ES
Aspirantes
Estudiantes
Egresados
Docentes
Administrativos
docentes.unal.edu.co
Correo institucional
Sistema de Información de la Investigación - Hermes
Convocatorias
Avales de investigación
Eventos
Proyectos regalías CTeI
Repositorio institucional
Portal de revistas
Bibliotecas
Publicaciones
Indicadores
Sistema de Información Académica - SIA
Portal para niños
Museos
Correo electrónico:
rjbenavidesu@unal.edu.co
Teléfono:
+57 (4) 430 9000
Extensión:
---
Sede Medellín
3- FACULTAD DE ARQUITECTURA
3- ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN
CVLAC
Descargar hoja de vida
Regresar
Ricardo Jose Benavides Uribe
Cátedra
Perfil profesional
|
Áreas de interés
|
Áreas de investigación
|
Publicaciones
|
Asignaturas
|
Grupos
|
Proyectos
|
Laboratorios
|
Eventos
|
Enlaces
Perfil profesional
Arquitecto Constructor de la Universidad Nacional de Colombia. Integrante del Grupo de Investigación en Construcción. Magister en Construcción de la Universidad Nacional. Docente e investigador activo en temas relacionados con la vivienda, construcción, sistemas constructivos y sostenibilidad.
Áreas de interés
Construcción
Vivienda
Sostenibilidad
Áreas de investigación
Ciencias de la educación
Ingeniería de los materiales
Otras humanidades
Publicaciones
Publicaciones Internacionales
Publicaciones Nacionales
Libros publicados
Tesis de posgrado
Tesis de pregrado
Asignaturas
CONSTRUCCIÓN IV - Cerramientos (PREGRADO)
Código: 3006720 - 3- ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN
TALLER II - CNT (PREGRADO)
Código: 3006773 - 3- ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN
Taller de profundización II: formulación y evaluación (POSGRADO)
Código: 3010650 - 3- ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN
Grupos de investigación asociados
SEMINARIO DE ESTUDIOS ESPACIALES
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN CONSTRUCCIÓN
Proyectos asociados
Semillero de Estudios Espaciales
(Fecha de inicio: 2024-02-07)
Sintaxis espacial: metodología de organización, diseño y señalética espacial para la prevención de COVID-19 en instituciones educativas del Urabá Antioqueño.
(Fecha de inicio: 2021-06-09)
Cartografía social y SIG en la caracterización de asentamientos indígenas del departamento del Chocó. Caso de estudio: municipio de Bojayá.
(Fecha de inicio: 2017-06-01)
Modelo pedagógico para la enseñanza del diseño de intervención del hábitat en programas de educación superior
(Fecha de inicio: 2021-02-23)
Disincronías territoriales: diálogo de saberes para la gobernanza comunitaria en el corregimiento de Santa Elena (Municipio de Medellín)
(Fecha de inicio: 2019-03-18)
Laboratorios asociados
Eventos
Enlaces