Escudo de la República de Colombia
Juan Bautista Lopez Ortiz
Exclusiva
Perfil profesional
Titulo obtenidos. BIÓLOGO ÁREA DE GENÉTICA. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. U de Antioquía. 1984. M.Sc en Biología Area GENÉTICA. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. U de Antioquía. 1992. Cargo Desempeñados. Profesor en las siguientes asignaturas: Genética, Citogenética. Fundamento en Cultivos celulares, Cultivos Celulares, Citogenética Avanzada Biología Celular y Molecular Jefe Lab. Genética y Biol. Molecular. Escuela de Biociencias. Facultad de Ciencias. Hasta la fecha Comité Asesor de Postgrado en Biotecnología. 1999¿2000. Representante Profesoral. Facultad de Ciencias. 2004, 2006, 2008 Comité Asesor de Idea-UN. 2002-2006 Comité Asesor Escuela de Biociencias, 2008 hasta la fecha Miembros del Comité de Ética en Investigación de la Sede Medellín:2007-2011 Comité asesor Ingeniería Biológica Representante Profesoral Consejo Académico 2010-2011 Representante Profesoral Consejo de Sede Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. 2012 Universidad Nacional de Colombia - Medellín Profesor de: Genética General, Citogenética. Citogenética Avanzada, Cultivos Celulares, Biología Celular y Molecular y Seminaria de Ingeniería Genética. Desde 1993 hasta la fecha.
Publicaciones
Proyectos asociados
Eventos
  • Organizador; XXXVIII "Congreso Nacional Fisiologia, Biocombustibles, Aceites Vegetales, Monteria, Colombia, octubre 2008.
  • Detección de quimerismo genético XX/XY en terneras mellizas mediante técnicas moleculares y citogenéticas; XLV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS, Armenia, Colombia, octubre 2010.
  • Evaluación del potencial citotóxico y genotóxico de extractos de esponjas marinas del caribe colombiano; XLV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS, Armenia, Colombia, octubre 2010.
  • Evaluación del potencial citotóxico mediante eficiencia de la clonación del extracto metanolico de la esponja; XLV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS, Armenia, Colombia, octubre 2010.
  • Uso de la citogenética como herramientas para la evaluación de la introgresión entre razas Bos indigus y Bos taurus; XLV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS, Armenia, Colombia, octubre 2010.
  • Evaluación del potencial efecto citotóxico de saponinas de la esponja marina del caribe colombiano Ectyoplasia Ferox; XLV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS, Armenia, Colombia, octubre 2010.
  • EVALUACIÓN IN VITRO DEL POTENCIAL CITOTÓXICO, GENOTÓXICO Y EFECTO EN EL CICLO CELULAR DE EXTRACTOS DE TRES ESPECIES DE ESPONJAS MARINAS DEL CARIBE COLOMBIANO; XLIV Congreso Nacional de Ciencias Biológicas, Popayan, Colombia, octubre 2009.
  • Caracterización citogenética del MONO TITI GRIS (Saguinus Leucopus); XLIV Congreso Nacional de Ciencias Biológicas, Popayan, Colombia, octubre 2009.
  • ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA DE INTERCAMBIO DE CROMÁTIDAS HERMANA (ICH) EN TRES SISTEMAS CELULARES DIFERENTES; XLIV Congreso Nacional de Ciencias Biológicas, Popayan, Colombia, octubre 2009.
  • Organizador; LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL MAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - 30 AÑOS DE LA BIOLOGÍA MARINA, San Andres, Colombia, octubre 2009.
  • USO DE LA CITOGENÉTICA COMO HERRAMIENTA PARA LA EVALUACIÓN DE INTROGRESIÓN ENTRE LAS RAZAS Bos indicus y Bos taurus; Memorias XLVIII Congreso Nacional de Ciencias Biológicas, Armenia, Colombia, octubre 2010.
  • EVALAUCIÓN DEL POTENCIAL EFECTO CITOTÓXICO DE SAPONINASDE LA ESPONJA MARINA DEL CARIBE COLOMBIANO Ectyoplasia; Memorias XLVIII Congreso Nacional de Ciencias Biológicas, Armenia, Colombia, octubre 2010.
  • EVALUACIÓN DEL POTENCIAL CITOTÓXICO Y GENOTÓXICO DE EXTRACTOS DE ESPONJAS MARINAS DEL CARIBE COLOMBIANO; Memorias XLVIII Congreso Nacional de Ciencias Biológicas, Armenia, Colombia, octubre 2010.
  • Detección de quimerismo genético XX/XY en terneras mellizas mediante técnicas moleculares y citogenéticas; Memorias XLVIII Congreso Nacional de Ciencias Biológicas, Armenia, Colombia, octubre 2010.
  • Evaluación del potencial citotóxico mediante eficiencia de la clonación del extracto metanolico de la esponja; Memorias XLVIII Congreso Nacional de Ciencias Biológicas, Armenia, Colombia, octubre 2010.
  • Efecto Antimitotico In Vitro del Extracto Metanólico de la Microalga Marina Digenia Simples; XLII Congreso Nacional de Ciencias Biológicas ACCB, Barranquilla, Colombia, enero 2007.
  • Origen de Cario Morfismos en Poblaciones de Pecarí de Collar Tayassu tajacu; II Simposio Latinoamericano de Citogenética y Evolución, Palmira, Colombia, enero 2011.
  • Evidencia Citogenética Diferencia Poblaciones Consideradas Morfológicamente Agouti Taczanowskii en dos Especies; II Simposio Latinoamericano de Citogenética y Evolución, Palmira, Colombia, enero 2011.
  • Obtención de Extendidos Cromosómicos con Bandas R-Replicativas de Alta Resolución Mediante la Sincronización con Metotrexate; II Simposio Latinoamericano de Citogenética y Evolución, Palmira, Colombia, enero 2011.
  • Evaluación de la Apertura y Cierre de Estomas por Microscopia Electrónica de Barrido y Microscopia de Luz; XXXVII Congreso COMALFI, Santa Marta, Colombia, mayo 2007.
  • BIOTECNOLOGÍA AYER, HOY Y MAÑANA; SEMINARIO BIOTECNOLOGÍA "OPORTUNIDADES Y APORTES A LOS SECTORES ACADÉMICO Y PRODUCTIVO", Medellin, Colombia, enero 2005.
  • ORIGEN DE LOS DOS CARIOMORFISMOS PRESENTE EN POBLACIONES DE PECARI DE COLLAR Tayassu tajacu; IV CONGRESO INTERNACIONAL Y VII CONGRESO COLOMBIANO DE GENETICA, Bucaramanga, Colombia, marzo 2006.
  • ORIGEN DE LOS DOS CARIOMORFISMOS PRESENTE EN POBLACIONES DE PECARI DE COLLAR Tayassu tajacu; IV CONGRESO INTERNACIONAL Y VII CONGRESO COLOMBIANO DE GENETICA, Bucaramanga, Colombia, marzo 2006.
  • EVALUACION ECOGENOTOXICOLOGICA DE LAS AGUAS DEL RIO PORCE Y DEL EMBALSE PORCE II MEDIANTE PRUEBA DE MICRONUCLEOS; IV CONGRESO INTERNACIONAL Y VII CONGRESO COLOMBIANO DE GENETICA, Bucaramanga, Colombia, marzo 2006.
  • EVALUACIÓN DE SUSTANCIAS BIOACTIVAS; II SIMPOSIO SOBRE BIOFÁBRICAS, Medellin, Colombia, febrero 2006.
  • ANÁLISIS DE ADN FETAL LIBRE DE CÉLULAS EN PLASMA MATERNO DE EQUINOS Y BOVINOS; Memorias en XI Encuentro Nacional y IV internacional de Investigadores en Ciencias Pecuarias, Medellin, Colombia, octubre 2010.
  • LA AMNIOCENTESIS EN EL DIAGNÓSTICO PRENATAL DEL SEXO EN BOVINOS; Memorias en XI Encuentro Nacional y IV internacional de Investigadores en Ciencias Pecuarias, Medellin, Colombia, octubre 2010.
  • SEUDOHERMAFRODITISMO CANINO: REPORTE DE UN CASO; Memorias en XI Encuentro Nacional y IV internacional de Investigadores en Ciencias Pecuarias, Medellin, Colombia, octubre 2010.
  • -; Segundo Taller Internacional: Aporte de la citometría de flujo a las hematopatologías, Medellin, Colombia, enero 2011.
  • Aislamiento y caracterización de Biomoléculas de origen Marino; Universidad Nacional de Colombia, Medellin, Colombia, enero 2008.
  • Organizador; X Congreso Nacional y I Congreso Latinoamericano de Mastozoología, Guanajuato, México, enero 2010.
  • Organizador; 13° Congreso Latinoamericano de Genética y IV Congreso Peruano de Genética, Lima, Perú, febrero 2008.
  • Uso de la técnica de Intercambio entre Cromatides Hermanas (ICH) en la evaluación de afecciones premalignas y exposiciona mutagenos ambientales; VI edición del Congreso Latinoamericano de Genética, el IV Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética, la XLIX Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile y el XLV Congreso Argentino de Genética (ALAG 2016), Montevideo, Uruguay, octubre 2016.