Perfil profesional
Docente de la Universidad Nacional de Colombia.
A lo largo de 21 años ha sido trompetista principal de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.
Ha obtenido premios en los concursos internacionales de trompeta de Hungría 2009 y Finlandia 2012.
En el concurso nacional "Eric Aubier" 2001 y "Ciudad de Bogotá" 2005, obtuvo los primeros premios.
Experiencia docente en las universidades:Distrital, Central, Corpas, Javeriana, EAFIT y en seminarios de trompeta y conciertos en países como: España, USA, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Perú, entre otros.
En julio de 2015 realizó el lanzamiento de su primer trabajo discográfico de compositores colombianos para trompeta y piano.
En Colombia desarrolla una intensa actividad como solista y profesor, en los principales escenarios con las más importantes agrupaciones sinfónicas del país.
Cabe destacar sus apariciones en escenarios como: El Carnegie Hall de Nueva York, Teatro Colón de Buenos Aires, Kennedy Center de Washington D.C., Teresa Carreño de Caracas, Teatro Municipal de Santiago de Chile, Melk Abbey de Austria, Opera House de Muscat, Teatro Colón, Luis Angel Arango, León de Greiff, Teatro Mayor, estos últimos en Bogotá. Junto a grandes interpretes como: Yo Yo Ma, Paquito de Rivera, Thomas Clamor, Anna Netrebko, Pepe Romero, José Carreras, Andrea Bocelli, Roberto Alagna. Con agrupaciones tan importantes como: The Youth Orchestra of the Americas, City of London Sinfonia, World Symphony Orchestra 24/04, Filarmónica de Bogotá, Filarmónica de Santiago, European Brass Ensemble, Sinfónica Nacional de Colombia.
El profesor Avendaño además ha sido un gestor de nuevos proyectos académicos como el Campamento y festival de trompeta de Manizales, del cual ya se cuentan 8 ediciones. La Academia Colombiana de Trompeta ya está en su 8 año de actividades por todo el territorio nacional y con el grupo de cámara Cuprum Ensamble, realizó una grabación de obras originales de compositores Javerianos para quinteto de metales y percusión.
Otras grabaciones en las que participó son: Documental Magia Salvaje (DVD), Fonseca Sinfónico, Carranga Sinfónica, Yuri Buenaventura, Noche Porteña con Rodolfo Mederos, Viaje Musical por Colombia, Pazcifico Sinfónico, Niche Sinfónico (ganador del Grammy Latino), todos estos con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, Memorias musicales y 8a Sinfonía de Gustav Mahler con la Filarmónica de Bogotá.