ES
Aspirantes
Estudiantes
Egresados
Docentes
Administrativos
docentes.unal.edu.co
Correo institucional
Sistema de Información de la Investigación - Hermes
Convocatorias
Avales de investigación
Eventos
Proyectos regalías CTeI
Repositorio institucional
Portal de revistas
Bibliotecas
Publicaciones
Indicadores
Sistema de Información Académica - SIA
Portal para niños
Museos
Correo electrónico:
zjduenasg@unal.edu.co
Teléfono:
+57 (1) 316 5000
Extensión:
---
Sede Bogotá
2- FACULTAD DE MEDICINA
2- DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISIOLÓGICAS
CVLAC
Descargar hoja de vida
Regresar
Zulma Janeth Dueñas Gomez
Exclusiva
Perfil profesional
|
Áreas de interés
|
Áreas de investigación
|
Publicaciones
|
Asignaturas
|
Grupos
|
Proyectos
|
Laboratorios
|
Eventos
|
Enlaces
Perfil profesional
Áreas de interés
Áreas de investigación
Publicaciones
Publicaciones Internacionales
Publicaciones Nacionales
Libros publicados
Tesis de posgrado
Tesis de pregrado
Asignaturas
Grupos de investigación asociados
NEUROFISIOLOGÍA COMPORTAMENTAL
NEUROBIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO
Proyectos asociados
Aproximación preliminar del estudio de los mecanismos que inducen ansiedad en ratas que han sufrido estrés postnatal
(Fecha de inicio: 2008-06-22)
EFECTO DE LA SEPARACIÓN MATERNA DURANTE LA LACTANCIA SOBRE LA EXPRESIÓN DE TRES MARCADORES NEURONALES (PRIMERA PARTE BDNF)
(Fecha de inicio: 2012-09-21)
EFECTO DE LA SEPARACIÓN MATERNA DURANTE LA LACTANCIA SOBRE LA EXPRESIÓN DE TRES MARCADORES NEURONALES SEGUNDA PARTE: NCAM
(Fecha de inicio: 2012-09-21)
Estudio complementario sobre los efectos de la separación temprana en ratas, asociados con comportamiento ansioso y expresión cerebral de receptores GABAA.
(Fecha de inicio: 2009-02-16)
ELABORACIÓN DE CORTES HISTOLÓGICOS DE EMBRIONES DE RATAS PARA EL ESTUDIO DE LOS CAMBIOS MORFOLÓGICOS QUE OCURREN EN LOS DISTINTOS ESTADIOS GESTACIONALES Y SU ANALOGÍA CON EL DESARROLLO EMBRIOLÓGICO HUMANO
(Fecha de inicio: 2014-09-22)
EFECTO BIMODAL DE LA DEXAMETASONA Y LOS ESTEROIDES OVÁRICOS SOBRE LA VIABILIDAD DE CULTIVOS DE NEURONAS SH-SY5Y Y CAD. POSIBLES INTERACCIONES Y EFECTOS NEUROPROTECTORES
IDENTIFICACIÓN DE LOS NIVELES DE ESTRÉS Y CORRELACIÓN CON LOS CONTEXTOS ACTUALES EN LOS QUE SE DESARROLLA UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN MOTORA DE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL
(Fecha de inicio: 2014-09-30)
Efectos de la separación temprana en ratas, asociados con comportamiento ansioso y expresión cerebral de receptores GABAA.
(Fecha de inicio: 2007-08-01)
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EXPRESIÓN DE PROTEÍNA ACIDICA GLIAL FIBRILAR (GFAP) EN RATAS ADULTAS QUE HAN SUFRIDO O NO SEPARACIÓN MATERNAL TEMPRANA
(Fecha de inicio: 2010-09-03)
Salivary alpha amylase and cortisol level as stress biomarkers in children with cerebral palsy and their association with a physical therapy program
ESTUDIO COMPARATIVO DEL PATRON ELECTROFORÉTICO DE PROTEINAS CEREBRALES DE RATAS QUE HAN SIDO SEPARADAS DE SU MADRE DURANTE LA LACTANCIA VS. UN GRUPO CONTROL.
(Fecha de inicio: 2014-09-22)
Utilización de un modelo animal para estudiar si la separación temprana afecta procesos de aprendizaje y memoria
(Fecha de inicio: 2007-09-10)
Estudio comparativo de los efectos que causa la separación temprana sobre la recuperación y la extinción de la memoria espacial en un modelo murino
(Fecha de inicio: 2008-06-22)
Cortisol and alpha amylase concentrations in mothers and infants according with the type of feeding
EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA NEUROENDOCRINA FRENTE AL ESTRÉS AGUDO EN NIÑOS CON TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
(Fecha de inicio: 2012-09-18)
INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE MODELOS ANIMALES Y TÉCNICAS HISTOLÓGICAS PARA ESTUDIAR LOS EFECTOS DE LA SEPARACIÓN MATERNA SOBRE EL TAMAÑO DEL CEREBRO, NÚMERO DE NEURONAS Y ASTROCITOS.
(Fecha de inicio: 2014-03-28)
PATRÓN DE EXPRESIÓN DE PROTEÍNAS EN HIPOFISIS Y GLÁNDULA SUPARREARRENAL EN RATAS QUE HAN SIDO SEPARADAS DE SU MADRE DURANTE LA LACTANCIA VS. UN GRUPO CONTROL.
(Fecha de inicio: 2014-09-22)
ESTUDIO DEL EFECTO DE LA SEPARACIÓN MATERNA DURANTE LA LACTANCIA EN RATAS Y EL CONSUMO DE EDULCORANTES SOBRE EL METABOLISMO Y LOS NIVELES DE CORTICOSTERONA
(Fecha de inicio: 2015-05-15)
ESTUDIO FARMACOLÓGICO PARA COMPROBAR LOS EFECTOS DE LA SEPARACIÓN MATERNA DURANTE LA LACTANCIA SOBRE LOS RECEPTORES GABA A
(Fecha de inicio: 2010-11-11)
PAPEL DE LA LACTANCIA MATERNA EN LA PROGRAMACIÓN DE LA RESPUESTA AL ESTRÉS: UN ESTUDIO COMPARATIVO Y CORRELACIONAL DE LOS NIVELES DE CORTISOL Y ALFA AMILASA EN SALIVA DE BEBÉS AMAMANTADOS VS. BEBÉS ALIMENTADOS CON FORMULA LÁCTEA Y SUS RESPECTIVAS MADRES.
(Fecha de inicio: 2013-10-22)
CONSTRUCCIÓN DE HAPOTIPOS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
(Fecha de inicio: 2014-06-18)
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO CON ROEDORES Y TÉCNICAS DE DISECCIÓN, CORTE, TINCIÓN Y CONTEO CELULAR PARA ESTUDIAR LOS EFECTOS DE LA SEPARACIÓN MATERNA SOBRE LA HIPÓFISIS Y LA GLÁNDULA SUPRARRENAL
(Fecha de inicio: 2014-03-28)
Impacto de los cambios en las propiedades de macrófagos infectados por Leishmania en la habilidad de estas células para activarse y hacer apoptosis
(Fecha de inicio: 2006-06-10)
Análisis de la respuesta endocrina en jóvenes y adultos que han sido separadas de su madre durante la lactancia: un modelo experimental en ratas.
(Fecha de inicio: 2013-11-20)
ANÁLISIS DE LA RESPUESTA ENDOCRINA EN JÓVENES Y ADULTOS QUE HAN SIDO SEPARADAS DE SU MADRE DURANTE LA LACTANCIA: UN MODELO EXPERIMENTAL EN RATAS.
(Fecha de inicio: 2012-01-17)
Canales de cloruro de Leishmania como blancos terapéuticos contra Leishmaniosis
(Fecha de inicio: 2008-01-01)
EFECTOS DE LA SEPARACIÓN MATERNA DURANTE LA LACTANCIA: EVALUACIÓN DE PROBABLES MECANISMOS INVOLUCRADOS EN LA EXPRESIÓN DIFERENCIAL ASOCIADA AL GÉNERO: PRIMERA PARTE: EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LOS GLUCOCORTICOIDES SOBRE LA VIABILIDAD CELULAR DE NEURONAS EN CULTIVO Y POSIBLE MEDIACIÓN PROTECTORA DE LOS ESTEROIDES OVÁRICOS
(Fecha de inicio: 2012-04-24)
CONSUMO DE EDULCORANTES Y SU RELACION CON LA MORFOLOGIA DE LOS ADIPOCITOS EN EL MODELO DE SEPARACIÓN MATERNA DURANTE LA LACTANCIA.
(Fecha de inicio: 2015-05-15)
EVALUACION DE LAS CONSECUENCIAS QUE TRAE LA SEPRACIÓN MATERNA DURANTE LA LACTANCIA SOBRE EL CONSUMO DE EDULCORANTES, EL COMPORTAMIENTO LOCOMOTOR Y ASPECTOS EPIGENÉTICOS TRANSGENERACIONALES
(Fecha de inicio: 2015-06-01)
Laboratorios asociados
Eventos
Enlaces