ES
Aspirantes
Estudiantes
Egresados
Docentes
Administrativos
docentes.unal.edu.co
Correo institucional
Sistema de Información de la Investigación - Hermes
Convocatorias
Avales de investigación
Eventos
Proyectos regalías CTeI
Repositorio institucional
Portal de revistas
Bibliotecas
Publicaciones
Indicadores
Sistema de Información Académica - SIA
Portal para niños
Museos
Correo electrónico:
vbotero@unal.edu.co
Teléfono:
+57 (4) 430 9000
Extensión:
---
Sede Medellín
3- FACULTAD DE MINAS
3- DEPARTAMENTO DE GEOCIENCIAS Y MEDIO AMBIENTE - MINAS
CVLAC
Descargar hoja de vida
Regresar
Veronica Catalina Botero Fernandez
Exclusiva
Perfil profesional
|
Áreas de interés
|
Áreas de investigación
|
Publicaciones
|
Asignaturas
|
Grupos
|
Proyectos
|
Laboratorios
|
Eventos
|
Enlaces
Perfil profesional
Áreas de interés
Áreas de investigación
Publicaciones
Publicaciones Internacionales
Publicaciones Nacionales
Libros publicados
Tesis de posgrado
Tesis de pregrado
Asignaturas
Grupos de investigación asociados
POSGRADO EN APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HIDRÁULICOS
OCEÁNICOS - GRUPO DE OCEANOGRAFÍA E INGENIERÍA COSTERA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
Proyectos asociados
GENERACIÓN DE CURVAS DE FRAGILIDAD Y ESCENARIOS DE VULNERABILIDAD SÍSMICA A PARTIR DE MODELOS TEORICOS E INFORMACIÓN CATASTRAL. APLICACIÓN A LA CIUDAD DE MEDELLÍN
(Fecha de inicio: 2008-04-09)
Estudio hidrodinámico y geomorfológico de playa palmeras, PNN Gorgona (Hydrodinamic and geomorphology study in palms beach. PNN Gorgona)
Diseño metodológico para la evaluación del riesgo por inundación a nivel local con información escasa
(Fecha de inicio: 2014-10-06)
Desarrollar Herramientas de Educación y Formación para la implementación de la Estrategia de Educación, Formación y Sensibilización a Públicos sobre Cambio Climático en 2015
(Fecha de inicio: 2015-04-30)
Creación del Museo de Geociencias de la Facutad de Minas
Estudios de integración paisajística, como instrumento para la gestión ambiental. Estudio de caso: Estación Universidad Nacional. Línea C, metro de Medellín.
(Fecha de inicio: 2015-05-04)
Determinación preliminar de la estructura sísmica de la litosfera superior bajo la ciudad de Medellín
(Fecha de inicio: 2009-01-04)
Estudio del crecimiento de las poblaciones ribereñas en el Golfo de Urabá, cambios en el uso del suelo y efectos en la geomorfología costera
(Fecha de inicio: 2008-12-31)
Creación del Museo de Geociencias de la Facutad de Minas
(Fecha de inicio: 2013-11-12)
Identificación de la dinámica poblacional de Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) en los cultivos de cítricos de Colombia: una herramienta para implementar un sistema piloto de seguimiento de poblaciones del insecto vector del HLB.
Identificación de drenajes ácidos de mina con sensores remotos
(Fecha de inicio: 2015-04-27)
Detección temprana e identificación de enfermedades bacterianas en plantas usando espectrometría in situ
(Fecha de inicio: 2015-02-23)
Arqueometría y Climatología: aplicación para la determinación de procesos culturales pre-hispánicos en el norte de Suramérica y el Caribe.
Diseño metodológico para la evaluación del riesgo por inundación a nivel local con información escasa
(Fecha de inicio: 2014-10-27)
Cambio Climático: Gestión del Riesgo y Sostenibilidad de la Producción de Banano en Colombia
Laboratorios asociados
Eventos
Enlaces