico, Emisora UN Medios.; Panorama electoral 2015, Bogotá, Colombia, mayo 2017.
  • Panelista en Punto Crítico, Emisora UN Medios.; Primer aniversario del plebiscito, Bogotá, Colombia, octubre 2017.
  • Panelista; Ganó el NO: Consecuencias y posibles escenarios. IEPRI, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia, octubre 2016.
  • Panelista; Construcción de paz y retos del posacuerdo. IEPRI, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia, septiembre 2016.
  • Problemas epistemológicos y metodológicos para abordar el análisis de los procesos de selección de candidatos en elecciones sub-nacionales. Reflexión sobre el caso colombiano.; IV Congreso Nacional de Ciencia Política, Bogotá, Colombia, septiembre 2016.
  • Proceso electoral en Bogotá; Simposio Nacional de Ciencia Política, Ibagué, Colombia, agosto 2005.
  • Panelista; Simposio Internacional sobre Gerencia Social, Medellín, Colombia, marzo 1997.
  • Presentación de resultados: Circunscripciones plurinominales variables, competencia y resultados electorales de los concejos municipales y las asambleas departamentales colombianas en las elecciones subnacionales de octubre del 2015; Presentación de resultados del proyecto de investigación RED RINDE, Bogotá, Colombia, septiembre 2018.
  • Presentación de resultados: Circunscripciones plurinominales variables, competencia y resultados electorales de los concejos municipales y las asambleas departamentales colombianas en las elecciones subnacionales de octubre del 2015; Presentación de resultados del proyecto de investigación Parlamentarios de la Alianza Verde (Congreso de la República), Bogotá, Colombia, octubre 2018.
  • Refrendación de los acuerdos de paz de La Habana y mecanismos de democracia directa en Colombia.; IV Congreso Nacional de Ciencia Política, Bogotá, Colombia, septiembre 2016.
  • Invitada en calidad de experta para debatir sobre el tema y realizar una propuesta; Mesa de trabajo ¿Recomendaciones para implementar una adquisición progresiva de derechos para partidos y movimientos políticos en Colombia., Bogotá, Colombia, octubre 2015.
  • Comentarista del número de la Revista.; Lanzamiento Revista de Trabajo Social No. 26, Bogotá, Colombia, octubre 2014.
  • Las reformas políticas del proceso de paz en Colombia: Balance e hipótesis explicativas; V Congreso Nacional de Ciencia Política, Medellín, Colombia, septiembre 2018.
  • Desastres Naturales, Organización Popular y Trabajo Social; Primer Seminario Nacional de Investigación Urbano RegionalVI Congreso de Trabajo Social: Democracia, Participación Social y Trabajo Social, CO68001, Colombia, junio 1988.
  • Los Efectos del Racionamiento en la Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá; Primer Seminario Nacional de Investigación Urbano Regional, CO11001, Colombia, enero 1992.
  • La Descentralización en Municipios Pequeños del Pacífico Colombiano; Segundo Seminario de Investigación Urbano – Regional, CO11001, Colombia, enero 1996.
  • La Democracia Representativa en Bogotá; Seminario Democracia en Grandes Ciudades de América Latina y Colombia, CO11001, Colombia, octubre 2007.
  • Transformaciones del Partido Liberal Colombiano en los entes municipales. Reflexiones en torno a dos estudios de caso; 1er Congreso de Ciencia Política, CO11001, Colombia, septiembre 2008.
  • Los mecanismos de democracia directa y la nueva ley estatutaria de participación ciudadana en Colombia. ; VII Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, CO11001, Colombia, septiembre 2013.
  • Moderadora de Procesos de Discusión Grupal; VI Curso de Formación de Moderadores, Ibarra, Ecuador, agosto 1997.
  • Bloqueo y Deterioro de la Democracia Colombiana: Reflexiones desde la Ciencia Política; I Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, Salamanca, España, julio 2002.
  • Un intento de explicación al bloqueo y al deterioro de la democracia colombiana; Primer Encuentro de Latinoamericanistas de Europa Central, Pécs, Hungría, abril 2003.
  • Las tensiones entre el Nivel Nacional y el Gobierno de Bogotá en el manejo de la Pandemia en Colombia. Hipótesis explicativas; X Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Ciencia Política, Yucatán, México, noviembre 2022.
  • El no ciudadano a la paz: Los casos de Guatemala (1999) y Colombia (2016); VI Congreso Internacional de Ciencias Sociales, Cancún, México, noviembre 2018.
  • Las reformas electorales en Latinoamérica.; Seminario "La reforma electoral pendiente¿, Lima, Perú, marzo 2016.
  • La instrumentalización de los partidos políticos en Colombia: Relaciones entre el paramilitarismo y la política.; VIII Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, Lima, Perú, julio 2015.
  • Reformas políticas, diseño institucional subnacional y representación política partidista en Colombia; II Congreso Internacional de Estudios Electorales., Lima, Perú, noviembre 2014.
  • Dinámicas partidistas y electorales en corporaciones públicas del nivel nacional y subnacional en Colombia: entre coincidencias y diferencias.; XII Congreso Latinoamericano de Ciencia Política "América Latina como actor en la configuración geopolítica global¿, organizado por la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política, ALACIP, junto al Centro de Estudos Internacionais do Instituto Universitário de Lisboa, ISCTE. Lisboa, Portugal. Julio 17 al 20 de 2024, Lisboa, Portugal, julio 2024.
  • Political (under)representation of women in Colombian municipal councils. Are gender agenda and public policies possible without women in political decision-making?; Local Democracy Academy. ¿Research and Practice for Empowering Local Democracy: From Local Initiatives to Global Transformation¿, Lund, Suecia, agosto 2024.
  • Mayors ¿ recall referenda and citizen consultations in Colombia: ¿Tools for social accountability and alternative forms of participation in local democracy?; Local Democracy Academy, Umea, Suecia, junio 2019.
  • Selección de candidatos y resultados electorales del partido político Unión Patriótica (UP) en las elecciones sub-nacionales de 2015: reflexiones frente a la participación política del nuevo partido que surja de la desmovilización de las FARC; 9º Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, Montevideo, Uruguay, septiembre 2017.