ES
Aspirantes
Estudiantes
Egresados
Docentes
Administrativos
docentes.unal.edu.co
Correo institucional
Sistema de Información de la Investigación - Hermes
Convocatorias
Avales de investigación
Eventos
Proyectos regalías CTeI
Repositorio institucional
Portal de revistas
Bibliotecas
Publicaciones
Indicadores
Sistema de Información Académica - SIA
Portal para niños
Museos
Correo electrónico:
emmanceras@unal.edu.co
Teléfono:
+57 (1) 316 5000
Extensión:
---
Sede Bogotá
2- FACULTAD DE MEDICINA
2- DEPARTAMENTO DE MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO
CVLAC
Descargar hoja de vida
Regresar
Erica Mabel Mancera Soto
Tiempo completo
Perfil profesional
|
Áreas de interés
|
Áreas de investigación
|
Publicaciones
|
Asignaturas
|
Grupos
|
Proyectos
|
Laboratorios
|
Eventos
|
Enlaces
Perfil profesional
Áreas de interés
Áreas de investigación
Publicaciones
Publicaciones Internacionales
Publicaciones Nacionales
Libros publicados
Tesis de posgrado
Tesis de pregrado
Asignaturas
Grupos de investigación asociados
KINESIOLOGÍA, SALUD Y DESARROLLO
GRUPO DE INVESTIGACION EN ADAPTACIONES AL EJERCICIO Y A LA HIPOXIA
Proyectos asociados
REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA EFICACIA DE LA PRESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD FISICA EN POBLACIÓN INFANTIL CON OBESIDAD
(Fecha de inicio: 2011-08-25)
EFICACIA DE UN PROGRAMA COMBINADO DE EJERCICIO AEROBICO Y DE FORTALECIMIENTO MUSCULAR EN EL MANEJO DE LA OSTEOARTROSIS DE RODILLA TIPO II
(Fecha de inicio: 2008-10-01)
EFECTO DEL EJERCICIO FÍSICO AEROBICO REGULAR SOBRE LA DISMENORREA EN MUJERES SEDENTARIAS EN EDAD REPRODUCTIVA
(Fecha de inicio: 2009-08-22)
Efecto de un programa de ejercicio físico sobre el perfil lipídico de mujeres postmenopáusicas con hiperlipidemia
(Fecha de inicio: 2006-06-10)
-EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA Y LOS CAMBIOS MADURATIVOS SOBRE VARIABLES HEMATOLÓGICAS Y CONSUMO MAXIMO DE OXIGENO, EN NIÑOS Y ADOLESCENTES, EN BOGOTÁ
(Fecha de inicio: 2015-06-01)
Caracterización poblacional y del nivel de actividad física de pacientes portadores de VIH de una IPS de la ciudad de Bogotá
(Fecha de inicio: 2015-05-18)
COMPARACIÓN DE LA MEDICIÓN DEL Vo2máx A TRAVÉS DE UN MONITOR DE FRECUENCIA CARDIACA POLAR S210 Y PRUEBA DE ESFUERZO MAXIMAL EN BANDA SIN FIN, EN DEPORTISTAS
(Fecha de inicio: 2006-06-10)
CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO MÁXIMO DE OXÍGENO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES NO ENTRENADOS, EN RELACIÓN A LA MADURACIÓN BIOLÓGICA, EN ALTITUD MODERADA (2600 MSNM)
(Fecha de inicio: 2015-05-18)
Laboratorios asociados
Fisiología del ejercicio - Héctor Bernal Supelano
Eventos
Enlaces