Cultura de paz: una propuesta de paz a pequeña escala en la Universidad Nacional de Colombia; VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología ALA, Rosario, Argentina, Argentina, marzo 2024.
El Año de Estudios Generales: una estrategia para la formación y retención estudiantil en el Caribe colombiano.; VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología ALA, Rosario, Argentina, Argentina, marzo 2024.
Memoria para no olvidar. Etnografía y tiempo en la frontera de Colombia con Venezuela; XVII Congreso de Antropología en Colombia, Cali, Colombia, junio 2019.
De "Lectoescritura" A Lenguaje Y Comunicación. La Experiencia En La Sede De La Paz; Congreso Nacional de Educación y pedagogía en la Unal. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia, abril 2021.
El Amazonas la tierra prometida de los Israelitas del Nuevo Pacto Universal; I Coloquio Doctoral en Ciencias Humanas y Coloquio de la Maestría en Ciencias Humanas de la Universidad del Cauca, Popayán, Colombia, mayo 2021.
Pedagogías para las memorias y las paces. Relatos desde la Sede de La Paz de la Universidad Nacional de Colombia.; Congreso: Procesos de Memoria en América Latina y el Caribe: Encrucijadas y Debates, Bogotá, Colombia, septiembre 2022.
El Laboratorio de Paz Territorial.; 4to. Congreso Internacional de Innovación Social "Humanización de las ciencias en el desarrollo territorial y la construcción de paz", Manizales, Colombia, octubre 2022.
La experiencia del Laboratorio de Paz Territorial.; Semana de la Ciencia 2022.Ciencia para la Paz, organizada por la Corporación Universitaria de Colombia de Barranquilla., Barranquilla, Colombia, noviembre 2022.
El Año de Estudios Generales en la Sede de La Paz de la Universidad Nacional de Colombia.; Congreso de Innovación Académica para la permanencia en la Educación Superior. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, Manizales, Colombia, mayo 2023.
Centro virtual de Memorias Territoriales del Cesar; Simposio de Extensión, Ciencia, Tecnología, Investigación, Creación artística y Emprendimiento UNAL de la Paz., Valledupar, Colombia, octubre 2023.
La paz a pequeña escala desde el Laboratorio de Paz Territorial en el Cesar; VI Foro sobre el Posacuerdo en el Caribe Colombiano: De la Paz Total a la Paz Territorial. Encuentros y Desencuentros, Cartagena, Colombia, octubre 2023.
¿Cultura de paz¿: una propuesta para pensar la paz en pequeña escala en la Universidad Nacional de Colombia Sede de La Paz; V Bienal internacional de educación y cultura de paz. ¿Pedagogías de la memoria, verdad y justicia en Hispanoamérica¿, Santa Marta, Colombia, noviembre 2023.
Mesianismo y política electoral entre los Israelitas del Nuevo Pacto Universal en Colombia; XVIII Congreso Latinoamericano de Religión y Etnicidad. Visiones del mundo, conflictos y transformaciones en lo religioso y en las identidades. Simposio ¿Política y religión en América Latina: interacciones y tensiones¿, San Francisco de Campeche, México, agosto 2021.
El trabajo femenino en la Asociación Israelita del Nuevo Pacto Universal en la triple frontera: Colombia, Perú y Brasil; XIX Congreso Latinoamericano de Religión y Etnicidad. Imágenes, Identidades y Movilidades en los Mundos Religiosos. Simposio: Retos y nuevas perspectivas de la religión y el trabajo. Espacios en transformación., México DF, México, julio 2023.